Escobar busca la medalla en la primera jornada del Mundial
Noticia de ciclismo publicada el a las 09:25h
en la sección de Carretera
Sergi Escobar y Toni Tauler, en persecución, y el equipo de velocidad –con Salvador Meliá, Alvaro Alonso y Hodei Mazkiarán-, serán los primeros españoles en intervenir en los Mundiales de pista, de Manchester. El ilerdense es un firme aspirante a medalla, aunque Toni Tauler no debe andar lejos del podio. En cuanto a los velocistas, el objetivo es entrar entre los ocho primeros para obtener la clasificación olímpica.
Con las clasificatorias de persecución, que comienzan a las 15,30 –una hora más en España-, se dará comienzo al Mundial. El balear saldrá en la décima serie –de las trece programadas- y el ilerdense, en la decimocuarta. El ruso Serov y el norteamericano Phinney serán sus ‘referencias’ en contrameta. Luego, si logran el pase a las finales, apenas tendrían descanso, ya que éstas tendrán lugar a las 19,45.
Para el técnico, Didac Navarro, “si el año pasado fueron tercero y cuarto en Palma, este año deben estar muy cerca y pienso que uno de ellos debe estar en el podio. Están muy igualados, aunque Sergi está un poquito mejor. Los tests de los últimos días han sido muy buenos y lo único que falta es un poquito más de calor en el velódromo, ya que estamos a 21 grados y lo ideal sería estar a 25, como cuando hemos competido en otras ocasiones. La clave va a estar en bajar de 4-20. Para mi Wiggins es el claro favorito”, aunque no cree que pueda estar ni cerca de batir el récord del mundo de Chris Boardman (4-11-114), “porque con la postura de superman que llevaba lo veo imposible”
Escobar, pensando en bajar de 4-20
El actual bronce mundialista comenta que tiene “muy buenas sensaciones. Voy cómodo en la pista y en los test que he realizado todo ha salido como pensaba. Pero el día de la competición todo puede ser distinto. Lo que más me preocupa es la salud, cuidarme para no coger frío y que todo pueda irse al traste”.
El ilerdense ha seguido una preparación especial en Toluca (México). “He hecho todo lo que quería hacer, mis entrenamientos y mi ritmo. Quizás podría haber hecho algún día pista pero era muy complicado. Desde luego no me ha perjudicado no hacer pista esos días. Todo lo contrario, como he visto después en las sesiones de Mallorca”.
Para mañana, “el objetivo es bajar de 4-20. Si lo consigo, pienso que estaré en el podio. En Mallorca Bartko y yo estuvimos un poco por encima de ese tiempo y fuimos los que logramos la plata y el bronce. Para mí Wiggins está muy por encima y es el máximo candidato al oro. Pero no sé como están los demás rivales. A Bartko no le he visto bien, pero eso no quiere decir nada. Y tampoco sé como pueden estar los que destacaron en las primeras Copas del Mundo, como el australiano Thuaux, el americano Phinney, el ruso Serov o el ucraniano Dyuda”. Sergi no tiene decidido aún el desarrollo que usará. “Tenía pensado salir con un 50 x 13, pero quizá ponga un poco más, un 54x14. Dependerá de los tiempos que vayan marcando los otros corredores”. Y aunque Escobar piensa que “este Mundial es un excelente test para los Juegos, mejor que cuando estuvimos en Pekín en diciembre, porque incluso la madera es muy parecida”, no renuncia al máximo. “Un Mundial es un Mundial y una medalla aquí es en lo que siempre piensas”.
De lo único que se queja Sergi es del podo tiempo entre las series y las finales. Si se clasifica alguno de los que sale al principio va a tener casi dos horas más de recuperación que los que salgamos los últimos. Y eso, cuando apenas tenemos tres horas de descanso, es un mundo”.
Tauler: “No pienso en puestos, sino en tiempos”
El otro representante español, Toni Tauler, también afronta el Mundial con optimismo. “Me encuentro bien y lo que espero es estar en los tiempos del año pasado, en estar sobre 4-22 o 4-23. No pienso en puestos, sino en tiempos. Y desde luego si marco ese registro, sé que estaré arriba, aunque todo dependerá de los rivales para ver cuál es el puesto. Los tests que he realizado en Mallorca son buenos y me siento optimista”.
El mallorquín se muestra satisfecho de la temporada. “No tenía previsto acudir a las primeras Copas del Mundo, pero se formó el equipo y la verdad es que los resultados fueron buenos. En Los Angeles entré en la final B y tan sólo en Ballerup estuve enfermo y no pude rendir a mi nivel”.
Tauler sí tiene claro que usará un 50 x 13 y ve bien a Sergi. “Si todo transcurre con normalidad, debe estar en el podio”.
Octavo puesto, objetivo de la velocidad
La otra gran cita del día es la velocidad por equipos, en el que el trío español, por este orden, estará formado por Meliá, Alonso y Mazkiarán. En este caso, no se busca un resultado inmediato, sino uno a más largo plazo: la clasificación para los Juegos Olímpicos. “Si terminamos séptimos, no tendríamos ningún problema, pero con el octavo debe valernos. Y si bajamos de ese puesto y somos novenos, dependemos de lo que hagan Polonia y la República Checa”, resume el seleccionador, Salvador Cabeza de Vaca.
En principio, la lucha por el título debe estar entre Francia y Gran Bretaña, con Holanda, Alemania y Australia en las siguientes posiciones. “Luego estamos China, Japón, Grecia, Ucrania, Rusia y nosotros luchando por las siguientes posiciones”.
Para el técnico gaditano, “lo más positivo es que los chavales están convencidos de que pueden lograr ese puesto y se ha trabajado a tope. Dependemos de nosotros mismos. Otra cosa es que la suerte no nos ha acompañado. La semana pasada Alvaro ha tenido una gripe muy fuerte y espero que no le afecte. El domingo hicimos un test de control y estuvieron en los tiempos que pensábamos. Quizás incluso Hodei puede mejorar en la tercera vuelta, porque hoy le he visto muy fuerte. La clave también estará en la arrancada y si Meliá sale en menos de 18, pienso que podemos estar ahí”.
Meliá: “Voy a usar un 47 x 13, que fue el desarrollo que usé el año pasado y me fue bien. Creo que puedo estar por debajo de ese 18-0, aunque no depende sólo de mí, ya que es una prueba de tres. Vamos a darlo todo, porque si no ya sabemos lo que nos espera”.
Alonso: “No tenemos un equipo tan fuerte como el del año pasado, pero creo que podemos estar entre los ocho primeros, que es lo que nos vale. Pienso que estoy recuperado del resfriado. ¿La clave? Pienso que la arrancada es muy importante ya que nos deja mejor o peor a los demás, pero es una prueba de tres”.
Mazkiarán: “No me esperaba ni por asomo estar aquí, pero las circunstancias han obligado y no me siento preocupado por la responsabilidad. Todo lo contrario. Creo que puedo hacer un buen tercer relevo. Pero para ello, tengo que coger bien la rueda e ir lo más cómodo posible las dos primeras vueltas”.
Las series de velocidad comienzan a las 20,00 horas y los cuatro equipos que logren el pase a las finales volverán a correr a las 21,20. España saldrá en la antepenúltima serie teniendo en el otro lado del velódromo al equipo australiano.
Ya sin participación española habrá otras dos finales en esta primera jornada, los 500 metros femeninos y el scratch masculino.
Texto y foto: rfec.com
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona