El municipio de Santa Susanna (Maresme) se prepara para un hito histórico: acogerá la Gran Salida de la 3ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya Femenina, un evento consolidado dentro del calendario internacional UCI 2.1.
La prueba se disputará del 19 al 21 de junio de 2026, y Santa Susanna se estrenará por la puerta grande, siendo el punto de salida y llegada de la primera etapa. Este acuerdo permitirá proyectar a nivel mundial las grandes virtudes de Santa Susanna como destino cicloturista de élite, gracias a su entorno natural privilegiado, sus infraestructuras de calidad y su fuerte compromiso con el turismo activo y sostenible.
El Desafío Ciclista y la Apuesta por el Deporte Femenino
La tercera edición de la Volta Ciclista a Catalunya Femenina reunirá a los mejores equipos y ciclistas del mundo en territorio catalán para afrontar tres etapas, incluyendo una etapa en altura. Predecesoras de la talla de Marianne Vos (ganadora de la 1ª edición) y Demi Vollering (campeona de la 2ª y de Europa) confirman el prestigio y la exigencia del evento.
Santa Susanna: Oasis del Mediterráneo y Destino Sostenible
Santa Susanna se ha posicionado como un destino turístico destacado en la Costa de Barcelona gracias a su modelo integrador que combina turismo, salud, y deporte. Conocida como el "Oasis del Mediterráneo", fue el primer destino de sol y playa en España en certificar su huella de carbono, marcando un salto cualitativo hacia un modelo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Desde 2007, el municipio cuenta con la Marca de Turismo Deportivo, que avala su idoneidad para la acogida de eventos de ámbito nacional e internacional. Su privilegiada situación geográfica, con el Parque Natural del Montnegre y el Corredor como puerta de entrada, ofrece un entorno natural ideal para la práctica ciclista y el turismo activo.
Voces del Acuerdo
Joan Campolier, alcalde de Santa Susanna, mostró su satisfacción: "Es una gran satisfacción para el pueblo acoger la Volta Femenina 2026. Apostar por el deporte femenino confirma, una vez más, que el deporte es la mejor garantía para un turismo activo y saludable".
Por su parte, Rubèn Peris, presidente de la Volta Ciclista a Catalunya, agradeció la implicación del municipio: "Santa Susanna entra a formar parte de la historia de la prueba por la puerta grande. Esta oportunidad permitirá disfrutar del mejor ciclismo femenino y enseñar al mundo su inmejorable ubicación para la práctica deportiva".