CARRETERA Copa del Mundo de pista

Teruel y Elorriaga, la duda del omnium en el Mundial de Apeldoorn

Teruel y Elorriaga, la duda del omnium en el Mundial de Apeldoorn

Una de las principales dudas del seleccionador nacional, Juan Martínez Oliver, de cara al Campeonato del Mundo de pista de Apeldoorn, es quién participará en la prueba del omnium, por primera vez en el formato olímpico en unos Mundiales. El dilema está entre Eloy Teruel y Unai Elorriaga. El murciano participó en las dos primeras mangas de la Copa del Mundo, en Melbourne y Cali, con sendos cuartos puestos; el vasco terminó sexto en Pekín y competirá este fin de semana en Manchester, “con el fin de tener dos referencias de cada uno”, según nos comenta el técnico almeriense. 

Con ambos ‘pistards’ hablamos antes de partir hacia la prueba británica, sabedores de que entre ellos está la decisión, aunque ninguno quisiera oficializarlo de la forma que lo había manifestado el seleccionador. Los dos se han adaptado perfectamente y mientras que Unai señala “la recuperación de cada prueba, de cada día” como elemento clave, Eloy comenta que “psicológicamente es una prueba muy dura, con mucha tensión y con un momento clave que es la eliminación. Hasta que no la pasas no tienes una idea clara de cómo van a ir las cosas”. 

Elorriaga considera que sus puntos fuertes son “la puntuación y el scratch, aunque en la vuelta lanzada me defiendo bastante bien”, mientras que de las otras tres pruebas opina que “la persecución es mi punto débil, en la eliminación influyen muchos otros factores y gastas muchísimos recursos, y en el kilómetro llegas muy cascado, sobre todo mentalmente”. Teruel, por su parte, añade que “puntuación y persecución son mis dos pruebas, a la eliminación la tengo bastante respecto y algo parecido me pasaba en el kilómetro, aunque he visto que estoy mejorando bastante. No obstante, hay muchísimo nivel en esta prueba y la mejora de marcas no se traduce en mucha mejora de puestos”.

En cuanto a su ‘rival’, el vasco opina que “Eloy es mejor persecucionista que yo y ha probado que se adapta perfectamente, aunque tanto él y yo hemos demostrado que podemos clasificar el omnium para Londres”, aunque considera que el podio es algo bastante complicado. Por su parte, el murciano cree que “Unai va mejor en la eliminación y vuelta lanzada”, pero se ve más seguro en sus posibilidades que su compañero de selección: “Después de haber sido cuarto en las dos mangas que he corrido, pienso que puedo estar a ese mismo nivel en el Mundial, es decir, luchando por las medallas”.

Finalmente, los dos coinciden básicamente en los mismos nombres, el británico Ed Clancy, el alemán Roger Kluge, el canadiense Zachary Bell y el neozelandés Shane Archbold, mientras que Teruel no cree en Juan Pablo Arango, pese al gran papel del colombiano en la manga disputada en su país.

http://www.rfec.com/

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a:

Geolocalización de la noticia