Ya está disponible en castellano LA GENTE QUE SUEÑA, el tercer y más personal libro del polifacético ciclista y filósofo francés Guillaume Martin-Guyonnet. Publicado en España por Libros de Ruta, esta obra confirma la madurez de Martin como pensador y escritor.
En La gente que sueña, el escalador del equipo Groupama-FDJ sorprenderá a sus lectores al cruzar su propia vida como ciclista con las existencias de dos figuras de épocas anteriores. Una novela que escapa de los tópicos y que profundiza en preguntas universales.
SINOPSIS: Tres Hombres, Tres Épocas, Un Mismo Deseo
El libro teje tres historias fascinantes separadas por los siglos, pero unidas por un mismo lugar: el dominio de La Boderie, en la Suiza normanda, un refugio de inocencia y sueños.
-
Un joven ciclista de quince años disfruta del esfuerzo y la naturaleza en la campiña normanda, sin pensar aún en ser profesional o en el Tour de Francia.
-
Medio siglo antes, un muchacho de granja contempla el cielo, con el corazón lleno de sueños.
-
En el siglo XVI, un humanista se inclina sobre sus manuscritos, marcando su destino.
El tiempo y las pruebas alejarán a estos tres protagonistas de su paraíso. ¿Lograrán reencontrar el camino hacia sus primeras ilusiones? Guillaume Martin utiliza una prosa delicada y tierna para entrelazar épocas y destinos, invitándonos a plantear una pregunta íntima: ¿y si solo bastara con saber soñar?
El Éxito Editorial del Filósofo Ciclista
La gente que sueña llega tras el gran éxito de sus dos aclamados ensayos anteriores, también publicados por Libros de Ruta: Sócrates en bicicleta y La sociedad del pelotón.
Conocido por sus logros en la carretera —fue Top 10 en el Tour y la Vuelta a España en 2021, y ganó el Premio de la Montaña en la Vuelta 2020—, Martin es también un maestro en Filosofía con un máster sobre la obra de Nietzsche y la cuestión del deporte.
El libro de Guillaume Martin ya se encuentra a la venta en la web de la editorial y en todas las librerías de España. No te pierdas la obra más personal del ciclista que ha conquistado el pelotón y la filosofía.