CARRETERA

Mancebo, el primero de los mortales

Mancebo, el primero de los mortales
Primer español y cuarto en la general, a un pasito del podio. Así lo vivieron en su equipo Qué jornada de nervios. Empezábamos el día con el objetivo de mantener el quinto puesto pero sospechando que Totschnig nos lo podría birlar y al final hemos, Paco Mancebo ha, acabado cuarto en la general. Según íbamos viendo en la tele del autobús, hoy convertido en cuartel general, que los tiempos de Paco eran mejores que los del austriaco, y que Rasmussen, tercero hasta hoy, vivía mil y un percances (se ha caído 2 veces, ha cambiado de bici 4, sólo le ha faltado equivocarse de recorrido) la esperanza, y también los nervios, iban in crescendo. José Miguel Echávarri, el doctor Hoyos, Pepote Ballester, recién llegado de Palma, corredores, masajistas y mecánicos éramos una mezcla muy curiosa de locura colectiva. Menudo colofón a un gran Tour si Quico (Don Francisco Mancebo para los amigos) acabase cuarto. “Va es imposible, Rasmussen le lleva 3 minutos y medio”; “Espera, espera que está en tiempos de conseguirlo”; “Está haciendo la crono de su vida”. Cuando finalmente ha llegado a meta (9º mejor tiempo en la etapa) entre el barullo general, Xavier Zandio, que lee la carrera como nadie, ha puesto la definición perfecta: Ha sido el primero de los mortales. Después de Armstrong (en el diccionario aparece su foto junto a la definición de astronauta), Basso y Ullrich, Mancebo ha sido el primero del resto, de los corredores que pueden representar el futuro, de los que luchan por salir del dominio de los 3 monstruos, de los que llaman a la puerta del Olimpo. Junto a Karpets, décimo en la etapa, Paco ha mantenido al Team Illes Balears – Caisse d’Epargne en los puestos de honor de la clasificación por equipos, cerrando lo que debemos considerar, junto a la etapa y sobre todo, las expectativas de futuro levantadas por Alejandro Valverde, un excelente Tour de Francia 2005.



En fin, en mi afán por buscar sitios raros desde los que escribir esta crónica diaria, hoy toca el capó del coche del equipo que ha seguido a Mancebo, tal vez esperando que el aura de felicidad que en él se ha vivido me inspire un poco, que buena falta hace a estas alturas de la película, mientras esperamos que Vladimir Karpets cumpla sus obligaciones con el control de orina, lo cual en su caso, no es nada fácil (su récord está en 5 horas) por lo que hoy igual llegamos a París (después de 500 kilómetros de traslado) justo cuando pongan las calles. Menos mal que mañana paseo triunfal por los Campos Elíseos, cena de despedida y… Amigos, le Tour c’est le Tour.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: