Sergio Fernández viajará al Namib y el Kalahari en bici y en solitario
Noticia de ciclismo publicada el a las 15:47h
en la sección de MTB
Nuevo reto para el aventurero catalán en su Reto Top Cable 7 Desiertos
El cicloaventurero y periodista Sergio Fernández Tolosa parte el próximo 5 de octubre hacia Namibia para realizar la cuarta expedición correspondiente al Reto Top Cable 7 Desiertos, que ya le ha llevado a cruzar en su bicicleta de montaña y en solitario los desiertos de Australia, Atacama (Chile) y Mojave (EEUU).
En la presente expedición, la travesía le llevará hasta el desierto de Namib, en la costa del océano Atlántico, donde existe el campo de dunas de arena roja más altas del mundo. A continuación viajará hacia el interior del continente a través del delta del río Okavango, el único que desemboca en mitad del desierto de Kalahari, ya en territorio del país vecino, Botswana, para terminar el viaje en la capital del país, Gaborone.
La travesía ciclista supondrá un total aproximado de 6.000 km que cubrirá en su bicicleta de montaña Massi Z9 a lo largo de más de dos meses. Respecto a las condiciones de la aventura, Sergio Fernández la ha planteado como las anteriores: en régimen de plena autonomía, avituallándose de agua y alimentos por el camino, allí donde le sea posible, transportando todos los víveres y su equipo personal en un carro especial que arrastra tras la bicicleta.
“La mayor dificultad será el calor, el viento y la distancia entre lugares habitados, además de las condiciones de las pistas, muy pedregosas y arenosas”, declaró Sergio Fernández. Siguiendo el mismo esquema que en expediciones anteriores, el periodista barcelonés realizará diversos reportajes para distintos medios de comunicación, tanto en el sector de la prensa como en la televisión.
Precisamente gracias a sus apariciones en diversos programas de canales de ámbito nacional, aprovechando el interés demostrado por la naturaleza del Reto Top Cable 7 Desiertos, el aventurero baraja la posibilidad de escribir un libro narrando sus peripecias a través de los desiertos más emblemáticos del planeta.
Después de la experiencia surafricana, de cara al 2006 tiene previsto cruzar los desiertos de Gobi, en la tierra vacía que separa China y Mongolia, y Sahara, con lo que daría por concluido el proyecto que inició en abril de 2003 en tierras australianas.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona