España, con Eloy Teruel, Asier Maeztu, Sebastián Mora y Unai Elorriaga, ha terminado en cuarta posición en la prueba de persecución por equipos del Mundial de Minsk, al no poder superar a Dinamarca en la lucha por el bronce.
La diferencia de tiempos con Dinamarca en la sesión matinal hacía prever que España tendría pocas oportunidades de acceder al bronce, y que ello se debería fundamentalmente a un fallo del conjunto nórdico. Desgraciadamente no fue así y los daneses siempre llevaron la iniciativa: 1-04-338 a 1-05-511 en el primer kilómetro, y 2-02-146 a 2-04-839, en el segundo. Ya en el tercero, la diferencia era tan clara (3-00-852 a 3-04-655) que ya no habría margen para la rectificación. Al final, 3-59-821 frente a los 4-05-569 de nuestra cuarteta, ligeramente por encima del tiempo matinal.
Pese a todo, es el mejor resultado de España desde aquella medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, año en que también se logró ese mismo lugar en el Mundial de Melbourne. Maeztu es el único superviviente de aquel cuarteto –que completaban Sergi Escobar, Carlos Castaño y Carles Torrent-. Desde entonces, lo mejor ha sido una quinta plaza obtenida en tres ocasiones.
“Sinceramente debemos hablar de un gran éxito, no sólo por el puesto en sí, sino porque ha habido muy poco tiempo para prepararlo”, explicaba el técnico español, José Antonio Escuredo. “Ahora desde la perspectiva pienso que esta mañana han ido al límite, han estado sensacionales, a pesar de ese pequeño fallo en el relevo que comentaba. Esta tarde no ha habido opción. Los daneses han salido más fuertes y han cogido la delantera pronto, con diferencia, y eso ya pesa. Además, creo que han terminado acusando el esfuerzo de esta mañana. Pero, como comentaba, estoy muy satisfecho”.
En cuanto a la final por el oro, Australia no dio opción a Gran Bretaña, que parecía mucho más fuerte a tenor de lo visto esta mañana. Pero realmente eran los australianos los que habían guardado balas en la recámara para llevarse el oro con un tiempo de 3-56-751 a 4-00-967. Glenn O’Shea, Alexander Edmonton, Michael Hepburn y Alexander Morgan formaban la cuarteta ‘aussie’ que accedía al arco iris.
Mora y Maeztu saldrán mañana en la persecución individual, ya que Teruel ha preferido reservarse para la puntuación, donde tiene bastantes opciones de luchar por las medallas. “Después de haber disputado hoy las dos series, lo más lógico es que descansara”, añadía el técnico gerundense. Las clasificatorias serán por la mañana, a partir de las 13,00 (dos horas menos en España), mientras que las finales serán en torno a las 20,00 horas. 23 corredores tomarán parte en una prueba sin grandes individualidades, aunque debemos mencionar los nombres del australiano Hepburn, el británico Andrew Tennant, el belga Dominique Cornu o el ruso Alexander Serov.
La participación de los fondistas se completa con el debut de un recuperado Albert Torres en el scratch (20,50, hora local), donde aspira a dar la sorpresa. A diferencia de otras pruebas, hay bastante nivel con corredores como el colombiano Juan Esteban Arango, el holandés Tim Veldt o el francés Morgan Kneisky.
Clasificaciones e inscripciones
http://www.rfec.com