CARRETERA celebrada en Segovia

España segundo en la Copa del Mundo de ciclismo adaptado

España segundo en la Copa del Mundo de ciclismo adaptado

La selección española ha cosechado once medallas en el conjunto de las pruebas de la Copa del Mundo de ciclismo adaptado celebrada desde el 15 al 17 de junio en la provincia de Segovia. En total, el equipo dirigido por Félix García Casas ha logrado tres oros, una plata y siete bronces.

Maurice Eckhard (MC2) cosechaba por la mañana otra medalla, el tercer oro para la selección española, en la carrera de fondo disputada en la localidad segoviana de Cuéllar, con un tiempo de 1:32:56, seguido a cinco segundos por el peruano Israel Hilario y por el alemán Tobías Graf, a 25 segundos.

Juan José Méndez (MC1) quedaba cuarto en una carrera muy disputada, pero finalmente los tres alemanes han entrado por delante del español. Erich Winkler se ha adjudicado esta carrera, en la que el tercer puesto ha sido muy disputado, ya que Méndez ha luchado hasta el final para estar en el podio, con un duro esprint, y la foto finish ha determinado el bronce para el germano.

En MC3, Juan Emilio Gutiérrez, que en esta Copa del Mundo arrastra un problema con su rodilla derecha, que le provoca fuertes dolores y le impide dar el máximo, ha quedado cuarto a siete segundos del ruso Alexey Obydennov, vencedor de la prueba. No obstante, ha logrado mantener el liderato en su categoría de Copa del Mundo 2012.

Aitor Oroza no ha conseguido premio, ya que en su categoría T1, solo dos corredores han tomado parte y, según el reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI), únicamente hay medalla para uno de los participantes; en este caso para el francés Quentin Aubague (00:51:12).

Acinas, segundo bronce

Ya por la tarde, Raquel Acinas (WC2) lograba otro bronce, el segundo de su cosecha particular tras haber logrado dicho metal en la contrarreloj del viernes, en una prueba que ha ganado la checa Tereza Diepoldova, con la española a 3 minutos y 30 segundos la española.

César Neira (C4) y José Diego Jara (C5) no lograron subir al podio en las últimas pruebas de la tarde y ambos corredores de la selección española quedaron quintos en sus respectivas categorías. El circuito de la tarde para la división masculina comprendía 72 kilómetros que los ciclistas ambas clases tuvieron que recorrer hasta 6 veces. En C4 el oro fue para el checo Jiri Jezek , mientras que el ucraniano Yehor Dementyev venció en la C5.

Félix García Casas, hacía un balance positivo. “Se ha demostrado que España en la mayoría de las clases es una potencia y un equipo muy competitivo, porque no nos hemos ido de los cinco primeros puestos en ninguna categoría”, ha explicado García Casas.

No obstante, el técnico ha reconocido que “nos han faltado, quizás, medallas de más calidad en alguna de las carreras, aunque son cosas del ciclismo y nadie puede negar que han estado peleando por las medallas”, pero el balance, ha insistido, ha sido “muy positivo”, porque dado el nivel competitivo de los más de 200 ciclistas participantes, de 31 países, este año olímpico “conseguir medallas ha sido más complicado”.

Fuente:www.rfec.com

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: