Noticia de ciclismo publicada el a las 00:21h
en la sección de Carretera
La salud de un ciclista es muy importante, esto abarca no sólo la fuerza física sino también la psicológica. La marcha cicloturista Quebrantahuesos es una de las más duras del calendario por ello hay que estar preparado tanto física como psicológicamente para afrontar el reto. ¿Tú estas preparado? La Quebrantahuesos te ofrece la posibilidad de que lo analices con ayuda de expertos.
Intentando aportar ideas que ayuden a mejorar la salud de los ciclistas, la organización ha establecido un acuerdo de colaboración con el grupo de Investigación Aplicada de Valoración de la Condición Física de la Universidad de Zaragoza que llevará a cabo uno de sus estudios en la Quebrantahuesos, en orden a avanzar en el conocimiento en torno a la salud del deportista.
Este grupo de investigación, que busca avanzar en el conocimiento en torno a la salud del deportista, pretende analizar el comportamiento fisiológico del cicloturista ante una prueba de
larga duración y dureza, como es la Quebrantahuesos.
Fundamentalmente, los investigadores de la Universidad de Zaragoza quieren comprobar si las nuevas tendencias en cuanto a la hidratación del deportista, también son aplicables al ciclista.
Para que dicho estudio tenga la validez deseada, se necesitará la colaboración de un gran número de participantes, que además de contribuir en el avance científico, recibirán un informe detallado de su estado fisiológico y en que medida la realización de la Quebrantahuesos ha supuesto un desgaste físico. Los colaboradores verán reflejado en su informe su composición corporal, un electrocardiograma y una analítica sanguínea.
Aquellos ciclistas interesados en participar tan sólo deberán indicarlo en el enlace anunciado
en la página web oficial de la Quebrantahuesos y acercarse por el stand de la Universidad de Zaragoza situado en el local de recogida de dorsales. En dicho stand, profesionales sanitarios le realizarán una valoración fisiológica en breves minutos y de manera totalmente gratuita. Una vez finalizada la prueba se les pedirá que vuelvan a pasar por el stand de la Universidad de Zaragoza para conocer el desgaste real que la prueba a supuesto para ellos. Los médicos especialistas en medicina del deporte y los preparadores físicos responsables del estudio, garantizan a todos los participante que ninguno de los análisis realizados en este estudio puede afectar al rendimiento desarrollado durante la prueba.
.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona