Mondraker Arid se presenta como el segundo modelo después de la Arid Carbon y su tercer modelo en la gama de gravel incluyendo la Dusty de la categoría de e-Gravel
Esta última visión del gravel llega con la experiencia acumulada en el desarrollo de la exitosa Mondraker Arid carbon, para ofrecer la versión de aluminio, con la tecnología y rendimiento que podemos esperar de una Mondraker.
La gama está compuesta por dos modelos, Arid S y Arid R, ambos están realizados en aluminio Stealth Evo y comparten la geometría, el enfoque de rendimiento y la polivalencia del mismo modo que la gama Arid Carbon.
Cuadro en aluminio
Para el cuadro se ha utilizado la tecnología Stealth Evo en aluminio 6061, aportando la resistencia necesaria para los terrenos más complicados de gravel, pero sin renunciar al confort sobre todo en la parte trasera del cuadro. El diseño del cuadro mantiene la inspiración de líneas del modelo de carbono, replicando en aluminio zonas tan claves como el anclaje de los tirantes en el tubo de sillín. Una seña de identidad diferenciadora de ambas gamas Mondraker Arid.
Este cuadro también cuenta con la tecnología Smooth en las soldaduras, que además de presentar un acabado suavizado muy estético, garantizan el confort en marcha, absorbiendo de manera eficiente las vibraciones que se transmiten al cuadro, logrando un nivel de comodidad y de experiencia de conducción similares al modelo de carbono.
Además, este aporte tecnológico reduce las tensiones y permite una mejor distribución de las cargas y fuerzas generadas en los tubos del cuadro. La combinación de esta característica junto con el diseño especial de los tirantes en su unión con el tubo de sillín, aporta un ‘feeling’ en marcha confortable y absorbente para tratarse de un cuadro de aluminio.
La tecnología aplicada en las soldaduras Smooth evita el sobrecalentamiento en el proceso de soldadura. Como resultado de esta temperatura de soldado más equilibrada, se evitan inconsistencias de rigidez en las zonas afectadas y se hacen más predecibles bajo tensiones y estrés, permitiendo cierta flexión del material en las zonas más apropiadas, sin comprometer la durabilidad. Todo este conjunto de características, hacen que el cuadro de la nueva Mondraker Arid absorba de manera más efectiva las vibraciones que recibe del terreno.
Por ello, la nueva Mondraker Arid, cuenta con algunos de los estándares tecnológicos de la Arid Carbon, incluido el especial diseño de los tirantes traseros, los múltiples puntos de anclaje, la misma horquilla de carbono en los dos montajes y un confort global en marcha ideal para pedalear con toda la comodidad sin importar las horas sobre el sillín ni el tipo de gravel que practiques.
Geometría
La nueva Mondraker Arid queda englobada dentro de la misma familia que la Arid Carbon y comparte no solo su geometría, confort y rendimiento, sino que mantiene toda su identidad y enfoque para los diferentes tipos de riders para los que han sido diseñadas.
La nueva Mondraker Arid comparte inspiración geométrica en Forward Geometry con una longitud entre ejes mayor, ángulo de dirección ligeramente más lanzado y potencias más cortas en comparación a otras marcas de gravel.
El cuadro de aluminio encaja perfectamente con la filosofía que en Mondraker interpretamos del gravel, además de ofrecer una gran durabilidad y dos montajes muy equilibrados, perfectos para los que quieren descubrir la cultura del gravel con un modelo a la altura de cualquier aventura.
Especificaciones a destacar
- Cuadro Stealth Alloy EVO
- Horquilla Stealth Carbon
- Tecnología Smooth en las soldaduras
- Peso del cuadro en talla M: 1.992 gramos
- Cableado interno HHG a través de la dirección
- Protectores de goma moldeado para el cuadro
- Transmisión 1X compatible
- Eje de pedalier roscado BBT47
- Paso de rueda de hasta 50c
- Múltiples anclajes para bidones/extras
- Posibilidad de llevar hasta 6 bidones
- 5 tallas disponibles
Especificaciones
5 tallas y manillares y potencias adaptadas
La nueva Mondraker Arid cuenta con 5 tallas para cubrir el máximo rango de tipos de riders. Con la introducción de la talla intermedia ML, se aumentan las opciones para que el rider pueda elegir la que más se ajusta a su estilo de gravel y preferencias sobre la bici.
Además, para lograr un mejor ajuste de tallas, tanto potencia como manillar cuentan con medidas específicas para cada talla. De este modo, las tallas S y M cuentan con manillares de 440mm de ancho y potencias de 60 y 70mm de longitud respectivamente. Por otro lado, las tallas ML, L y XL cuentan con manillares de 460mm y longitudes de potencia de 70, 80 y 90mm.
Dos modelos
Los dos modelos disponibles, Mondraker Arid S (color Bronze/Black) y Mondraker Arid R (color Golden Silver/Nimubs Grey), cuentan con el mismo cuadro realizado en aluminio Stealth Evo y comparten la horquilla de carbono que también equipa toda la gama Mondraker Arid Carbon, además de montar el mismo juego de ruedas Mavic Allroad Disc Tubeless ready y los neumáticos Maxxis Reaver de 45mm de ancho.
Además, ambos montajes también comparten el conjunto de potencia y manillar ONOFF con diferentes longitudes según la talla como comentamos anteriormente y la tija ONOFF de 27,2mm de ancho y 400mm de longitud.
El primer modelo Mondraker Arid S, cuenta con transmisión Shimano GRX RX-610 con plato de 40 dientes y casete 10-45 de 12 velocidades, mientras que Mondraker Arid R cuenta con transmisión electrónica SRAM Apex AXS con plato de 40 dientes y casete 11-44 de 12 velocidades.
Con esta elección de montajes no solo han buscado ofrecer dos grupos con un rendimiento totalmente contrastado, sino ofrecer dos sistemas de transmisión y frenos con un carácter diferenciado entre SRAM y Shimano, para asociarlos a cualquier preferencia del rider. Además, en el caso de Mondraker Arid R, contar con un grupo wireless AXS en un modelo de aluminio como este, es una alternativa perfecta para acceder al rendimiento de modelos de gamas superiores y poder contrastar la versatilidad de Mondraker Arid en cualquier tipo de terreno y condiciones incluida la competición.