MTB

Los Nacionales calientan motores

Los Nacionales calientan motores
Todo listo en Pontevedra para la disputa este fin de semana de la máxima competición española Todo está ya listo en Vilaboa (Pontevedra) donde este fin de semana, en concreto entre el viernes 15 y el domingo 17, se disputa el Campeonato de España de BTT, en sus modalidades de cross country, descenso y four cross. La prueba está organizada por de la Federación Galega de Ciclismo y el CC. Val do Ulló, con el patrocinio del Concello de Vilaboa, la Deputación de Pontevedra, Deporte Galego y la Consellería de Deportes de la Xunta de Galicia, además de la colaboración de Caixanova, Coca Cola y Galicia Navega 2005. La mayoría de los participantes están llegando a tierras gallegas con el fin de entrenarse en los recorridos de las distintas especialidades. Los más madrugadores son lógicamente los participantes en el “team relay”, con el que se inicia el Campeonato el viernes, a las 18,00 horas. Y como ha sido la tónica en los últimos años Cataluña –tres triunfos en cuatro ediciones- y Andalucía –vencedora en 2002 y subcampeona en los dos últimos años- son las selecciones favoritas para subir al podio. Bajas entre los descenders El sábado 16 será el día con el programa más apretado, y que se inicia en la mañana con el descenso (mangas a las 9,30 y 12,00), donde habrá dos sensibles bajas como Óscar Saiz (Off Session Gran Valira) que no podrá defender el maillot de campeón por su reciente paternidad, así como David Vázquez (Maxxis-MSC). De esta forma, los grandes favoritos deben ser los catalanes Bernat Guardia (MSC Bikes), Roger González (Guak), e Iván Oulego (Massi) o incluso el canario Himar Sánchez (Vadebicis), y el gallego Jorge Aguín (Santa Cruz). Y es que Pasqual Canals (Mondraker-Caixa Galicia) -en la imagen- tendrá que volver a competir en sub-23 por edad, pese a que el año pasado fue el mejor scratch y ahora ha intentado, sin éxito, que se hiciera una excepción para que pudiera competir en élite. En el resto de categorías, Miriam Blas (Gimat Santa Cruz) es la favorita en féminas, aunque no podrá descuidarse ni con la actual campeona, la catalana Viky Hernández (Ambisit), ni con la gallega Violeta Janeiro (Mondraker-Caixa Galicia), mientras que en juveniles –una categoría siempre más abierta a las sorpresas- el catalán Xavier Pujol y los canarios Jorge Toledo y Edgar Carballo aparecen en todas las quinielas, con permiso del gallego Javier Varela. Paso al cross country Por la tarde, cambia el centro de atracción hacia el cross country, con dos pruebas. De ellas, la que se inicia a las 17,30 dictaminará los títulos de hombres juniors y de féminas élite y sub-23. En la primera categoría, el gallego Mauro González parte como el corredor a batir, aunque los catalanes Oliver Aviles y Marc Pararnau, así como el actual líder del ranking, Roberto Aitor Ruiz, serán unos rivales de consideración. También gallega, y de Vilaboa, es la principal favorita sub-23 -una categoría que estrena podio independiente este año-, Lucía Vázquez (Aquagest), mientras que entre las élite, todo lo que no sea un triunfo de Marga Fullana (K2-Zero Rh+) -foto- sería una sorpresa, aunque habrá una gran lucha por el podio, con corredoras como Rocío Gamonal y Ruth Moll (BH Sierra Nevada), Cristina Mascarreras (Tot Vici en Bici), Sandra Santanyes (Bicisprint-Pelayo)…



La jornada termina con el four cross, por primera vez en unos Campeonatos de España. Posiblemente sea arriesgado hacer apuestas en categoría masculina, aunque habrá que tener en cuenta a Rafael Alvarez de Lara -séptimo en la Copa del Mundo de Vigo- y a Pablo Galán, mientras que en femenina, la gran favorita es Eva Castro (Specialized). Pese a Hermida, más abierto que nunca Para el domingo, la organización ha reservado exclusivamente la prueba reina del cross country que disputarán las categorías élite y sub 23. Y aunque se había rumoreado que podría no estar en Vilaboa, José Antonio Hermida (Multivan Merida), descendiente de gallegos, será el gran favorito -en la imagen, su triunfo en la reciente Copa del Mundo de Brasil-, aunque este año el Campeonato está más abierto que nunca: Martí Gispert y Alejandro Díaz de la Peña (Maxxis-MSC), Marc Trayter (Haribo), Carlos Coloma (K2-Zero Rh+), Iván Alvarez (BH-Sierra Nevada), Juan Pedro Trujillo (Massi)… Y entre los sub-23, Iñaki Lejarreta (Orbea), Rubén Ruzafa (BH) y Sergio Mantecón (Bio Solán), parecen ser los corredores con más posibilidades, aunque Galicia también tiene sus opciones con David Couto (Frisonoble), bronce en 2004. Luis Román/RFEC

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: