La clasificación de pista para Pekin no se conocerá hasta Marzo
Noticia de ciclismo publicada el a las 08:35h
en la sección de Carretera
Si la clasificación para los JJ.OO de Pekín en BTT o carretera está bastante clara, no sucede lo mismo en pista donde hay hasta tres criterios diferentes para lograr la plaza olímpica –Mundiales, Copa del Mundo y Clasificación UCI- y, además, no habrá nada decidido hasta el 30 de marzo.
Siete disciplinas masculinas –velocidad por equipos, velocidad, keirin, persecución por equipos, persecución, madison y puntuación- y tres femeninas –velocidad, persecución y puntuación- componen el programa olímpico tras la eliminación del kilómetro masculino y los 500 metros femeninos para introducir el BMX.
El sistema de clasificación para las pruebas se determina en base a tres criterios diferentes, dos de ellos muy claros: los corredores o equipos que ganan el Mundial o la Copa del Mundo se clasifican para Pekín. Hasta ahí muy claro: con la finalización de la Copa del Mundo en Ballerup (Dinamarca), el 17 de febrero, ya conoceremos los primeros participantes olímpicos, y tras el Mundial de Manchester (Gran Bretaña), el 30 de marzo, otro ‘pùñado’ más. Solamente preavisar que la plaza para el campeón del mundo es nominal, no así la otra.
Lo que sucede es que si se clasifican a un equipo –tanto de velocidad, como de persecución o de madison- se tiene derecho a competir con un corredor en las pruebas individuales vinculadas: si se clasifica el de velocidad, se puede apuntar un corredor en velocidad individual y en keirin; con la persecución por equipos, se puede competir en la persecución individual, y con la madison, en puntuación.
El tercer criterio de clasificación se basa en la Clasificación UCI final de pista 2007-08, también a 30 de marzo. En este caso las plazas son
- Velocidad por equipos: 10 primeras naciones
- Velocidad individual: 5 primeros corredores
- Keirin: 9 primeros corredores
- Persecución por equipos: 8 primeras naciones
- Persecución individual: 5 primeros corredores
- Madison: 13 primeras naciones
- Puntuación: 6 primeros corredores
Como en los dos criterios anteriores, las pruebas por equipos dan plaza también para las individuales relacionadas, aunque hay que precisar que hay un tope de participación en determinadas pruebas: dos corredores por país en velocidad, keirin y persecución y uno en puntuación, así como, naturalmente, un solo equipo en las pruebas colectivas.
Todo lo dicho hasta el momento vale para las féminas, indicando que la clasifación UCI final determinará:
- Velocidad: 9 primeras corredoras
- Persecución: 9 primeras corredoras
- Puntuación: 8 primeras corredoras.
Dado que no hay pruebas colectivas, la clasificación será directa para cada prueba, salvo en el caso de la puntuación donde intervendrán también las corredoras de persecución, con un máximo de una por país –en velocidad y puntuación puede haber dos-. En este sentido la RFEC tiene una duda que ha planteado a la UCI y hasta el momento no ha obtenido respuesta sobre como se cubren las plazas en puntuación si hay que ‘saltar’ alguna nación ya clasificada, si se recurre a las siguientes corredoras en la clasificación UCI de puntuación o en la de persecución.
Por último, indicar que la cuota máxima por nación es de 11 corredores y 3 corredoras, independientemente del número de plazas clasificadas.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona