La Pivot Phoenix no es una bicicleta cualquiera; es una máquina de descenso con pedigrí de Copa del Mundo. Diseñada para ir al límite de la velocidad, combina la ingeniería más avanzada de Pivot con una geometría radical. La hemos desarmado en el banco de pruebas y la hemos lanzado por los descensos más salvajes para traerte el veredicto completo.
DATOS TÉCNICOS (ANÁLISIS ESTÁTICO)
En el análisis estático, la Phoenix demuestra su enfoque intransigente en la rigidez, la ligereza y el rendimiento cinemático sin compromisos.
CUADRO Y CONSTRUCCIÓN
El corazón de la Phoenix es su cuadro de Carbono Hollow Core, un material de alta gama que garantiza la máxima ligereza sin sacrificar la rigidez torsional. Esta rigidez es vital para una dirección precisa y una transferencia de potencia inmediata, incluso en el ambiente de descenso más caótico.
Pensando en la durabilidad que exige la Copa del Mundo, el cuadro incorpora protecciones de goma integradas en áreas clave como vainas, tirantes y el tubo diagonal. Utiliza el estándar de eje trasero Super Boost Plus 157mm, que aumenta la rigidez lateral de la rueda trasera y permite un mayor espacio para cubiertas de gran volumen, algo crucial para la tracción. Finalmente, el cableado completamente interno y guiado no solo mantiene una estética limpia, sino que protege los cables del barro y del polvo.
SISTEMA DE SUSPENSIÓN: DW-LINK OPTIMIZADO PARA DH
La seña de identidad de Pivot es su sistema de suspensión dw-link, pero en la Phoenix, está específicamente afinado para el descenso. Ofrece unos potentes 204 mm de recorrido trasero.
La cinemática es un acto de equilibrio: el inicio del recorrido es increíblemente sensible para absorber el chatter (pequeños impactos) y mantener la tracción al máximo. El soporte en la mitad del recorrido es clave para evitar el hundimiento excesivo en compresiones (berms) o rock gardens, manteniendo la geometría activa. Finalmente, una curva muy progresiva al final gestiona a la perfección los aterrizajes más duros y previene el bottom-out (hacer tope). Además, el sistema es famoso por su característica anti-hundimiento durante la frenada, permitiendo que la suspensión permanezca activa y con tracción incluso bajo las detenciones más violentas.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE DOBLE ROLDANA TENSORA Y DOBLE CADENA
La última versión de la Pivot Phoenix marca una desviación radical de su predecesora al incorporar un sistema de Pivote Medio-Alto (Mid-High Pivot) y la tecnología DW6 (un dw-link de seis barras). El guiado de cadena es esencialmente la solución de ingeniería para hacer que este nuevo diseño de suspensión funcione de manera eficiente.
- El Concepto de Pivote Medio-Alto
Tradicionalmente, las bicicletas DH con alto recorrido (como las que usan el dw-link estándar) tienen el punto de giro principal del basculante relativamente bajo. En la nueva Phoenix, este punto de giro se ha elevado hasta un punto "Medio-Alto".
- Ventaja: Al elevar el pivote, el eje de la rueda trasera se mueve hacia atrás y hacia arriba a medida que la suspensión se comprime. Esto permite a la bicicleta "rodar sobre" los obstáculos (como raíces o grandes rocas) en lugar de ser absorbida por ellos, aumentando la velocidad y el mantenimiento del momentum.
-
El Problema del "Pedal-Kickback"
El principal inconveniente de un sistema de pivote alto es el "Pedal-Kickback" (patada del pedal): la elongación de la cadena que se produce al activar la suspensión. Esta fuerza tira de los pedales hacia atrás, interfiriendo con el pedaleo o causando fatiga en el rider.
-
La Solución: La Roldana Tensora (Idler Pulley)
Aquí es donde entra el sistema de doble roldana:
A) El Engranaje Intermedio (Dual-Idler Pulley Assembly)
En lugar de que la cadena corra directamente del plato a la cassette (piñones), Pivot utiliza un montaje de doble roldana tensora ubicado estratégicamente en el cuadro, cerca o a la altura del pivote principal de la suspensión.
- Función Principal: La roldana re-dirige la línea de la cadena de forma que la tensión de la cadena siga la trayectoria del pivote principal del basculante. Esto neutraliza (o minimiza drásticamente) el Pedal-Kickback, permitiendo que la suspensión permanezca completamente activa y sensible incluso bajo la fuerza del pedaleo.
- Eficiencia: El sistema garantiza que la suspensión y la transmisión operen de forma independiente, algo que es el objetivo final de cualquier diseño cinemático.
B) El Sistema de Doble Cadena (Dual-Chain Drivetrain)
Para optimizar aún más el rendimiento y reducir el arrastre (fricción), Pivot ha implementado un sistema único de dos cadenas cortas:
- Cadena Interior: Conecta el plato pequeño (montado en las bielas, típicamente de 27T) con el engranaje intermedio de doble roldana. Esto permite que el plato real sea muy pequeño para una mayor distancia al suelo, un beneficio secundario importante.
- Cadena Exterior: Conecta el engranaje intermedio de doble roldana con la cassette (piñones). Esta cadena es la que engrana los cambios de marcha.
El uso de estas dos secciones de cadena (en lugar de una sola muy larga y tensa) contribuye a un funcionamiento más silencioso y a la reducción de la fricción en comparación con otros sistemas de pivote alto que utilizan una única roldana pequeña y una cadena extralarga.
GEOMETRÍA: ENFOQUE EN LA VELOCIDAD
La Phoenix se rige por una geometría moderna, larga y baja, con capacidad de ajuste. Su ángulo de dirección es muy relajado, alrededor de 62.5° (ajustable con un flip-chip), lo que garantiza la máxima estabilidad a alta velocidad y facilita la absorción de grandes impactos frontales.
El Reach (Alcance) es largo y moderno, una tendencia que centra al ciclista entre los ejes y permite atacar la pendiente con una posición de control total. Con un BB Drop bajo (centro de gravedad pegado al suelo), la estabilidad en las curvas y el aplomo general son excepcionales. La longitud de las vainas puede ser específica por talla o ajustable para encontrar el equilibrio perfecto entre la agilidad en curva y la estabilidad en línea recta.
ESPECIFICACIONES (CONFIGURACIÓN PRO/TEAM)
La Pivot Phoenix se ofrece en varios kits de montaje, siendo las versiones Pro y Team las que muestran el potencial de competición. A continuación, se detallan los componentes principales:
Sistema de Suspensión
- Horquilla:
- Modelo de Alta Gama: Fox Factory 40.
- Recorrido: 203 mm.
- Tecnología: Cartucho GRIP2 o similar, con ajustes de compresión y rebote de alta y baja velocidad.
- Eje: 20x110mm Boost.
- Amortiguador Trasero:
- Modelo de Alta Gama: Fox Factory Float X2 (Air).
- Recorrido Trasero: 204 mm (en la versión anterior de 27.5") o 190 mm (en la versión 29"/Mullet).
- Características: Ofrece ajustes completos de alta y baja velocidad en compresión y rebote (HSC/LSC/HSR/LSR). Nota: A menudo se ofrece la opción de Fox Factory DHX2 (Coil/Muelle) para aquellos que prefieren la sensación lineal de un muelle.
Transmisión
La bicicleta de descenso (DH) utiliza un sistema de transmisión compacto, robusto y con menos marchas que una configuración de enduro para maximizar la robustez.
- Cambio Trasero: Shimano Saint M820 (10 velocidades) o SRAM GX DH (7 velocidades).
- Pulsador: Shimano Saint o SRAM GX DH, a juego con el cambio.
- Cassette: Shimano Tiagra o SRAM PG-720 DH. Rango reducido (por ejemplo, 11-25t o 11-24t) para la velocidad de descenso.
- Bielas: Praxis DH9 o similar, con longitud de 160 mm o 165 mm para aumentar el espacio libre al pedalier y evitar golpes con el suelo.
- Plato/Corona: Anillo único (por ejemplo, 27T).
Frenos
- Frenos: Shimano Saint M820 (4 pistones) o SRAM Maven/Code RSC (4 pistones). Estos son los frenos más potentes del mercado, esenciales para detener una DH a alta velocidad.
- Discos: Discos de gran tamaño para máxima disipación de calor, típicamente 203 mm o incluso 220 mm en ambas ruedas (delantera y trasera).
Ruedas y Neumáticos
- Ruedas: Montajes de alto rendimiento como DT Swiss FR 560 con bujes DT Swiss 350 o versiones de carbono de Reynolds Blacklabel DH.
- Configuración: Típicamente Mullet (29" delantera / 27.5" trasera) o 29" completa.
- Neumáticos: Neumáticos de descenso de competición con carcasa DH para máxima protección contra pinchazos y estabilidad lateral.
- Modelo habitual: Continental Kryptotal con compuesto Súper Blando (Super Soft) o Maxxis Minion DHF/DHRII con compuesto 3C MaxxGrip.
- Ancho: Alrededor de 2.4" a 2.5".
Cockpit y Periféricos
- Manillar: Phoenix Team Low Rise Carbon (o aluminio) con 800 mm de ancho (ajustable al gusto del ciclista).
- Potencia (Stem): Phoenix Team DH, corta (típicamente 45 mm) y robusta, montada directamente en la horquilla (direct mount).
- Tija de Sillín: Phoenix Race Aluminum (Fija)
- Sillín: Modelo específico para DH como el Phoenix WTB Team High Tail Trail.
- Dirección (Headset): Pivot Precision Sealed Cartridge.
LA PRUEBA DE CAMPO (EN ACCIÓN)
Para la prueba de campo, nos dirigimos a un bikepark con secciones de alta velocidad, grandes drops y rock gardens técnicos para llevarla al límite.
La Primera Impresión: Estabilidad sobre Raíles
Al montarte en la Phoenix, la sensación es de aplomado inmediato. La bicicleta no se siente nerviosa en absoluto. Su largo reach y el ángulo de dirección relajado te posicionan perfectamente para soltar los frenos. En las primeras secciones de alta velocidad, la Phoenix inspira una confianza casi ciega. Parece que va sobre raíles, manteniendo la trayectoria elegida sin desviarse por los pequeños obstáculos.
Descenso Rápido y Rock Gardens
Aquí es donde el sistema dw-link brilla con luz propia. Al entrar en un rock garden a toda velocidad, la suspensión trasera devora los obstáculos. La rueda se mantiene pegada al suelo, lo que se traduce en una tracción constante que otras bicicletas pierden.
El soporte en compresiones es un punto fuerte: la bicicleta no se hunde en exceso en los berms o al aterrizar en los saltos. Esto te permite gestionar la salida de las curvas y mantener la inercia, generando velocidad en lugar de perderla por un exceso de recorrido.
Agilidad y Manejo en Curvas
A pesar de ser una bicicleta grande y estable, la Phoenix no es torpe. La baja altura del pedalier y la rigidez del carbono permiten inclinar la bicicleta con autoridad. En las curvas rápidas y abiertas, la estabilidad del eje delantero convierte la sección en una simple formalidad.
Sin embargo, en las curvas más cerradas y lentas, la longitud de la bicicleta requiere un esfuerzo consciente del ciclista para forzar la dirección, pero la rigidez del cuadro asegura que ese esfuerzo se traduzca en una respuesta inmediata y precisa.
Comportamiento de la Doble Cadena
Contrario a las expectativas para un sistema con roldanas, el montaje de doble cadena de la Phoenix es notablemente silencioso. El sistema está tan bien ejecutado y las roldanas tan amortiguadas, que el ruido de la cadena es mínimo, incluso en bajadas agresivas. Esto permite que el ciclista escuche lo que están haciendo los neumáticos y la suspensión, lo que mejora la conexión y el feedback con el sendero.
Tracción Increíblemente Constante
Gracias a que el punto de giro es alto, el eje de la rueda trasera se mueve hacia atrás y hacia arriba en la trayectoria del impacto. En acción, al golpear un rock garden o una sección de raíces a alta velocidad, la bicicleta no se detiene; se siente como si el tren trasero estuviera "tragándose" los obstáculos.
La rueda no se atasca, sino que pasa por encima, manteniendo una inercia asombrosa. Esta característica, facilitada por el guiado de cadena, da una sensación de velocidad libre que es difícil de igualar.
Frenada y Rendimiento del Amortiguador
La capacidad de frenado es sobresaliente. Incluso al clavar los frenos en secciones rotas, el sistema dw-link aísla muy bien las fuerzas de frenado de la suspensión.
El amortiguador se mantiene activo, permitiendo que siga absorbiendo impactos y manteniendo el control mientras reduces drásticamente la velocidad.
CONCLUSIÓN Y VEREDICTO
La Pivot Phoenix es una máquina de carreras pura y dura. Su enfoque está en la línea de la robustez con máximo control y, sobre todo, en el rendimiento de la suspensión bajo carga extrema, lo que la sitúa en lo más alto de la categoría.
LO MEJOR
El rendimiento del dw-link es la clave, con un soporte en el medio del recorrido y una gestión de la frenada inigualables. La estabilidad superior que ofrece a velocidades extremas genera gran confianza. El cuadro de carbono rígido aporta precisión en la dirección y eficiencia.
A CONSIDERAR
La Phoenix es una bicicleta con vocación de carreras; exige que el ciclista la pilote de forma agresiva para aprovechar todo su potencial. No es una bicicleta diseñada para riders novatos, ya que su geometría y reacciones están orientadas a ciclistas experimentados que buscan el límite.
VEREDICTO FINAL
Si compites, o tu nivel de descenso es de élite y buscas una bicicleta que te dé la máxima confianza a velocidad de vértigo en los terrenos más exigentes, la Pivot Phoenix es la plataforma ideal. Es una inversión en velocidad y control que te empujará a ir más rápido en cada bajada.