Serrano firma una buena crono, pero sólo puede terminar el 17
Noticia de ciclismo publicada el a las 09:35h
en la sección de Carretera
Caras de decepción en la escuadra española después de la primera jornada de los Mundiales de Varese, con las contrarrelojes sub-23.
Y es que, pese a las buenas sensaciones que se tenían con Rafa Serrano, y con una más que aceptable contrarreloj del manchego, tan sólo pudo terminar en el puesto 17, es decir, el mismo del año pasado, a 1-54 del vencedor, que no fue otro que el gran favorito, el italiano Adriano Malori.
Sin embargo, hay que rendirse a la evidencia del corredor local, que arrasó en el Europeo y lo ha vuelto a hacer hoy, volando bajo a 48,389 de media, y que aventajó en 49 segundos al germano Patrick Gretsch y en 1-04 al australiano Cameron Meyer –ojo con él, en pista ya se le conoce bien-, quedando a 7 segundos del podio al suizo Marcel Wyss, ‘stagiare’ este año con el Scott y posible futuro compañero de Carlos Sastre en 2009.
Si dejamos fuera a Malori, el nuevo Cancellara, que se permitió incluso colocarse las gafas y el casco en la parte final y despertó una marea ‘azurra’ impresionante al terminar la prueba, vemos que Serrano –que rodó a 46,269- estuvo en la ‘pomada’, a apenas 50 segundos del bronce y muy cerca de entrar en el ‘top ten’.
“Estamos todos un poco decepcionados porque esperábamos bastante más –reconoce el de Pedro Muñoz-. Pero analizándolo, no puedo quejarme. Lo he dado todo, he ido a tope y siempre me he sentido bien. No he ido, ni mucho menos, peor que en el Europeo. Y allí fui quinto y aquí he repetido el mismo puesto que el año pasado. Y las sensaciones de ahora no tienen que ver nada con las de entonces. Ahora soy un año más experto y pienso que tanto la media como las pulsaciones -183- demuestran que lo he dado todo”.
Analizando la carrera, Serrano reconoce que “me costó entrar un poco, y me equivoqué en algunas trazadas de la zona técnica del inicio porque salí algo nervioso. Pero apenas perdí unos segundos. A partir de la subida me encontré bien y así he ido toda la carrera, salvo algunos momentos puntuales. Pero las piernas siempre me han respondido y cuando Juan Carlos me decía que apretara, no tenía ningún problema”. Los tiempos de paso de Serrano tampoco evidencias ninguna crisis, aunque sí reflejan ese comienzo más dubitativo y sus mejores momentos en la parte más selectiva del recorrido.
Por su parte Arturo Mora terminaba en el puesto 34, a 2-50 del vencedor, y con unos parciales muy regulares, en torno a esa posición que finalmente ocuparía. Pero en este caso, las impresiones son bastante negativas. “En la parte de llano he ido fuerte, pero desde el repecho me he comenzado a sentir con flato y ya no he encontrado mi ritmo en ningún momento. Después de coronar, he aflojado un poco a ver si me recuperaba, pero en cuanto he vuelto a apretar, me he vuelto a sentir mal”. Incluso en los dos últimos kilómetros, Mora vomitaba y el moldavo Victor Mironov, al que había doblado –también lo hizo con el argentino Román Mastrangelo-, se ponía nuevamente por delante.
“Lógicamente no estoy satisfecho y me voy de este Mundial con mal sabor de boca porque, aunque el circuito era muy duro, pienso que podría haberlo hecho mucho mejor”, termina el de Fuente Fresno, que pese a todo dice "el puesto ha sido mejor del que esperaba por lo mal que me he encontrado"
Fuente: rfec.com
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona