La Clásica de Almería Femenina (WE), la ambiciosa apuesta de ALCIDE por el ciclismo femenino en la provincia, está de celebración. La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha reconocido el excelente trabajo organizativo y ha premiado a la carrera con un merecido ascenso de categoría, consolidándose así en las ProSeries para la edición de 2026. Esta es la máxima calificación fuera del prestigioso WorldTour.
Este importante avance sitúa a la Clásica de Almería WE entre las pruebas más prestigiosas del calendario ciclista español. El ascenso es un enorme espaldarazo para la organización, ya que muy pocas carreras han sido premiadas por la UCI con este reconocimiento para el próximo año. En total, en 2026 solo habrá 20 pruebas con la calificación ProSeries, y la cita almeriense es una de ellas.
El paso a ProSeries implica un compromiso con estándares de calidad aún más altos en la organización, lo que se traduce en una mejora directa de la participación. Esta nueva categoría permite invitar a un mayor cupo de equipos WorldTour Femenino, elevando el nivel competitivo. Además, la carrera repartirá un número de puntos UCI significativamente superior, incrementando su atractivo para los equipos internacionales.
José Muñoz, director de carrera, expresó su entusiasmo: “Para una organización humilde y familiar como la nuestra, este ascenso es un premio enorme y un reconocimiento a nuestro trabajo. Podemos afirmar que la marca Clásica de Almería es, además de un escaparate para la provincia, un sello de calidad y buen hacer. Estamos muy contentos y agradecemos profundamente el reconocimiento de la UCI y el apoyo constante de todos los patrocinadores e instituciones que han hecho posible este crecimiento.”
La cuarta edición de la Clásica de Almería Femenina, ya como prueba ProSeries, está programada para el 22 de febrero de 2026. La cuenta atrás ha comenzado. Aunque los detalles del recorrido y la lista definitiva de equipos se desvelarán próximamente, el interés por parte de varios equipos de élite por tomar la salida ya es palpable, augurando una edición histórica.