MTB Recorrerá las aguas heladas del lago Baikal

Juan Menéndez Granados inicia una expedición a Siberia

Juan Menéndez Granados inicia una expedición a Siberia

Kultuk (Rusia), 19 de marzo de 2010.-- El deportista extremo asturiano Juan Menéndez Granados acaba de iniciar una expedición a Siberia para recorrer los 650 kilómetros del lago Baikal sobre sus aguas heladas. El objetivo de Menéndez Granados es, como en sus expediciones anteriores, realizar esta ruta en bicicleta y en solitario, lo que le obligará ser autosuficiente durante los 15 días que dure la expedición, ya que el trayecto inicial que tiene previsto no contempla ningún paso por puntos habitados donde avituallarse, una circunstancia que le exigirá arrastrar un equipo de 80 kilos.

El nuevo desafío del deportista praviano de 27 años es cruzar el Baikal desde Kultuk, en el extremo sur, hasta Severobaikalsk, en el norte, sobre las aguas heladas de este lago, el más grande de los de agua dulce de Asia y el más profundo del mundo (9 kilómetros si se extrajera los sedimentos acumulados en su fondo). Junto a la superficie helada por la que rodará y la distancia, esta expedición presenta además el importante reto de enfrentándose al clima siberiano, que en marzo todavía registra temperaturas mínimas de -40º C, y medias diarias que no superan los -18º C.

Juan Menéndez Granados explica que “en el entorno del Lago Baikal se dan una serie de condiciones concretas: hace mucho frío, al estar situado en el centro de Siberia, y no existen muchas precipitaciones, lo que en principio implica que no haya mucha nieve sobre el hielo del lago que imposibilite rodar en bicicleta. No obstante, de producirse nevadas esporádicas me obligaría a esperar a que se produzca el deshielo de la nieve que esté encima del manto helado del Baikal para que el lago sea cicletable”.

El expedicionario asturiano comenta sobre esta próxima aventura que “cada invierno, un puñado de aventureros con esquís realizan alguna travesía por el Baikal, como preparación de retos mayores. En bicicleta, sólo el holandés Ralph Tuijn tiene antecedentes de varias expediciones más o menos exitosas por este lago, acompañado y haciendo varias escalas alrededor de la costa”.

Según las previsiones iniciales, Juan Menéndez Granados tiene previsto iniciar esta nueva expedición tras un periodo de aclimatación en Kultuk, donde ya se encuentra. Durante esta fase de aproximación analizará sobre el terreno el medio en que se va a desarrollar su aventura, pondrá a punto el equipo y terminará de completar el avituallamiento necesario para cubrir el recorrido.

No es la primera vez que Juan Menéndez Granados se enfrenta a escenarios de frío extremo. Entre marzo y abril de 2008 recorrió los 2.300 kilómetros que separan Helsinki del Cabo Norte, el punto más septentrional de Europa. En 2009 su aventura ártica en Canadá le llevó a recorrer más de 1.500 kilómetros por ice roads (carreteras de hielo) en las que tuvo que soportar  temperaturas mínimas de hasta -30º C. Además, en su historial deportivo también tiene la ‘Asutralian Infernal Track’, expedición en la que cruzó el continente australiano de oeste a este a través de sus principales desiertos. Durante los tres meses que duró su aventura australiana tuvo que soportar temperaturas superiores a los 45º C y una escasez extrema de agua. Fue reconocida como la travesía de mayor dificultad realizada de una costa a la otra en bicicleta.

Menéndez Granados afronta esta aventura sobre el lago Baikal con el patrocinio de Formastur, Sentido Común Internet, Dispal, Excmo. Ayuntamiento de Gijón, Escuela Universitaria de Turismo de Asturias, Formación Técnica Logística y el Excmo. Ayuntamiento de Pravia.

Como novedad, destacar el estreno del nuevo diseño web, en la que se hará un seguimiento en tiempo real: www.juanmenendezgranados.com

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: