Con la cuarta posición de Leire Olaberria en el omnium finalizaba la tercera manga de la Copa del Mundo de pista, que se ha celebrado desde el pasado viernes en el velódromo olímpico de Laoshan (Pekín).
La ciclista guipuzcoana, corriendo con los colores de Fullgas.org pero con el apoyo de la selección, enderezó en la primera prueba del día, la persecución, su relativamente mal papel de la víspera y con la cuarta plaza (3-42-170) saltaba al viceliderato, aunque lejos de la canadiense Tara Whitten. Sin embargo, el scratch fue una losa para sus aspiraciones: aunque iba muy bien colocada, todos sus planes se trastocaron en las últimas vueltas y con la decimoséptima plaza decía adiós prácticamente a todas sus opciones de podio. Sin embargo, estuvo muy cerca de meterse nuevamente en él, gracias al cuarto puesto en los 500 metros (36-732). Al final, cuarta plaza con 40 puntos, a sólo dos de la francesa Pascale Heuland, bronce, y pero a 16 de Whitten.
Por lo demás, Asier Maeztu terminaba en el puesto 14 en la puntuación –lastrado por una caída en la clasificatoria, en la que incluso se impuso-, y que ganó el ruso Artur Ershov y en la que Martzel Elorriaga (Cespa) terminaba en el puesto 23, y Juan Peralta, en el décimo en kilómetro (1-03-826), las dos pruebas ‘invitadas’ del día en el programa. En esta última, Hodei Mazkiarán (Cespa) era vigésimo (1-05-476) y Adriá Sabaté (Catyalunya), trigésimo (1-09-507). Ganó fácilmente el galo François Pervis, con 1-01-197, un segundo menos casi el segundo.
Finalmente, en las pruebas olímpicas no se pasó de las fases iniciales. Tanto Tania Calvo y Helena Casas, como Alba Díaz (Catalunya) se quedaron en las repescas del keirin, mientras que en velocidad ninguno de los españoles pasó el corte en los 200 metros: Juan Peralta fue trigésimo (10-710) y más atrás quedaban el vasco Hodei Mazkiarán (32, 10-732) y los catalanes Itmar Esteban (39, 10-887) y Adriá Sabaté (48, 11-649). La victoria también correspondió a un francés, Kevin Sireau.
De estos resultados, “me quedo con el décimo puesto de Peralta, que además es marca personal e indica que sigue una buena línea de trabajo”, termina el técnico almeriense.