MTB Ismael Ventura sube al segundo puesto

IronBike: Ondrej Fojtik abandona por lesión

IronBike: Ondrej Fojtik abandona por lesión

El checo Fotjik, el seguro ganador según todos los participantes, ha tenido que abandonar la etapa en los primeros kilómetros al lesionarse la rodilla en un mal salto. La lesión de Fotjik, que no es grave, prueba una vez más que en el Iron nunca se puede hablar de ganadores hasta que se llega a meta el octavo día -siete etapas más el prólogo-, porque en una carrera tan dura todo es posible y un mal día te puede echar de los puestos de cabeza. En realidad Fojtik podría salir mañana, pero "¿para qué?" nos ha dicho, así que se vuelve a la República Checa sin trofeo de ganador, tras tres participaciones y tres primeros puestos (2002, 2003 y 2004).

El catalán Albert Roca se coloca cuarto y empieza a ser candidato a pódium

Albert Roca está siendo la gran revelación de este Iron Bike. Roca es un catalán de 27 años, bombero de profesión, que corre con el equipo Buff Thermo Cool. Ayer ya dió la sorpresa al colocarse quinto en la general por delante del italiano Alessandro Rostagno, pero la retirada del checo y una excelente etapa le han colocado en tercer puesto y con serias aspiraciones a pódium. "Yo tengo ganas de correr, sé que los primeros los tengo muy lejos y que dependo de la buena o mala suerte que ellos tengan, pero yo voy a estar ahí", comentaba después de la etapa con cara de cansado pero no de agotado -que es como están la mayoría- y eso que la de hoy ha sido la etapa más dura de esta edición. Antes de empezar la etapa, Roca tenia claro el objetivo "consolidar el 5º puesto y abrir toda la brecha posible con el sexto". Al final lo que ha consolidado y bien y ha sido 4º.

El día ha empezado con una cronometrada de 15km a dos vueltas por el mismo Barge. "He hecho la primera vuelta pensado en la segunda y la segunda pensando en el tramo de enlace" comenta Roca. Un pequeño habituallamiento para coger fuerzas y 50km y 2.200m de desnivel de tramo enlace hasta la siguente especial cronometrada. "Salí casi sin comer -nos cuenta Roca- porque prefería ir sólo en el de enlace e ir cogiendo ritmo, quería apretar pero sin quemarme, según me fuera sintiendo". Y lo ha conseguido: 1h 30 de diferencia en el total de la etapa -Rostagno ha roto el cambio y ha tenido que esperar a que se lo canviaran- aunque sólo 5 en la segunda especial del día -la primera ha sido anulada.

Para acabar la etapa de enlace y antes de la segunda cronometrada, la subida del puerto al Refugio Barante, un de los tres más duros de Italia con tramos de 20%de pendiente. Al llegar, un poco de comida y agua, y a por la especial de 15km, 1700m de desnivel acumulado y un descenso muy técnico por un sendero absolutamente roto que sólo algunos fieras como Roca han podido hacer encima de la bici.
Al acabar la jornada, Roca comentaba sobre la organización que "son unos sádicos a los que les gusta ponerlo cada vez más difícil a ver si podemos hacerlo". Pero algo de masoquista deben tener los corredores por que muchos repiten. Albert Roca por ejemplo ya va por su cuarto año.

La etapa más dura de lo que llevamos en esta ediciónHoy ha sido un etapa especialmente complicada para todos los participantes. Algunos como el catalán Josep Tarrés ha abandonado nada más acabar la primera especial porque después del esfuerzo de ayer se veía incapaz de cubrir los 100km de hoy. Muchos se han perdido en la primera especial cuando un desaprensivo ha quitado una de las marcas, entre ellos la líder en féminas Nuria Lauco que ha visto como la segunda clasificada le recortaba muchísimo tiempo y puntos (la cronometrada valía doble), aunque por suerte para ella al final la organización ha decidido anular el resultado de la especial al considerar que el recorrido no estaba suficientemente señalizado.

Otros tantos se han quedado por el camino después de la primera subida al Colletto Valanza (1770m de altura y 1400m de acumulado), y no han llegado a tiempo de subir el definitivo y matador puerto del Refugio Barbara con cuestas de un 22%, desde donde empezaba la ultima cronometrada con la subida al Rifugio Barant. En el Refugio Barbara la mayoría de los participantes llegaban rotos, sin aliento y algunos sin moral, "es lo peor que he hecho en mi vida", "me he quedado vacio en la primera cuesta", "me ha dado una pájara que si paro tiro la bici montaña abajo", iban diciendo a medida que lleganaban y antes de enterarse que aún les quedaban 600m de subida en 6km y 1800m en 30km para llegar a meta. Este último descenso empezaba con seis kilómetros del sendero más roto y técnico que hemos vivido hasta hoy.
Al final, más de cinco horas de diferencia entre el primero que ha llegado a meta y los últimos a los que han dejado acabar el recorrido -los españoles Jordi Mójica y José Buendia-, a más de trenta, no les han dejado subir el puerto de Refugio Barbara por miedo de que tuvieran que hacer el sendero de marras a oscuras, cosa imposible evidentemente. Y mañana más, Torre Pellice - Pramollo, 70km de recorrido, dos especiales cronometradas -la segunda de 45km-, y un desnivel de 3.400m positivo acumulado.

Ismael Ventura sigue con fuertes dolores en la manoVentura sigue sin recuperarse de su lesión en la mano derecha y hoy nos confesaba que en algunos tramos ha optado por cambiar el piñón con la izquierda por que no podía doblar los dedos. Y con todo y gracias a la lesión de Fojtik ha subido al segundo puesto abriendo brecha al checo Radsolav Sibl y recortándole las distancias a Tomas Trunschka.

Clasificación etapa.- Ismael Ventura2.- Tomas Trunschksa3.- Radoslav Sibl4.- Albert Roca5.- Alessandro Rostagno
Clasificación General1.- Tomas Trunschksa2.- Ismael Ventura 3.- Radoslav Sibl4.- Albert Roca5.- Alessandro Rostagno

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: