Seis mil ciclistas se manifiestan para reclamar la circulación por sendas forestales
Noticia de ciclismo publicada el a las 08:59h
en la sección de MTB
Alrededor de seis mil ciclistas de montaña se han manifestado en la ciudad de Valencia en contra de la intención de la Generalitat de prohibir por decreto la circulación de bicicletas por las sendas forestales de la Comunitat Valenciana.
La movilización, secundada por unas sesenta peñas y clubes de las tres provincias, así como una veintena de tiendas de ciclismo había sido convocada a través del “boca a boca” y de foros de Internet especializados en este deporte.
La “bicifestación” ha sido continuación de la que reunió a unos 1.500 ciclistas por las calles de Castellón el pasado 30 de noviembre. La marcha ha partido a las once de la mañana desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias y ha concluido en la plaza de la Virgen con la lectura de un manifiesto por parte de un portavoz de la organización.
Con esta movilización los aficionados al ciclismo de montaña han mostrado su rechazo hacia un decreto de regulación de la circulación de vehículos por terrenos forestales que prepara la Generalitat, en el que se prohíbe el paso de bicicletas fuera de las pistas forestales. El borrado del citado decreto equipara el impacto del paso de las bicis con el de las motocicletas y “quads”. Además exigen que también se permita la circulación de bicicletas por las sendas, cordeles y vías pecuarias dentro de los Parques Naturales.
Este es el comunicado que se leyó al finalizar la marcha
“El colectivo de ciclistas de montaña de la Comunitat Valenciana consideramos necesario colaborar activamente, junto con la Conselleria de Medi Ambient, en la preservación de nuestros espacios naturales.
De hecho, gran parte de nuestra tarea se centra en la recuperación y conservación de sendas y caminos ya perdidos por la escasa o nula utilización, enriqueciendo de esta forma para los amantes de la montaña el número y la variedad de opciones a la hora de programar sus marchas, ya sea a pie o en bici.
Queremos hacer constar que consideramos el ciclismo de montaña más que un deporte, un estilo de vida, de relacionarnos con el entorno, con nuestras montañas. Así es como queremos acercarnos a nuestra tierra, pedaleando encima de una bicicleta por las vías, pistas, sendas, cordeles, vías pecuarias y toda la red de caminos que vertebran esta tierra. Esta manifestación llega tras la que se reunió a unos 1.500 ciclistas de montaña el pasado 30 de noviembre en la ciudad de Castellón, poniendo de relieve la fuerza que este colectivo tiene para convocar y reivindicar su derecho a disfrutar de los montes.
También queremos manifestar la necesidad de revisar la actual legislación, así como la interpretación y aplicación que regula la circulación de vehículos por los terrenos forestales que forman los montes de la Comunitat Valenciana. De manera especial, en esta manifestación nos queremos referir a los espacios naturales protegidos, donde dando preferencia a la conservación de los mismos, reivindicamos el poder conocerlos y acercarnos a los parques naturales, a través de sus caminos y sendas encima de nuestra bicicleta.
Por todo lo anteriormente expuesto presentamos las siguientes propuestas;
1.- Promover campañas de sensibilización dirigidas a los ciudadanos sobre la necesidad de preservar los espacios naturales, y en especial a los colectivos usuarios de aquellos entre los que nos encontramos los ciclistas de montaña.
2.-Actualización de la normativa que regula la circulación de vehículos por los montes valencianos. Mas concretamente el Decreto 183/1994 de circulación de vehículos por terrenos forestales, que equipara a las bicicletas con los vehículos a motor (quads o motociclestas), no permitiendo su circulación fuera de las pistas forestales. Esto es algo que consideramos ha quedado desfasado y debe actualizarse para poder dar respuesta a las nuevas necesidades que afectan a los terrenos forestales de la Comunitat Valenciana.
3.- Fomentar en la red de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana, en los montes públicos de la Generalitat, y en los parajes naturales municipales, el acceso pedestre, en bicicleta y a caballo. Mas concretamente demandamos la creación de Centros de Bicicleta de Montaña al estilo de los que se están implantando en otras comunidades autónomas, donde son un ejemplo de desarrollo rural compatible con la conservación de los montes.
4.-No comparar a las bicicletas con los Quads, Motocicletas, etc., ya que estas no llevan motor y por lo tanto no emiten gases contaminantes al medio ambiente ni producen ruidos perjudiciales para ninguna especie. Así pues, el impacto medio ambiental no es comparable.
Creemos que se debe considerar la bicicleta, junto al senderismo y la actividad ecuestre, como los medios más compatibles con la conservación y preservación del más rico patrimonio natural que constituyen nuestros montes.”
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona