CICLOCROSS

Los campeonatos de España de CicloCross en Busturía

Los campeonatos de España de CicloCross en Busturía
La localidad vizcaína Busturia será el escenario de los primeros Campeonatos de España de 2005, en concreto los de ciclocross, que se disputarán el sábado 8 y el domingo 9 de enero. En total serán once las categorías que hay en liza: ocho masculinas (élite, sub-23, junior, cadete, ciclodeportista, master, veterano 40 y 50) y tres femeninas (élite, junior y cadete). No obstante, si el número de participantes en una categoría femenina es inferior a tres o en una masculina inferior a cinco, el título oficial quedará desierto, aunque pondrán competir con la categoría inmediatamente superior (inferior, en el caso de masters y veteranos). Estos Campeonatos tienen un color especial, ya que Busturia es la patria chica de David Seco, pentacampeón de España élite, que intentará lograr su sexto título consecutivo, con lo que igualaría el récord del mítico José Luis Talamillo. Pero, además, este evento tiene un significado especial para el corredor vasco, como emotivo recuerdo a su hermano y mentor, Paúl, fallecido el pasado mes de junio en un accidente de motocicleta. Todo lo que no sea una victoria de Seco sería una sorpresa absoluta, aunque habrá bastante lucha por las posiciones del podio… y por conseguir una plaza para el Mundial de Sankt Wendel, a finales de enero. Para ello, tendremos que tomar en cuenta a corredores como al cántabro Isaac Suárez, a los vascos Haitz Ortiz y Zugaitz Ayuso, al catalán Santiago Armero, la revelación del inicio de la temporada o la rutero Unai Yus, muy centrado en esta especialidad. La prueba élite se disputará el domingo, a las 12,45, y, como gran novedad, separada de la carrera de los sub-23. Para esta categoría, la gran referencia será el cántabro Ismael Esteban, residente ahora en Euskadi, actual campeón de España. En cuanto a los juveniles –la prueba que abre el programa de competiciones el domingo a las 10,30-, el pronóstico siempre parece más abierto, aunque podríamos señalar como favoritos a Mauro González (Galicia), a Erlantz Uriarte y a Gorka Izaguirre (ambos de Euskadi). El circuito mide 2.513 metros, de los que 2.212 transcurren por “campa” y caminos vecinales y el resto (301 metros) por asfalto. Según Txutxi Izkara, presidente de la Comisión de ciclocross, “es el típico circuito de esta zona, bastante complicado, con desniveles importantes y en el que la climatología será decisiva. Si llueve, y lleva aquí tres semanas seguidas sin parar, se hará muy pesado” Otra de las grandes novedades de este Campeonato es el horario de las pruebas del sábado. Aunque en un principio se había establecido el habitual vespertino, definitivamente tendrán lugar el mismo sábado por la mañana. Serán tres pruebas las que se disputen ese día. La primera, la de féminas, con las tres categorías en liza, y con la actual poseedora del maillot, la vizcaína Nekane Lasa, como corredora a batir. A continuación, los cadetes, y finalmente en una sola prueba las categorías de ciclodeportistas –nueva en el Campeonato-, masters y veteranos 40 y 50. Sabado 8 11:00. Féminas élite, juniors y cadetes 12:00. Cadetes 13:00. Ciclodeportistas, masters 30 y veteranos 40 y 50. Domingo 9 10:00. Juveniles. 11:15. Sub 23 12:45. Elite La reunión de directores deportivos, se celebrará en la Casa Consistorial de Busturia, a las 20:00 horas del viernes 7 de enero. Hay que recordar que respecto a la participación, que será por selecciones autonómicas en las categorías de élite, sub-23, junior y cadete masculino, aunque tanto en estas categorías como en las demás, se permitirá la participación libre, siempre inscribiéndose a través de su Territorial. Así mismo la RFEC quiere recordar que el orden de salida se establecerá de acuerdo a los siguientes criterios: Las dos primeras filas de la parrilla de salida serán ocupadas por los primeros 16 corredores participantes, según su orden de clasificación en el ranking. El resto de componentes de equipos de selecciones autonómicas serán alineadas en fila india a partir de la 3ª fila, según la clasificación por equipos del Campeonato de España del año anterior. Por último los corredores que hayan efectuado su inscripción de forma libre Por ultimo indicar que el castellano-manchego Bernardo Sánchez será el presidente del Colegio de Comisarios, auxiliado por Gerardo Abanses (Navarra) y José Miguel Aranzábal (Euskadi). Fuente: rfec

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: