CARRETERA

La Vuelta: Balance del Movistar Team

La Vuelta: Balance del Movistar Team

Movistar Team disfruta en Orense de la  merecida primera jornada de descanso de la Vuelta a España 2011 . Un par  de horas de suave rodaje, sesiones de masaje, osteopatía y de pequeños  ajustes posturales para los implicados en las caídas acontecidas durante  la carrera ocupan el día de los ocho ciclistas de la escuadra telefónica, con la mente también en el noveno, Chente García Acosta, que está siendo operado hoy en la Clínica San Miguel de  Pamplona de las fracturas de cúbito y radio izquierdos y de la vértebra  12 dorsal sufridas en la caída que le obligó al abandono en la quinta  etapa de la Vuelta. Con la victoria en Totana de Pablo Lastras ya en el  botín y con Marzio Bruseghin y Sergio Pardilla apostados en el top-15 de la general, el mánager general del equipo azul,  Eusebio Unzué, pasa revista a los primeros diez días de carrera y a lo  que espera por delante, con una segunda semana que presenta tres finales  en alto, el primero de ellos mañana con la llegada a La Manzaneda.

El balanceNuestro resumen es  satisfactorio hasta el momento, aunque ya parece quedar lejos la  victoria de Lastras en Totana. Conseguir un triunfo parcial era una de  nuestros pretensiones cuando vinimos aquí y ya lo hemos conseguido. Pero  lógicamente es un objetivo abierto y vamos a seguir peleando por otro  triunfo parcial. La otra idea con la que partimos era tener a alguno  entre los diez primeros de la general y en ello estamos con Pardilla y  Bruseghin. Antes de venir, pensábamos en la opción, incluso, de tener  posibilidades de podio pero, siendo realistas, a día de hoy el estar  entre el 5º y el 10º parece un objetivo más razonable. Por encima de eso  va a  resultar muy complicado. Al margen de esto, la nota negativa ha  sido la caída de Chente. Nos ha afectado porque su aportación  era muy importante en carrera y también fuera de ella por todo lo que  significa. Por fortuna, de la caída de Pablo e Imanol parece que ambos  se están recuperando y espero tenerles al 100% en la segunda parte de la  Vuelta.
Uno a unoPardilla está confirmando  que su comportamiento en el Giro no se ajustaba a sus verdaderas  posibilidades. En esta Vuelta, sobre todo en la segunda parte que ahpra  llega y en la que el terreno le beneficia más, espero que se consolide  por su condición de buen escalador como un ciclista para defenderse  perfectamente en una carrera de tres semanas. Confío en que pueda  conseguir un triunfo en alguno de los finales en alto. Bruseghin llegaba con dudas por todos los problemas físicos que había sufrido  durante el año, pero cada día se va encontrando mejor y yo tengo mucha  confianza en que va a continuar progresando y que puede estar entre los  diez primeros en Madrid. David López está claro que  está muy lejos de lo que él suele ofrecernos. No sé si ha sido  consecuencia del calor extremo de los primeros días en Levante y  Andalucía. Esperamos recuperarle. De Intxausti, con  todo lo que ha pasado esta temporada, sólo pretendemos que complete una  vuelta de tres semanas y que disfrute encima de la bicicleta, sin  presión. No ha sido su año y el que viene será diferente. De Konovalovas esperaba bastante más en la crono de ayer, pero fue lo que fue. Está  haciendo labores de equipo y en esa aportación espero que siga creciendo  en lo que queda de Vuelta. A Erviti, la caída  de  Talavera no le ha permitido verse al nivel en el que creo que está, pero  va a terminar la Vuelta muy bien. Poco a poco tiene que ir heredando  esas labores de responsabilidad que hasta ahora han hecho Chente o  Pablo. Con Madrazo estoy muy satisfecho porque está  asimilando muy bien el paso de las etapas, recuperando perfectamente. En  su primera grande, el chaval ya ha dejado destellos puntuales de su  calidad y espero verle de aquí a Madrid disputando la victoria en alguna  etapa. Y Lastras en su línea de todo el año. Su  victoria nos ha dado tranquilidad para el resto de Vuelta y su  comportamiento intachable sirve muchas veces de elemento motivador para  el equipo. Consejero de los jóvenes, si se recupera completamente de la  caída espero que aún tenga alguna otra oportunidad.
Lo que restaCon las llegadas a La Manzaneda,  Farrapona y Angliru, la Vuelta debe quedar muy definida el domingo, pero  ojo con la tercera semana por el Norte. Las cuatro etapas de Cantabria y  País Vasco tienen un nivel dificultad que puede hacer que surjan  dificultades. Son jornadas muy nerviosas, difíciles. Esperemos que el  tiempo nos respete estos días y que el agua no resulte decisivo en  recorridos tan complicados. Con arreglo a lo que hemos visto hasta hoy,  la carrera nos ha demostrado que hay un grupo de siete u ocho corredores  de un nivel bastante parecido, sobre todo en montaña. Las diferencias  más importantes se han marcado en la crono. Algunos de los favoritos son  fuertes en montaña y llegan a su terreno, pero se les ha puesto muy  difícil el triunfo final. Sin ser el más brillante ni en montaña ni en  contrarreloj, pero por su regularidad, experiencia y por haber ganado la  Vuelta, el gran favorito es Nibali. Luego hay gente que no suele estar  ahí, llámense Froome, Cobo o Kessiakoff, que son una incógnita, pero que  son ya candidatos al podio y a la Vuelta.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: