Gustavo C. Veloso ya es segundo en el Tour de Langkawi
Noticia de ciclismo publicada el a las 08:23h
en la sección de Carretera
Gustavo C. Veloso llevó al podio al Karpin Galicia en la segunda etapa del Tour de Langkawi, disputada sobre 160 kilómetros entre Butterworth - Sitiawan.
El ciclista de Vilagarcía de Arousa ascendió diez posiciones en la general y es ya segundo, a tres segundos de Matthieu Strick, después de haber cruzado la meta en tercera posición, y ha pasado a liderar la clasificación por puntos de la prueba.
La etapa se la adjudicó Jeremy Hunt, del equipo Credit Agricole. El sprinter sudafricano fue el más rápido de un grupo de nueve unidades que se adelantó en seis segundos al pelotón. Éste no pudo sujetar el último de los ataques, dentro ya del último kilómetro, en un final loco, de ofensivas continuas y con Gustavo C. Veloso echando más leña al fuego, al ser protagonista de varios de estos lances.
Colorido y expectación en todo el recorrido para acoger a la carrera y toda clase de atenciones para el pelotón que fue despedido en la salida por grupos de danzas tradicionales malayas. Despedido es una expresión, porque el gentío acompaña a los ciclistas a lo largo de todo el itinerario de cada etapa.
El equipo gallego ya no volverá sin su entorchado deportivo de la “mejor prueba en carretera de Asia” como pregonan los medios de comunicación de la zona; y algo de cierto debe de haber cuando para estos días estaba anunciada la visita de Pat McQuaid, presidente de la UCI, para estudiar la posibilidad de que sea incluida en el calendario Pro Tour.
De aguador en la Vuelta a líder en Langkawi
Gustavo César Veloso acabó la temporada haciendo de aguardor para el equipo en la Vuelta a España, con gran eficacia, por cierto; pues Álvaro Pino era al ciclista que más elogiaba al final de cada etapa tras los líderes que la carretera había señalado para el equipo. La situación ha cambiado radicalmente y el ciclista arousano ejerce en la primera carrera del año 2008 de líder del Karpin Galicia en el Tour de Langkawi. Este cambio no extrañará a los que hayan seguido de cerca su trayectoria deportiva, llena de altibajos. Hace sólo unos días recordábamos que Gustavo C. Veloso había irrumpido en el mundo del ciclismo sin llamar a la puerta, siendo júnior. Salido de no se sabía donde, empezó a dominar en la categoría de un modo insólito. Fue internacional sub 23 y ganó una etapa en Francia con la selección española. Como profesional, en su segunda temporada se adjudicó tres victorias en Portugal y acabó octavo en el Tour del Porvenir, después de haberse mantenido cinco días como líder de la carrera. Su palmarés presenta también un triunfo de etapa en la Vuelta a Portugal.
Algunos no olvidaremos una carrera celebrada en Vigo. Un Veloso recién ascendido al campo amateur se presentó en la salida para dar seis vueltas a un circuito, que incluía la subida hasta el aeropuerto de Peinador. A mitad de carrera la cabeza del pelotón quedaba reducida a cinco corredores de un mismo equipo (dominador del ciclismo gallego en la última década) y él. Se le propone pactar el segundo puesto, pero responde que le da igual el segundo que el sexto. A cada nuevo paso por meta el grupo de cabeza se va reduciendo, pero Veloso se mantiene en él. En la última vuelta, después de haber sido acribillado a ataques, se presentaba con dos rivales en la recta de meta, situada en ligera pendiente, y les gana con una suficiencia asombrosa. Ese talento en profesionales sólo lo ha mostrado de un modo intermitente, pero que a nadie le quepa la menor duda de que lo tiene.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona