La rfec presta su apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
Noticia de ciclismo publicada el a las 10:39h
en la sección de Carretera
La RFEC va a prestar su apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, una iniciativa “para que se escuche el clamor de millones de personas en el mundo que quieren la Paz y el fin de las guerras”.
Es la primera Marcha Mundial que recorrerá todo el planeta pidiendo el fin de las guerras, las armas nucleares y la eliminación de todo tipo de violencia. Según sus promotores –‘Mundo sin Guerras’, organización internacional que trabaja desde hace quince años en el campo del Pacifismo y la No-Violencia-, el hambre en el mundo puede resolverse con el 10% de lo que se gasta en armamento. ¿Podemos imaginar cómo sería si se destinara el 30, o el 50% para mejorar la vida de la gente en vez de gastarlo en destrucción? Y “porque en esta aspiración nos acompañan la fuerza de las voces de tantas generaciones anteriores que sufrieron las consecuencias de las guerras”.
La Marcha comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, aniversario del nacimiento de Gandhi y declarado por las Naciones Unidas “Día Internacional de la No-Violencia” y finalizará en la cordillera de Los Andes (Punta de Vacas, Aconcagua, Argentina) el 2 de enero de 2010.
Y aunque es una iniciativa de particular, “la Marcha Mundial se construirá entre todos. Está abierta a la participación de toda persona, organización, colectivo, grupo, partido político, empresa… que comparta la sensibilidad de este proyecto. Así pues no se trata de algo cerrado, sino de un recorrido que se irá enriqueciendo gracias a las actividades que se pongan en marcha según las distintas iniciativas”, explica José Angel Garrido, canalizador del proyecto en España. Y en este apartado es donde la RFEC y el mundo del ciclismo prestan su apoyo.
Actividades
A su paso por las ciudades se realizarán todo tipo de foros, encuentros, festivales, conferencias y eventos (deportivos, culturales, sociales, musicales, artísticos, educativos...) que se irán organizando según surjan iniciativas en cada lugar. La bicicleta en sí, como manera de ver y entender la vida con otro ritmo, sin agresión, compartiendo, es un excelente vehículo de difusión de este pensamiento contra la violencia.
La Marcha Mundial llegará a Madrid, proveniente de Barcelona, el día 14 de noviembre de 2009 y la idea “es conseguir que grupos de ciclistas se organicen para viajar, rodando con sus bicicletas, desde sus localidades de origen para llegar a Madrid durante el día 13 de noviembre de 2009. La organización de estos miniviajes suscitará diferentes actividades en las localidades de origen. El punto de encuentro será el velódromo de Alcobendas, una localidad muy vinculada al ciclismo, en el que una persona permanecerá rodando en bicicleta, día y noche, desde el día 6 hasta el día 13 de noviembre. Durante este tiempo se realizarán actividades de todo tipo encaminadas a compartir la filosofía de la Marcha Mundial”, comenta Garrido.
”Igualmente otros ciclistas menos preparados podrán venir hasta Madrid en sus vehículos particulares o en transporte público y, de esta manera, unirse y compartir con todo el “pelotón”. Los ciclistas de Madrid y localidades próximas podrán unirse y, por extensión, todo ciclista que así lo desee. Además, el Ayuntamiento de Alcobendas va a facilitar los medios para que todos podamos pernoctar en instalaciones deportivas así como la alimentación pertinente”.
“La mañana del sábado 14 de noviembre –continúa-, debidamente protegidos, partiremos en pelotón hacia la Plaza de Castilla para unirnos a un grupo de ciclistas o ex ciclistas profesionales, Pedro Delgado, Abraham Olano, Carlos Sastre, Samuel Sánchez, Eduardo Chozas, entre otros, rodarán junto a nosotros en esa mañana de ilusiones compartidas”.
Más información en:
www.marchamundial.org
www.marchamundialespania.org
En ambas se pueden ver diferentes aspectos de la misma así como las relevantes adhesiones, provenientes de diversos ámbitos, culturales, deportivos, científicos…
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona