Iturriaga: “Salí a correr sin cronómetro ni pulsómetro”
Noticia de ciclismo publicada el a las 21:55h
en la sección de Triatlón
La ciclista vizcaína del equipo Orbea-Abadiño superó a la favorita Ruano con una marca que impresionó incluso a los participantes masculinos
Eneritz Iturriaga, corredora del equipo Orbea, nunca olvidará estos campeonatos en los que, casi sin esperarlo, logró una victoria que la corona por 2ª vez como campeona de España en contrarreloj. Todos los pronósticos apuntaban a Dori Ruano, la 7 veces campeona, con la que le une una buena amistad, pero Eneritz, que no llevaba ni cronómetro hizo un carrerón con una media de más de 45 kilómetros por hora. Una victoria merecida para una ciclista que es todo sacrificio.
En la prueba de ruta las favoritas han estado muy vigiladas pero, ¿Cómo afrontó una contrarreloj en la que venció sin estar en los pronósticos?
La verdad es que venía un poco decaída a la crono. Salí sin pulsómetro ni cronómetro ni nada, simplemente a correr, sin muchas expectativas. Era un recorrido en el que había que ir constantemente a tope, recta tras recta. Así hice y vi que iba bien y me dijeron alguna referencia de tiempo muy buena y entonces fui a tope. Empecé a ver que iba bien cuando descubrí que estaba cogiendo a la de delante, que es muy buena contrarrelojista. Después me enteré de que a mitad de carrera sacaba 10 segundos a Dori (Ruano). Fui tan fuerte que el final se me hizo un poco duro y Dori me recortó hasta quedarse a 2 segundos, pero, afortunadamente, fueron suficientes para ganar.
Dori Ruano era la gran favorita en todos los pronósticos, ¿Qué le dijo al finalizar la prueba?
Nos llevamos muy bien. Antes de empezar nos dimos un abrazo y me dijo “que gane la mejor”. Cuando terminó la carrera me felicitó y lo celebramos juntas, aunque se tuvo que marchar por unos problemillas de salud de un familiar. Me dijo que con la carrera que había hecho tenía que prepararme para ser especialista en las cronos.
Lo cierto es que esta es la segunda vez que gana el campeonato de España de contrarreloj. ¿No le empieza a atraer más la crono que la ruta?
No, a mí lo que en realidad me gusta es la ruta, tener la tensión que se vive en una carrera con escapadas, estrategias, etc. La crono, aunque veo que se me da bien, no me motiva tanto a nivel de emoción de carrera. Ayer desde luego me salió una gran crono, con una media de más de 46 kilómetros hora, que hasta los chicos me dijeron que tenía que haber volado, fue increíble.
Hoy, sin embargo, no ha podido repetir victoria en la prueba de ruta, en la que ha vencido Maribel Moreno. ¿Cómo fue la carrera?
En estos campeonatos que encima son en recorrido llano, la carrera se puede poner muy difícil. Me tenían vigiladísima, siempre con muchas corredoras a mi alrededor que no me dejaban atacar, que es mi estilo de carrera. Además, entre la victoria de ayer, con el esfuerzo y demás y las quince ciclistas que tenía siempre sin quitarme el ojo de encima, tenía mucho “lastre” y fue muy difícil.
Cuando se fue Maribel (Moreno) intenté salir para alcanzarla pero fue imposible. No me dejaban un instante. El equipo de Euskadi intentó trabajar para mí pero acabó siendo imposible irse a por la escapada. De todos modos me alegro un montón por Maribel, siempre prefieres que gane una amiga.
No obstante, el oro en la contrarreloj le dejará bastante satisfecha, ¿no es así?
Sí sí, yo me voy muy satisfecha, se que en los mundiales de ruta vencer es muy difícil y la victoria a la que aspiraba era la de la crono y me voy muy contenta con mi victoria.
¿Y a quién le gustaría dedicar esa victoria?
Antes que nada a mis padres. ¡Pobrecitos! Me llevan soportando toda esta semana en la que he estado tan insoportable que se han ganado el cielo. Y también le quiero agradecer al equipo Orbea y a Abadiño, han confiado mucho en mí y con victorias como esta y las que han de venir les quiero mostrar mi agradecimiento y que no se han equivocado al confiar en mí. Todavía tengo muchas más alegrías que darles.
Y después de esta gran victoria, ¿qué se marca como objetivo para el resto de la temporada?
Lo más importante que queda es el Giro y el Tour. El Giro es lo más inmediato e intentaré ir a él a por alguna etapa, porque la victoria final es muy difícil. En esas pruebas grandes siempre quedo muy dignamente en la general, siempre entre las 10 primeras, porque soy muy regular, pero me he dado cuenta que da más gloria ganar una etapa del Giro que quedar novena o décima en la general. Por eso este año intentaré cambiar mi estilo y no ir siempre delante en todas las etapas sino concentrarme en las dos o tres etapas que mejor vayan a mi estilo e ir a por ellas olvidándome de la general.
Gabinete de Prensa de Orbea
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona