CARRETERA

Hasta aquí hemos llegado

Hasta aquí hemos llegado
Islas Baleares afronta la recta final de su particular Tour de Francia Hasta aquí hemos llegado. Esta es la declaración de intenciones de la mayoría de corredores que hoy han llegado al aeródromo de Mende después de 189 kilómetros bajo un sol infernal por la tierra del Roquefort. De fuerzas estamos “pa tirar”. La pregunta es evidente. Y la respuesta también. Como no podía ser de otra manera, nuestro particular Tour gastronómico ha tenido hoy parada, acompañados de la siempre eficiente Pascale, ex ciclista belga ahora traductora del Tour para las ruedas de prensa, en una cava de degustación del queso que ha hecho famosa esta región del macizo central. Acompañado de un poquito de pan y un vasito de vino rosado, los líderes destacados de la clasificación del Tour de Francia en la mesa hemos dado buena cuenta de una generosa ración de queso roquefort. Aunque esté mal decirlo, en esta clasificación no tenemos rival. Pero volvamos a la etapa. Como antesdeayer, Xavier Zandio otra vez de fuga. En esta ocasión con 9 compañeros más. Toda la jornada escapados, con una ventaja máxima de 15 minutos. Poco a poco, a medida que avanzaban los kilómetros y aumentaba el calor, los componentes de la fuga iban renunciando a ella. Como cuenta José Miguel Echávarri, los ciclistas, a estas alturas del Tour, son como cerezas maduras: en cuanto mueves un poco el árbol, se caen todas. Así hemos llegado al penúltimo puerto, donde tras un ataque de Zandio, se han quedado 5 corredores en cabeza para afrontar la durísima ascensión final al aeródromo de Mende. Al final victoria de Marcos Serrano, gallego para más señas, y Zandio cuarto en meta, acumula en el botín de hoy 10 minutos sobre los líderes, lo que le coloca entre los 20 primeros de la general, un salto de calidad espectacular para una carrera en plena progresión. La etapa de hoy además tenía una historia que la hace diferente. Hace 10 años, el 14 de julio de 1995, en las carreteras que conducen a este aeródromo (bueno ahora ya no estamos en el aeródromo sino “adivinan dónde?” en un bouchon espectacular para bajar hasta el pueblo de Mende y coger la autopista, porque hoy sólo tenemos 120 kilómetros hasta el hotel. Sobran comentarios) se desató una de las batallas más espectaculares que se recuerdan en la historia del Tour. Miguel Induráin, defendiendo el que sería su quinto Tour consecutivo, sufrió un ataque en bloque del equipo Once, comandado por Laurent Jalabert, que con una escapada desde el inicio de la etapa, pusieron contra las cuerdas al campeón navarro a través de un recorrido rompepiernas a través del Macizo central. Al final, Induráin salvó el maillot amarillo, Jalabert ganó la etapa y desde entonces la subida al aeródromo recibe el nombre del francés de Mazamet. Por cierto, hoy hemos pasado bajo el viaducto de Millau, la última maravilla de la ingeniería francesa, inaugurado recientemente con sus 3 kilómetros de largo suspendido sobre un valle.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: