¿En el 2011 España podrá volver a contar con una verdadera Feria de la bicicleta?
Esta mañana nos hemos levantado con la mala noticia de que los meteorólogos han acertado en sus predicciones y Madrid y sus alrededores se encuentran bajo los efectos de una lluvia persistente, que está dejando entre otras consecuencias numerosos cortes de carreteras y pequeñas inundaciones en bajos y garajes. Si siguen acertando, el panorama que se nos presenta no es nada halagüeño y parece ser que para hoy viernes 17 de septiembre y para mañana sábado el pronóstico seguirá siendo de tormentas y aguaceros, y el Domingo comenzará la mejoría y se dejará ver por fin el sol.
Este preámbulo nos sirve para volver a reflexionar sobre el formato, que desde sus orígenes mantiene el Festibike. Actualmente es el único encuentro representativo del sector de la bicicleta en España que nos queda y que aunque está pensado para satisfacer la estrategia de marketing de “unos grandes almacenes”, supone de hecho el único momento en que fabricantes y distribuidores presentan en España sus novedades.
¿Qué sucede cuando el tiempo no acompaña?. Pues es de cajón, la elección del recinto a cielo abierto donde los stands son carpas, no es ni mucho menos el lugar idóneo para poder presentar las novedades del sector. El esfuerzo tan elevado que supone para las Marcas acudir a esta mal denominada feria, no puede estar pendiente del factor meteorológico. El Festibike se ha quedado obsoleto y los organizadores que dieron comienzo a este evento festivo-deportivo como un lugar de encuentro para aficionados de la bicicleta, y que con el tiempo lo han reconvertido en feria, no han sabido adaptarlo a las necesidades que requiere este nuevo formato y hacen peligrar de forma clara su continuidad.
A continuación algunas de las declaraciones que hemos podido recoger entre fabricantes, distribuidores, comercios y aficionados:
¿Qué le parece el Festibike?
Expositor: Hemos participado en casi todas las ediciones del Festibike y aunque se ha mejorado el lugar, nos sigue sin convencer. No podemos presentar como nos gustaría nuestros productos, las carpas no permiten realizar una instalación sofisticada donde exponer nuestras bicicletas y accesorios como se merecen, carecemos de una buena iluminación, el ruido de los eventos es insufrible y no podemos disponer de un lugar adecuado para atender a nuestro canal de ventas, ni de salones para conferencias, bueno….., y así podría estar enumerando un montón de dificultades.
¿Y con todas esas dificultades porqué siguen acudiendo al Festibike?
Expositor: Todos los años nos hacemos la misma pregunta y la respuesta es porque no hay otra concentración en España como ésta. No obstante, es muy posible que viendo el panorama que se nos avecina en esta edición, el año que viene optemos por no acudir. Además el Eurobike está consiguiendo movilizar a los grandes comercios del sector de España y la mayor parte de los acuerdos ya los cerramos allí.
¿El Festibike si se trasladase a un recinto ferial podría tener futuro?
Expositor: Estoy convencido de ello. Además el sector lo está pidiendo a gritos. Hace años contábamos cada dos años con una feria en Bilbao, La Cycle, y aunque eran otros tiempos sí que echamos de menos ese formato.
¿Qué te parece el Festibike?
Aficionado: Hombre, yo ahora lo tengo muy bien porque soy de Las Rozas, pero también he acudido cuando estaba en Tres Cantos y El Escorial. Ahora además de la proximidad para mi, se ha mejorado el lugar porque en otras ocasiones o bien nos ha rodeado el polvo o sino el barro, y por lo menos ahora la mayor parte del suelo está embaldosado. Aunque con el tiempo que tenemos creo que este año no va a estar muy lucido. Como ves estoy sacando la entrada para mañana sábado, 6 eurines, y espero que no llueva.
¿Te gusta el formato actual o preferirías que se hiciese en un recinto ferial cerrado?
Aficionado: Si quiero ver bicicletas es mucho mejor una buena feria. Me acuerdo que el año pasado estaba empeñado en la Giant TCR Advanced 3, sobre los 3.500 €, una pasta para mí, y me costó reconocerla entre los demás modelos de Giant, y aunque me atendieron muy bien creo que al verla entre tantas, no supe diferenciar los pepinos de las normalitas y al final acabé comprando una Trek Madone.