el Open de Euskadi Btt 2013 dará comienzo el próximo 10 de Marzo en Aramaio (Álava) con la modalidad de XCO (Circuito Olímpico). La modalidad de XCM (Maratón) dará comienzo el 27 de Abril en Lerín (Navarra).
Para este año 2013 la FVC tiene registradas un total de 14 carreras, 3 carreras más que en el 2012. Queremos destacar y realzar la labor de los clubes organizadores que pese a las dificultades económicas, año tras año logran mejorar y aumentar el número de carreras a base de esfuerzo y voluntad altruista.
MODALIDAD XCO (Circuito Olímpico)
Consiste en dar una serie de vueltas (según categoría) a un circuito cerrado en el monte, donde el circuito tendrá un recorrido entre 4 y 6 kilómetros. En esta modalidad compiten corredores de las categorías federadas de Cadetes, Junior, Sub23, Élite, Féminas, y Másters. Los puntos conseguidos por cada corredor se irán sumando para la clasificación general del Open Euskadi XCO.
El calendario comprende 8 carreras repartidas entre marzo y septiembre con sedes ya afincadas de años anteriores en Aramaio, Erandio, Legutio, Pasaia y Zegama y nuevas sedes en Bilbo, Zalla y Oiartzun.
El campeonato Btt XCO de Euskal Herria se disputará en la localidad Gipuzkoana de Pasaia.
MODALIDAD XCM (Maratón)
Consiste en dar una vuelta a un circuito de entre 60 y 80 km según cada carrera. En esta modalidad compiten los federados en las categorías Sub23, Élite, Féminas Élite/Sub23, y Másters. Junto a estas carreras, se suele organizar una marcha para cicloturistas que quieran disfrutar del recorrido de la carrera. Los puntos se repartirán en Scracth, según clasificación de la carrera absoluta y los puntos conseguidos en cada carrera, y se sumarán a la clasificación general del Open Euskadi XCM. Se trata de una modalidad en auge, que acerca los mundos de la competición y la participación mas lúdica.
El calendario comprende 6 carreras con sedes que repiten como Mendata, Getxo, Lezama y Oiartzun y nuevas sedes en Lerín y Lesaka.
El Campeonato Btt XCM de Euskal Herria se disputará en la localidad Navarra de Lesaka.
Calendario MOUNTAIN BIKE 2013
10-mar Aramaio (Áraba), Open de Euskadi - Circuito Olímpico XCO
7-abr Erandio (Bizkaia), Open de Euskadi - Circuito Olímpico XCO
27-abr Lerín (Nafarroa), Open de Euskadi - Maratón XCM
12-may Bilbo (Bizkaia), Open de Euskadi - Circuito Olímpico XCO
25-may Pasaia (Gipuzkoa), Campeonatos de Euskadi - Circuito Olímpico XCO
02-jun Mendata (Bizkaia), Open de Euskadi - Maratón XCM
09-jun Legutio (Áraba), Open de Euskadi - Circuito Olímpico XCO
30-jun Zalla (Bizkaia), Open de Euskadi - Circuito Olímpico XCO
13-jul Oiartzun (Gipuzkoa), Open de Euskadi - Circuito Olímpico XCO
28-jul Getxo (Bizkaia), Open de Euskadi - Maratón XCM
08-sep Lezama (Bizkaia), Open de Euskadi - Maratón XCM
14-sep Zegama (Gipuzkoa), Open de Euskadi - Circuito Olímpico XCO
22-sep Lesaka (Nafarroa), Campeonatos de Euskadi - Maratón XCM
05-oct Oiartzun (Gipuzkoa), Open de Euskadi - Maratón XCM
Aprovechamos esta ocasión para hacer un llamamiento a la participación de los/as deportistas mas jóvenes. Cada año vemos decrecer el número de cadetes, juveniles y sub23 (edades entre 14 y 22 años). Estos 2 torneos son muy accesibles, simplemente requiere sacar la licencia federativa, tener una mountain bike y presentarse en la línea de salida, la inscripción es gratuita y no es necesario tener mas infraestructura para iniciarse. Es una buena oportunidad para aquellos deportistas que deseen prosperar en el mundo de la competición, desde esta federación estamos dispuestos a poner recursos para apoyar a los mas jóvenes que tengan ese objetivo.
En este sentido, una de las iniciativas novedosas que la Comisión de BTT de la ETxF quiere poner en marcha para este año, con el objetivo de consolidarla para ediciones venideras, consiste en que, aprovechando las infraestructuras e instalaciones de las pruebas comprendidas en el Open de Euskadi de Circuito Olímpico, los infantiles de 13 y 14 años puedan por sí mismos y con sus bicicletas disfrutar en parte del circuito previsto para los mayores.
Esta iniciativa tiene carácter lúdico, y carece totalmente de naturaleza competitiva. El objetivo no es otro que acercar al mountain-bike a los chavales comprendidos en esas edades. Como queda dicho, serán eventos paralelos pero al margen de las competiciones propias del Open de Euskadi.
Toda la información de horarios, recorridos… la podéis encontrar en la página web de la Euskal Txirrindulari Federazioa: