CARRETERA Freire solo pudo ser sexto

Thor Hushovd campeón del Mundo

Thor Hushovd campeón del Mundo

Por primera vez en la historia, un escandinavo se hacía con el título de campeón del mundo de fondo en carretera, en Melbourne (Australia). Thor Hushovd se imponía al sprint a una treintena de corredores entre los que estaba un Oscar Freire que solamente pudo ser sexto. El danés Matti Breschel y el australiano Allan Davis completaban el podio.

Hushovd, de 32 años, hizo su carrera como ‘tapado’, a pesar de que Freire había advertido en Madrid que podía ser el principal rival en caso de que se llegara al sprint. En cambio con Bretschel nadie contaba y ojo con el danés –ya doble medallista en el Mundial- pues el próximo Campeonato se corre en su país. Por el contrario Davis estaba ahí, en los pronósticos, aunque las circunstancias finales no fueron las mejores para él.

En la línea de llegada de Geelong, pues, un sprint reducido, en el que no estuvieron los sprinters natos, después de que los atacantes tipo Philippe Gilbert o Cadel Evans, se dejaran ver en la última vuelta, en la que el belga nuevamente fue la combatividad personificada.

Con un tiempo primaveral, sin que hirvieran aparición las otras tres estaciones habituales en el mismo día de Victoria –ni chaparrones, ni aire intenso- comenzaba la prueba a las diez de la mañana en Melbourne, sin que el tramo de enlace con el circuito final ofreciera situaciones de peligro. Solamente la habitual escapada de los buscadores de gloria que llegó a tener 23 minutos, pero que fue progresivamente neutralizada: fueron Diego Tamayo (Colombia), Matthew  Brammeier (Irlanda), Jackson Rodriguez (Venezuela), Mohammed Said Jelammoury (Marruecos) y Oleksandr Kvachuk (Ucrania), el que más tiempo aguantó hasta que comenzó el verdadero Mundial.

España llevaba bien controlada la carrera, aunque ya en la séptima de las once vueltas, concretamente en la segunda ascensión, Italia provocaba un corte que pilló en fuera de juego a nuestros líderes. En ese grupo, en el que iban entre otros Simon Gerrans,  Stuart O`Grady y Cadel Evans (Australia), Vincenzo Nibali, Filippo Pozzato y Giovanni Visconti (Italia), Greg Van Avermaet y Philippe Gilbert (Bélgica), Edvald Boasson Hagen (Noruega), Tejay Van Garderen (Estados Unidos), André Greipel (Alemania), Lars Boom, Koos Moerenhout (Países Bajos), Chris Sörensen (Dinamarca) o Nicolas Roche (Irlanda) se colaban tres españoles, Carlos Barredo, Rubén Plaza y Haimar Zubeldia, aunque su misión no estaba clara en esa avanzadilla ante la ausencia de Freire o Samuel.

Con una diferencia que llegó a superar el minuto, tras haberlos tenido a apenas medio, la situación se complicaba. Primero comenzaron a tirar por detrás unos notables Luis León Sánchez y Samuel Sánchez. y luego tras dos vueltas, se paraban los tres de ‘La Roja’ del grupo delantero para esperar al grupo del cántabro y en apenas una vuelta terminar de cazar.

Freire volvía a disfrutar de opciones a falta de dos vueltas, aunque el equipo español se quedaba en cuadro de cara a la parte final. Ya en la última vuelta, intentos de Evans y Gilbert, contraataque de Alexander Kolobnev, nuevo demarraje de Vladimir Gusev… reagrupamiento y sprint final victorioso de Hushovd, con absoluta autoridad, aunque sin levantar las manos hasta pasar la línea de llegada.

Por lo demás, con la única excepción de Freire y de Haimar Zubeldía (39, a 5-11), el hombre que le acompañó en la última vuelta, los españoles no terminaron, algo lógico después del trabajo que tuvieron que realizar y que desgraciadamente no tuvo recompensa.


 

 

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: