Pino: El Karpin Galicia debería dar en mayo todo su potencial
Noticia de ciclismo publicada el a las 09:32h
en la sección de Triatlón
Álvaro Pino hace balance de los primeros tres meses de andadura del Karpin Galicia, que a nivel de competición se reduce a poco más de mes de medio.
“Si algo tengo que destacar del inicio de temporada es la actitud del equipo, muy buena desde la concentración en la Costa da Morte. Eso, por otra parte, era algo que ya le pidiéramos a ciclistas y técnicos. En el plano deportivo, salimos siempre con las máximas aspiraciones, pero después están los rivales y otros condicionantes, especialmente para un equipo de nueva creación. Por eso valoramos muy positivamente que en Mallorca pudiésemos estar en el podio un día y conseguir el tercero puesto en la general, con el tiempo del segundo”, resume Álvaro Pino.
Mirando atrás, en Mallorca piensa que faltaron en un momento puntual “dos hombres al lado de Ezequiel (Mosquera) para poder aguantar el liderato”, aunque también se muestra realista y comenta: “Lo cierto es que la vuelta se decidió por segundos y el nivel de participación era muy importante”.
De este arranque de temporada destaca, como no podía ser menos, a Ezequiel Mosquera. “Es un ciclista del que conocía muchas de sus virtudes, entre ellas una gran regularidad, y prueba de ello es que le pedí que se preparara para el comienzo de temporada, pero donde me sorprendió realmente fue en la Vuelta al País Vasco, una carrera muy dura, a la que la gente llega muy motivada y en gran forma, y él, que ya non iba a correrla, salvo un día, estuvo siempre con los mejores. Le faltaba un poco en la contra reloj, pero, por lo demás, se coloca bien en carrera, se defiende contra el vento y está con los mejores en la montaña. Ya se lo dije: con un poco más de mentalización puede dar un salto cualitativo muy importante”.
El director deportivo del Karpin Galicia, en este repaso al primero trimestre, también destaca a corredores como “Gustavo Domínguez, Troncoso, David García, hasta la fractura de clavícula en la Vuelta a Andalucía, e incluso Vorganov, quien, a pesar de que llegó corto de preparación, hizo cosas buenas. Hay otros que estuvieron por debajo de lo previsto, pero no voy dar nombres”.
Las lesiones van unidas al deporte, pero Álvaro Pino considera que tuvieron una presencia relevante en el equipo en este comienzo de temporada: “Es algo con lo que tenemos que contar, pero hay caídas como la de Eladio Jiménez, que no parecía relevante y que lo tiene sin competir desde el tercer día de la Vuelta a Mallorca. Se asume más la fractura de clavícula de David García, porque una caída en el sprint siempre es violenta; y a esto tenemos que añadir la caída de David Herrero en Murcia, que tampoco le permitió competir desde entonces; o la tendinitis y posterior fisura de una vértebra de Mourón. Pero son cosas del deporte”.
Empieza una segunda fase de la temporada en la que Álvaro Pino considera que el equipo debe “mostrar todo su potencial, porque entran en acción los teóricos líderes del equipo: Serrano, Nozal o Santos González. Digo teóricos, porque eso siempre lo decide la carretera. A David Herrero tendremos que darle más margen porque no encontró continuidad en la competición por caídas e problemas de salud. El mes de mayo será importante para nosotros, con la Vuelta a Asturias, pero sobre todo con Alcobendas y Vuelta a Cataluña. Aquí tendríamos que dar una medida ajustada del potencial del equipo”.
El director deportivo del Karpin Galicia estos días está encima incluso de los entrenamientos de los ciclistas. “Tengo la sensación de que alguno se estaba relajando un poco más de la cuenta y eso no puede ser. Por lo general el profesional de la bicicleta es muy cumplidor, pero siempre hay alguno que puede distraerse un poco demás y eso tenemos que corregirlo”, comentó finalmente.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona