El V Tour de San Luis repitió ganador en 2011 tras una tercera etapa muy rápida pero el liderazgo de la carrera no cambió. Como en el inicio de la competencia más importante de Sudamérica, el italiano Roberto Ferrari conquistó el tramo de 164 kilómetros entre Buena Esperanza y Villa Mercedes
Tras el líder llegaron a la meta los argentinos Marcos Crespo y Maximiliano Richeze. Mientras, el colombiano José Serpa sigue al frente de la clasificación general. El equipo Androni-Giocattoli continúa su gran racha ya que ganó todas las etapas.
Después de una exigente etapa de montaña, la carrera volvió al llano, ideal para los sprinters. Y los ciclistas debieron trasladarse desde la capital puntana hacia Buena Esperanza para iniciar el tercer día de competencia.
Los ciclistas de distintas partes del país y el mundo fueron recibidos con mucha calidez y entusiasmo en Buena Esperanza. El sol, el calor y el viento también le dieron la bienvenida. Todo arrancó tranquilo como se preveía, con algunos movimientos del pelotón con vistas al primer Meta Sprint ubicado en La Angelina, ubicada en el kilómetro 45,2.
Hasta la primera meta sprint llegaron una docena de escapados con una diferencia del resto de 1m33s. El primer triunfo de la jornada se lo llevó el chileno Luis Mansilla, escoltado por el uruguayo Richard Mascarañas y Walter Pérez, quien fue tercero. No hubo demasiadas variante cuando llegaron a la segunda Meta Sprint en Lavaisse, aunque el grupo líder quedó compuesto por ocho ciclistas. El embalaje quedó en manos de Mascarañas, detrás llegó Mansilla mientras que tercero fue el cubano Allen García.
A un promedio cercano de los 50 kilómetros por hora, los nueve fugados buscaban despegarse del resto en un recorrido plano ya que el 1m40s no parecía demasiada diferencia a falta de 40 kilómetros. Pero el esfuerzo no fue suficiente y fueron alcanzados por el pelotón mayoritario a 15 kilómetros de la meta.
La llegada fue a puro color frente a la Municipalidad de Villa Mercedes. Como siempre, la gran cantidad de público que se reúne para ver la definición y que, eufórico, golpeó los carteles de publicidad a modo de apoyo a los pedalistas, creando el clima ideal para un final impresionante. Otra vez Ferrari terminó delante de todos como lo había hecho en la primera etapa.
La V edición del Tour de San Luis, de categoría 2.1 de la UCI, está organizada por la Federación Sanluiseña de Ciclismo y fiscalizada por Facpyr. Cuenta, además, con el apoyo del Gobierno de San Luis.
- · Una etapa rápida
Roberto Ferrari “Fue una etapa rápida por el viento y dura por el calor. No creía que podía ganar porque el equipo trabajó para Serpa. Si vine a buscar ganar una etapa al Tour, esto ya es un regalo”.
Marcos Crespo: “Me sentí muy bien en la etapa que fue rápida y dura. Me tenía fe para ganar pero el sprint final fue durísimo. En el final me enredé y me lastimé la pierna pero este resultado es muy bueno”.