Marga Fullana tricampeona del mundo de Mountain Bike
Noticia de ciclismo publicada el a las 09:40h
en la sección de MTB
Todos los que seguimos la trayectoria de Marga sabíamos que hoy, 22 de junio de 2008, podía ser un gran día.
A lo largo de esta temporada sus demostraciones de fuerza y su entrega en todas las carreras en las que ha tomado parte, nos daban esperanzas de ver a la mejor biker española de todos los tiempos en el podio del Campeonato del Mundo. El escenario de la gran batalla entre las mejores corredoras del planeta iba a ser Val di Sole, una estación de esquí en plenos Alpes italianos. Un circuito durísimo, con ascensiones prolongadas y de gran desnivel, combinadas con tramos de descenso complicados, repletos de piedras y traicioneras raíces. Un trazado donde sólo podía triunfar una corredora fuerte y completa en todos los aspectos.
En la parrilla de salida estaban las mejores bikers, todas en su mejor forma, en un día en que nadie iba a esconder sus cartas. Tras los primeros metros, Marga se encontraba un poco retrasada: "no he salido tan bien como en otras carreras, pero no me he puesto nerviosa y en unos minutos ya estaba entre las tres primeras" nos explicaba la gran protagonista del día. "Una vez en el grupo delantero no he querido mirar atrás en ningún momento para ver quien venía. Sabía que detrás tenía a Irina (corredora rusa campeona del mundo en 2007), porque respiraba muy fuerte. De todas formas, en un primer momento no quise fiarme de eso, ya que no es la primera vez que se esconde para poder rodar sin desgastarse y después atacar al final."
Como no podía ser de otra forma, Marga era la encargada de probar a sus rivales. "Esta vez no se trataba de salir al máximo. Esto no era una Copa del Mundo, había que jugar con otra táctica. Realmente me ha costado mucho contenerme durante tantas vueltas y esperar para atacar, pero al final se ha visto que era lo mejor. En algunos momentos forzaba el ritmo para ver como respondían. Con esos cambios de ritmo he visto que, definitivamente, la rusa estaba sufriendo, y que Spitz (corredora alemana Campeona de Europa 2008) iba muy fuerte."
Con el paso de las vueltas la carrera se iba a convertir en un mano a mano entre Marga y Spitz. "Intentaba llegar con algo de ventaja arriba de las subidas para poder entrar en las bajadas en primera posición y hacer los tramos complicados siguiendo mis trazadas, con mayor seguridad y comodidad." Aunque no era nada fácil, puesto que, consciente de que Marga es la corredora que mejor sube del mundo, Spitz arriesgaba al máximo para abrir hueco en los descensos. Pero la biker de Massi ya no teme a ningún terreno. En Vallnord demostró que puede con el barro y en Fort William que hace mucho tiempo que su técnica en las bajadas es tan depurada como para seguir el ritmo de cualquier contrincante.
De esta forma se acercaba hacia el punto clave de la prueba. Era la 4ª vuelta y ambas se aproximaban al ascenso más duro del circuito. Marga lo tenía claro, era su momento. "Cuando ataqué lo hice sin miedo y con todas las fuerzas que tenía, esa era mi apuesta para ganar la carrera." La corredora balear se entregó al máximo consciente de que su carta para reconquistar el maillot arco iris ya estaba sobre la mesa. Y Marga voló. Su pedaleo ágil y fluido, aparentemente desprovisto de esfuerzo, hizo que lo más difícil pareciese sencillo. En pocos metros abrió un hueco considerable y dio un golpe definitivo a la moral de sus rivales.
Desde entonces hasta meta la consigna era clara. "Me iban dando referencias y veía que tenía distancia. Iba concentrada al máximo para no cometer errores. En las subidas a tope, y en los bajadas a conservar la ventaja y cuidar el material." Los últimos metros de un Campeonato del Mundo, rodando en la primera posición, viendo que acaricias el preciado maillot arco iris son un mezcla de alegría, concentración y precaución. "Llegando a meta, no me creía que fuese a ganar, estaba en una nube. Aún no me lo creo. Cuando me vea en casa, entrenando con el maillot será cuando empiece a creérmelo, Campeona del Mundo! Por como llevaba la temporada, estando delante en todas las Copas del Mundo, sabía que tenía opciones de hacer un buen papel, pero de ahí a verte campeona del mundo... es algo muy grande. Ahora te pasan por la cabeza muchos momentos, buenos y malos. Triunfos como el de Vallnord, carreras épicas como la de Fort William, pero también días muy duros, como las averías en el Campeonato de Europa. Recuerdas lo duro que ha sido llegar hasta aquí, la cantidad de esfuerzo que hemos puesto, los entrenamientos, la constancia y la entrega, tanto mía como del equipo Massi y de toda la gente que me rodea. También recuerdas los ánimos de la gente, su apoyo, sabes que todo esto es una inmensa alegría para mí, pero también para todas las personas que me siguen, y es cuando te das cuenta de lo importante que es ser Campeona del Mundo."
Con su triunfo, Marga Fullana suma su tercer Campeonato del Mundo, tras los conseguidos en el año 1999 en Are (Suecia) y en 2000 en Sierra Nevada (España). Además esta temporada está siendo una de las mejores de toda su carrera deportiva. Ha ganado la prueba de la Copa del Mundo en Vallnord, fue segunda en Fort William y ha estado siempre entra las 4 primeras en el resto de pruebas, hecho que la coloca como segunda clasificada de la general provisional. Un año que, pase lo que pase en lo que resta de campaña, es más que sobresaliente.
Ahora es el momento de disfrutar del triunfo conseguido, aunque una victoria en una Campeonato del Mundo se disfruta durante todo un año. Aún así, conociendo la casta de la corredora de Sant Llorenç des Cardassar, no tardará nada en poner sus miras en el segundo gran objetivo de 2008, los Juegos Olímpicos. "Descansaré unos días, serán como unas mini vacaciones, pero pronto volveremos a los entrenamientos. Para preparar los Juegos Olímpicos tendremos que pensar en la planificación. No hay muchas competiciones internacionales en las que poder probarme, por lo que quizás busquemos algún lugar en altura, donde tenga un buen terreno para poder entrenar. En cualquier caso, ante la falta de pruebas antes de los Juegos, tendré que entrenar muy duro para poder estar al máximo." Aunque todo esto ya es otra historia. Es el momento de saborear lo conseguido, Marga Fullana Campeona del Mundo 2008.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona