El ganador de la prueba, que ha conseguido rebajar el crono de las ocho horas, ha sido el danés Rasmus Henning (7:52:36), a quien le han acompañado en el podio el alemán Sebastian Kienle (7:59:06) y el propio Eneko Llanos (8:02:33), quien acudía a la cita en muy buen estado de forma, a pesar de encontrarse “algo cansado”, como ha asegurado, después de un primer tramo de temporada muy exigente.
El Ironman ha comenzado a las seis de la mañana con los 3,8 kilómetros de nado, para posteriormente disputarse los 180 kilómetros de bicicleta y finalizar con los 42 kilómetros de la maratón.
El ganador de la prueba, que ha conseguido rebajar el crono de las ocho horas, ha sido el danés Rasmus Henning (7:52:36), a quien le han acompañado en el podio el alemán Sebastian Kienle (7:59:06) y el propio Eneko Llanos (8:02:33), quien acudía a la cita en muy buen estado de forma, a pesar de encontrarse “algo cansado”, como ha asegurado, después de un primer tramo de temporada muy exigente.
El Ironman ha comenzado a las seis de la mañana con los 3,8 kilómetros de nado, para posteriormente disputarse los 180 kilómetros de bicicleta y finalizar con los 42 kilómetros de la maratón.
Al reciente campeón de Europa de Triatlón de larga distancia, sus buenas condiciones y los recientes triunfos le han hecho ser uno de los triatletas más vigilados. Sin embargo, el vitoriano acudía con muchas opciones de lograr un puesto destacado y, una vez más, no ha defraudado.
Eneko Llanos ya ha ganado en lo que va de año el Triatlón de Abu Dhabi, el Ironman de Lanzarote y el Europeo de Vitoria, y este tercer puesto en Roth es, sin duda, un estímulo muy importante de cara a su principal objetivo de esta temporada, el primer puesto en Hawaii.