TRIATLÓN 8 de Marzo

IV López de Castro Duatlón de Sevilla 2014

IV López de Castro Duatlón de Sevilla 2014

El evento estará abierto todas las personas que declaren estar en buenas condiciones físicas, psíquicas y médicas para participar en el IV LÓPEZ DE CASTRO DUATLÓN DE SEVILLA 2014, con las siguientes excepciones:

  • Prueba Sprint: podrán competir tanto federados como no federados en triatlón

 El evento está abierto para atletas con discapacidad en cualquiera de las modalidades que se presentan, donde se aplicará el reglamento para atletas con discapacidad de la Federación Española de Triatlón (PARATRIATLÓN).

recorrido está pensado para dar mayor espectacularidad a la prueba, al ser un circuito de vueltas, lo que crea expectación por la segunda vuelta una vez vista la primera. Además, se hará llegar este deporte a gran parte de la ciudadanía sevillana. Los recorridos están aun por determinar, aunque estos que están expuestos serán posiblemente los definitivos.

Segmentos de carrera a pie 

Dos vueltas a la Línea Roja para el 1er. Segmento, mientras que para el 2o. Segmento será una vuelta a la Línea Roja. 

Segmento de ciclismo

Se saldrá de la transición situada dentro del Parque del Alamillo hacia la Glorieta General Riego, tomando rumbo hacia la Glorieta Beatriz Manchón cruzando de esta forma hacia el Puente del Alamillo y Glorieta Olímpica.

Giramos en Glorieta Olímpica a la derecha hacia la Avenida Alberto Jiménez Becerril y Avda. Torneo, girando a la derecha hacia la Pasarela de la Cartuja haciendo de esta forma un ida/vuelta a la Avenida del Camino de los Descubrimientos girando en la Glorieta de la Facultad de Ingenieros. Una vez al final de la Avenida del Camino de los Descubrimientos, en la puerta de acceso al Paseo del Jardín Americano que da al Pabellón de la Navegación, nos adentraremos en este paseo hacia su salida por la Glorieta del Teatro Central hacia la Glorieta Beatriz Manchón, hacia donde seguiremos de frente a la Gorieta General Riego en el caso de que tengáis que seguir dando vueltas al circuito o hacia la izquierda para acceder a la zona trasera de boxes por la puerta de entrada al Parque del Alamillo enfrente de la facultad de Ingenieros.

Este recorrido se realizará dando dos vueltas al circuito. 

Duración de la prueba

Se prevé una duración de la prueba de entorno a 2 horas, para todas las pruebas.

Avituallamiento

  • Carrera: Se prevé un puesto de avituallamiento en la misma zona de Salida / Meta, punto km 2,5 para Sprint.
  • Ciclismo: No se prevé ningún puesto de avituallamiento para el segmento de ciclismo.

Zona de Salida y Meta

La zona de salida y meta estará situada en la zona de la nave del Parque del Alamillo.

 

Programa del evento

Sábado 8 de marzo

13:30 a 15:30: entrega de dorsales.

13:45 a 15:45: check in de todas las categorías.

16:00h: salida federados

16:15h: salida no federados

17:00h: llegada a meta primer clasificado

18:15h: llegada a meta último clasificado (no federados)

18:45h: Entrega de premios en el área de salida-meta

Entrega de dorsales:  día 8 de marzo (día de la prueba) de  12:30h a 15:00h

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: