Noticia de ciclismo publicada el a las 10:40h
en la sección de Carretera
En únicamente dos temporadas, el FC Barcelona ha aportado siete corredores al ciclismo profesional
Sacan pecho. Están orgullosos de pertenecer al equipo que ha construido Melcior Mauri sólo con su filosofía y la camiseta del FC Barcelona. Acaba de darles una charla en la concentración de pretemporada que han mantenido en Lloret de Mar: “Estamos aquí para formaros como ciclistas
y dar el salto al profesionalismo.
Si lo conseguís, seremos los primeros en felicitaros...”. De los 23 corredores que integran la plantilla del FC Barcelona elite y sub’23, el valenciano Dídac Ortega, Francisco José Villalgordo e Isaac Escolà están ya preparados para pasar a la máxima categoría. Esta temporada que está a punto de comenzar será decisiva para ellos.
Mauri mira atrás y hace recuento. En tan sólo dos años de existencia ha conseguido que siete
corredores sean profesionales:
Sergi Escobar (Illes Balears,2005),
Javier Benítez y Raúl García (Relax Fuenlabrada, 2005),
Eduard Gonzalo (Agritubel, 2006),
David Molinero, Luis Maldonado y Jordi Vilà (Massi-Catalunya,2006).
Representan el triunfo del osonés y de sus colaboradores más cercanos, Antonio Pineda y Domènec Carbonell, directores deportivos de amplia experiencia. Pero también se acuerda de Javier Líndez, el subcampeón de España el año que ganó Alejandro Valverde, y maldice su injusta situación.
A finales del 2005 el chico colgó los ‘hábitos’ para terminar sus estudios de informática y trabajar en esta especialidad: “Teníamás clase y talento que muchos del pelotón profesional, pero con 25 años ya no podía esperar más tiempo. No ha tenido ninguna oportunidad”. A Mauri le duelen estos ‘desprecios’ que periódicamente hace el deporte en nuestro país: “Cuando llegan a esta
edad y no pueden dar el salto tengo que decirles que su ciclo ha terminado. Es duro pero forma parte de nuestro trabajo. El equipo es una cantera de formación continua y donde no tienen cabida exprofesionales reciclados ni veteranos. Esa no es mi filosofía”.
Funcionan con un presupuesto de 240.000 euros, bicicletas Di-Tec, una empresa de El Vendrell dirigida por Xavier Carrasco, y una buena equipación azulgrana, aunque a todos les gustaría que los directivos del FC Barcelona se implicaran más en este equipo que estaría más cómodo en la categoría profesional continental ya que se aseguraría un calendario de competiciones coherente: “Allá donde vamos hacemos afición, pero los socios nos preguntan por qué no podemos correr la Volta a Catalunya. No lo entienden. Es una decepción para ellos”.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona