El Tour de France, el Giro di Italia o la Vuelta a España son algunas de las competiciones más importantes del ciclismo mundial. Hay miles de competiciones a menor nivel que también son muy populares entre los ciclistas. Millones de deportistas en todo el mundo se ponen las zapatillas, algunos optan por un maillot, y comienzan a pedalear.
Desde los ciclistas amateur hasta los profesionales, quienes participan en competiciones a lo largo del año suelen ayudarse de algo: marcas y empresas que los apoyan. Ya sea a los ciclistas en concreto, a algunas competiciones o al ciclismo en general, hay marcas que tienen un gran impacto en este deporte.
¿Hay algunas más importantes que otras? ¿Cuáles son las que más apoyan al ciclismo? Las hay en todos los sectores.
Marcas representativas
Hay marcas que están directamente asociadas con el alto rendimiento y otras que se enfocan más en el ciclismo amateur. En cualquier caso, son empresas que apuestan por este deporte, lo apoyan con patrocinios, equipamiento, innovación y financiación.
Las marcas más representativas del sector suelen participar en equipos profesionales, apoyar federaciones nacionales o patrocinar eventos deportivos internacionales. Algunas de ellas son auténticos símbolos del ciclismo moderno.
Estas son algunas de las marcas deportivas más destacadas en el ciclismo en 2025:
-
Specialized: Una de las empresas de bicicletas más conocidas a nivel mundial. Patrocina varios equipos profesionales y aporta constantemente nuevas tecnologías en el diseño de cuadros y componentes.
-
Shimano: El gigante japonés de los componentes de ciclismo sigue siendo líder en transmisiones y frenos. Su presencia en las grandes vueltas es prácticamente omnipresente.
-
Santini: Marca italiana especializada en ropa técnica para ciclistas. Su relación con la UCI y los grandes eventos la convierte en un referente.
-
Rapha: Aunque con un enfoque más lifestyle, Rapha ha logrado posicionarse entre ciclistas amateurs y profesionales con sus equipaciones de alta calidad.
-
Pinarello: Fabricante de bicicletas que históricamente ha acompañado a equipos de primera línea como el INEOS Grenadiers.
Otras marcas que siguen teniendo un papel importante son Canyon, Sidi, Castelli o Assos, entre muchas otras.
Principales patrocinadores del ciclismo profesional
No solo vemos marcas puramente deportivas apoyando al ciclismo profesional. Como mencionamos, empresas de todos los sectores ofrecen su ayuda (económica o de investigación) a los equipos. Es un apoyo sin el cual muchos equipos no podrían competir al nivel que lo hacen, ni en la cantidad de competiciones en las que participan a lo largo del año.
En 2025 hay muchas marcas que apoyan al ciclismo (y, de paso, apuestan por él como una herramienta de marketing). Acercarse a las personas activas, preocupadas por la salud y con cierto poder económico es muy interesante para las empresas. Así, vemos cómo los sectores como el bancario, la alimentación e incluso el juego en línea deciden apostar por el ciclismo y los equipos profesionales.
Aunque la lista de patrocinadores se podría hacer interminable, en la siguiente tabla mostramos algunas de las empresas con mayor relevancia que apoyan a los equipos ciclistas profesionales este año.
Empresa |
Sector |
Ejemplo de patrocinio |
INEOS |
Química/Energía |
Patrocinador principal del equipo INEOS Grenadiers |
UAE Emirates |
Aerolíneas |
Patrocinador principal del UAE Team Emirates |
Soudal |
Adhesivos/Construcción |
Patrocinador principal del Soudal Quick-Step |
Alpecin |
Cosmética/Higiene |
Patrocinador principal del Alpecin-Deceuninck |
Groupama |
Seguros |
Patrocinador del Groupama-FDJ |
Arkea |
Banca/Finanzas |
Patrocinador del Arkea-B&B Hotels |
Cofidis |
Créditos al consumo |
Patrocinador del Cofidis Team |
Uno-X |
Energía |
Patrocinador del Uno-X Pro Cycling Team |
Decathlon |
Retail/Deportes |
Patrocinador de eventos y apoyo a equipos emergentes |
Betclic |
Apuestas online |
Patrocinador en competiciones en Francia |
Como puedes ver, hay empresas muy variadas que apoyan al deporte de las dos ruedas. Desde marcas históricas como Cofidis, que lleva décadas apoyando este deporte, hasta empresas emergentes que han visto en el ciclismo una nueva oportunidad de dar visibilidad a su marca, acercándose a personas que se ajustan más a su público objetivo.
Los casinos también apoyan el ciclismo
En 2025, algunas plataformas de juego han dado un paso adelante al respaldar eventos y equipos ciclistas. Este vínculo entre entretenimiento y deporte se ha fortalecido gracias al interés de operadores que buscan asociarse con disciplinas de alto rendimiento. Muchos usuarios coinciden que, este tipo de alianzas mejoran la imagen de las plataformas y conectan con una audiencia activa e interesada en nuevas formas de ocio responsable.
Los casinos también apoyan al ciclismo al participar como patrocinadores en competencias y equipos profesionales, buscando así ampliar su presencia más allá del entorno digital. Esta estrategia les permite conectar con nuevas audiencias y reforzar su imagen de marca. Al conocer estas iniciativas, muchos usuarios se interesan por saber más y recurren a casino opiniones para evaluar la reputación y fiabilidad de las plataformas involucradas en el mundo del deporte.
En ocasiones, los casinos patrocinan eventos o ayudan con la organización de algunas competiciones (a cambio de sus propios beneficios). También ayudan a dar visibilidad a eventos ciclistas y pueden tener un impacto relevante para promocionar el deporte.
El auge del ciclismo como herramienta de marketing
¿Por qué tantas empresas deciden apoyar el ciclismo? Los motivos son varios. Aparte del perfil del público seguidor que mencionamos antes, hay otros factores muy atractivos:
-
Visibilidad internacional: Las grandes vueltas y otras carreras se retransmiten en decenas de países. Una marca presente en el pelotón profesional puede ganar presencia global de forma relativamente económica.
-
Asociación con valores positivos: El ciclismo transmite valores de esfuerzo, trabajo en equipo, sostenibilidad, salud y respeto por el medioambiente. Estos valores son muy buscados por las empresas en sus estrategias de posicionamiento.
-
Acciones de hospitalidad: Las empresas patrocinadoras aprovechan el ciclismo para llevar a cabo acciones de relaciones públicas con sus clientes, socios o empleados.
-
Sostenibilidad: En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, el ciclismo es un deporte alineado con estas tendencias, lo que lo hace atractivo para marcas que quieren reforzar su imagen en este sentido.
El papel del patrocinio en el ciclismo aficionado
El apoyo de las marcas no se limita únicamente al ciclismo profesional. También existe un enorme ecosistema de competiciones amateurs y eventos populares que reciben apoyo de empresas y marcas.
Carreras como la Quebrantahuesos, la Maratona dles Dolomites o la Mallorca 312 son ejemplos de pruebas que atraen a miles de ciclistas aficionados y que cuentan con el respaldo de marcas importantes.
Este apoyo permite que estos eventos tengan una organización de calidad, mejores servicios para los participantes y una cobertura mediática más amplia. A cambio, las marcas consiguen llegar a un público muy fiel y apasionado, que valora mucho el compromiso con el deporte que practican.