TRIATLÓN

Saiz: “Heras está con mejor disposición que nunca y a Beloki cada le veo mejor”

Saiz: “Heras está con mejor disposición que nunca y a Beloki cada le veo mejor”
El director de Liberty Seguro-Wurth habla antes de la disputa del Tour de Francia Tras el stage en Puente Viesgo (Cantabria) del equipo Liberty Seguros-Würth, Manolo Saiz decidió el ‘nueve’ que correrá el Tour de Francia (Joseba Beloki, Alberto Contador, Allan Davis, Igor González de Galdeano, Roberto Heras, Jörg Jaksche, Luis León Sánchez, Marcos Serrano y Ángel Vicioso) y se mostró optimista sobre el rendimiento de sus hombres. La mala experiencia del Dauphiné Libéré ha quedado superada. ¿Cómo está el equipo para el próximo Tour de Francia? Sinceramente, creo que bien. Hemos dado un cambio grande en este último mes, aunque claro, cuando vas a una carrera y no andas bien, te pones un poco nervioso. Pero la realidad es que estamos bien, hemos entrenado nosotros solos en Cantabria y nos falta la referencia de los rivales, pero creo que estaremos bien en la salida del Tour. ¿Para qué ha servido esta última concentración? Para vernos, estar juntos, unificar criterios y objetivos y llevarnos un buen sabor de boca antes de empezar el Tour de Francia. ¿Ha sido complicado decidir los dos últimos descartes? Siempre es difícil descartar a un corredor, pero en este caso he tenido en cuenta que tanto Andrle como Hruska estuvieron muy bien en la Vuelta a España y tampoco puedo olvidar que ése será nuestro siguiente gran objetivo. ¿Cómo califica a su equipo para el Tour 2005? Es un equipo equilibrado, quizás no el más potente para la contra reloj por equipos, pero sí para hacer un buen Tour de Francia. Ha decidido llevar a dos jóvenes como Contador y Luis León, ¿qué espera de ellos? La idea es que vayan aprendiendo y conociendo el Tour, aunque mentiría si dijera que no tengo algún sueño que cumplir con ellos. ¿El objetivo es que terminen la carrera o se retirarán antes? No lo sé, no me lo planteo. Si los veo muy fatigados igual les mando a casa, pero soy de los que creen que para conocer las cosas hay que acabarlas. ¿Cómo ve a Roberto Heras en la salida del Tour? Roberto sabe que está ante una de sus últimas oportunidades de hacer un buen Tour y creo que llega muy bien, le veo con mejor disposición que nunca y con mucha motivación.



¿Y a Joseba Beloki? Cada día que pasa le veo mejor. No se puede olvidar que es un corredor que ha hecho tres podios y será un pilar importantísimo para el equipo. ¡Ojalá recupere su nivel anterior! ¿Qué le parece la contra reloj inicial de este año? Marcará mucho el desarrollo de la carrera. Por un lado, la hará menos peligrosa en la primera semana, porque habrá más diferencias, pero también puede suceder que tengamos el mismo líder desde el primer al último día. Para corredores como Roberto Heras este recorrido es bueno, porque no habrá otra contra reloj hasta el final y, por lo tanto, los escaladores llegarán a la montaña con menos tiempo perdido que de costumbre. Al contrario, corredores como Armstrong tendrán que moverse de manera distinta a la habitual. ¿Quiénes son los favoritos de esta edición? Armstrong, sin lugar a dudas, es el único favorito. Después, a una gran distancia, Ullrich ocupa un segundo escalón y, también a una gran distancia del alemán, hay un tercer escalón con corredores como Mayo, Basso, Heras y tantos otros eternos aspirantes. Jacinto Vidarte/Liberty Seguros Press Imágenes cortesía de LIberty Seguros Wurth

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: