La Agencia Mundial Antidopaje ha aclarado que no se plantea poner "un límite" en la tasa de clembuterol, que sigue siendo "una sustancia prohibida" por el código mundial antidopaje,
El comunicado sale al paso de las declaraciones que hizo este miércoles su director científico, Olivier Rabin, cuando admitió que "en algunos países existe la posibilidad de que la carne esté contaminada por clembuterol".
"El clembuterol es una sustancia prohibida y no hay un límite bajo el cual esta sustancia no esté prohibida. En este momento no hay un plan para introducir un límite en el nivel de clembuterol", precisa el comunicado de la Agencia Mundial Antidopaje.
De todos modos, sí cree en la posibilidad de una contaminación alimentaria, tesis que presenta el ciclista Alberto Contador para ser eximido de su positivo en el pasado Tour de Francia.
"Es posible que, bajo ciertas circunstancias, la presencia de un nivel bajo de clembuterol en la muestra de un atleta puede ser el resultado de contaminación alimentaria. Sin embargo, cada caso es diferente y es necesario tener en cuenta todos los elementos", añade.