Hay un nombre que destaca por encima de todos en la Absa Cape Epic 2025: Annika Langvad. La gran líder danesa regresa tras una pausa de 5 años y comenzará su sexta edición de la indomable carrera africana como la gran favorita. Sin embargo, entre el Prólogo y la Gran Final puede ocurrir cualquier cosa, y varios equipos de alto nivel están buscando arruinar las celebraciones de Toyota Specialized.
Una estructura de 18 equipos de categoría UCI Femenina competirán en la Absa Cape Epic 2025. Entre esas 36 mujeres, hay 8 campeonas nacionales de maratón de mountain bike y 2 campeonas continentales. También hay 3 ganadoras previas y vencedoras de carreras de Epic Series en Europa. Sin embargo, todas las miradas están puestas en la reina, la invicta Annika Langvad. Después de haber competido por última vez en los senderos rugosos de la región del Cabo Occidental en 2019, hay optimismo en el ambiente de que uno de los equipos listados a continuación podrá interrumpir la racha perfecta de Langvad. La estrella invicta regresa.
Favoritas de 5 Estrellas
<51> Toyota Specialized: Annika Langvad (DEN) & Sofia Gomez Villafane (ARG)
Aunque Karl Platt y Christoph Sauser también han ganado 5 títulos de la Absa Cape Epic, inguno logró la dominancia que ha exhibido Langvad. La danesa ganó 7 etapas en su camino hacia 4 de sus 5 títulos e incluso en 2016, cuando solo sumó 3 victorias de etapa, su margen de victoria aún fue de casi 15 minutos. En 2025, la tres veces campeona mundial de XCM estará acompañada por Sofia Gómez Villafañe, ganadora de la Absa Cape Epic 2022. La argentina es una fuerza dominante en las carreras de gravel y maratón en América del Norte. Después de haber terminado en el 3er lugar en 2023 y 2024, la estrella de Specialized OƯ-Road estará lista para competir junto a una corredora que probablemente la impulse más allá de sus límites durante 8 días.
<52> BuƯ Megamo: Rosa van Doorn (Netherlands) & Janina Wüst (SUI)
Rosa van Doorn y Janina Wüst harán su esperado debut en la Absa Cape Epic en 2025. Las corredoras del BuƯ Megamo pueden ser nuevas en la carrera, pero no son ajenas a la victoria en Epic Series, y contarán con la amplia experiencia de su equipo de apoyo. Como demostró Ghost Factory Racing en 2024, ser debutantes no es necesariamente un obstáculo para ganar la carrera de etapas de mountain bike más importante del mundo.
<53> EƯicient Infiniti SCB SRAM: Vera Looser (Namibian) & Alexis Skarda (USA)
La campeona de 2023, Vera Looser, se une nuevamente a la campeona estadounidense de XCM, Alexis Skarda, para la Absa Cape Epic 2025. El equipo EƯicient Infiniti SCB SRAM terminó en 5ª posición en 2024, después de un difícil final de carrera en el que cayeron en la clasificación desde las posiciones cercanas al podio. La consistencia de Looser y la fortaleza de Skarda deberían garantizar que sigan en la lucha por los principales honores hasta las últimas etapas de la carrera. Como demostró la victoria de Looser, ejercer presión día tras día puede dar resultados espectaculares en la Absa Cape Epic.
<57> Cannondale ISB Sport: Monica Calderon (COL) & Tessa Kortekaas (Esp)
Mónica Calderón y Tessa Kortekaas han demostrado ser competidoras feroces en las carreras de Epic Series en Europa y buscarán imponer esa misma tenacidad en los senderos sudafricanos. Calderón ya cuenta con dos participaciones en la Absa Cape Epic y una victoria de etapa en su historial. Por su parte, Kortekaas aporta su formidable habilidad en contrarreloj, fruto de su pasado como triatleta de clase mundial antes de convertirse en ciclista de montaña.
Además, ya ha demostrado su destreza técnica al ganar la Andorra Epic y SPAR Swiss Epic en 2024. Aunque nació en los Países Bajos, Kortekaas compite actualmente con licencia española y es la vigente campeona de España de XCM.
Favoritas de 4 Estrellas
<59> Torpado Kenda FSA: Katazina Sosna (LTU) & Claudia Peretti (Ita)
Al igual que las corredoras del BuƯ Megamo, Katazina Sosna y Claudia Peretti, del equipo Torpado Kenda FSA, harán su debut en la Absa Cape Epic en 2025. Peretti es la actual campeona italiana de XCM, mientras que la lituana Katazina Sosna ha conquistado 13 títulos nacionales. Ambas compitieron en Andalucía a finales de febrero, donde Sosna se quedó a las puertas del podio junto a Irina Lützelschwab, mientras que Peretti logró el 2º puesto junto a Meritxell Figueras.
<62> Women TitanRacing SE Honeycomb: Bianca Haw (RSA) & Hayley Preen (RSA)
Bianca Haw y Hayley Preen sin duda lo darán todo para conseguir el mejor resultado posible en la Absa Cape Epic 2025. La compañera habitual de Haw en el Safari Essence Titan Racing, Danielle du Toit (Strydom), lamentablemente no podrá competir debido a una enfermedad a principios de temporada. Afortunadamente, el equipo Honeycomb 226ers de Preen no tenía una compañera asignada, lo que permitió que ambas unieran fuerzas. Son las principales favoritas para llevarse los maillots Absa África, pero también tienen la mira puesta en un lugar en el podio.
<68> MAAP: Haley Smith (CAN) & Ella Bloor (AUS)
Haley Smith es la tercera competidora norteamericana en el pelotón femenino UCI y, sin duda, buscará trasladar su rivalidad con Sofia Gómez Villafañe y Alexis Skarda al otro lado del Atlántico. La estrella canadiense hará equipo con la australiana Ella Bloor, especialista en gravel y mountain bike, formando una dupla que promete ser emocionante. Smith ya ha subido a lo más alto del podio en Epic Series, tras su victoria en la SPAR Swiss Epic en 2018, pero la Absa Cape Epic 2025 representará una prueba mucho más exigente para el equipo MAAP.
Favoritas de 3 Estrellas
<55> Bulls Swiss: Irina Lützelschwab (Swiss) & Alessia Nay (SUI)
En sus dos participaciones en Sudáfrica, Irina Lützelschwab solo ha mostrado destellos de la forma que la llevó a ganar múltiples títulos suizos de XCM. Mantenerse saludable durante toda la carrera y terminar con la misma fuerza con la que comienza será clave para que ella y Alessia Nay luchen por un puesto en el top 5 en 2025. El equipo Bulls Swiss cuenta con el respaldo y la experiencia de Team Bulls, lo que les ayudará a superar los desafíos logísticos fuera de la bicicleta y a estar preparadas tanto mecánica como psicológicamente para todo lo que la Absa Cape Epic pueda traer.
<56> Cannondale ISB Sport 2: Costanza Fasolis (ITA) & Stefanie Walter (GER)
Cannondale ISB Sport 2 no solo apoyará a Mónica Calderón y Tessa Kortekaas en su lucha por el título femenino UCI, sino que también competirá ferozmente por sus propios objetivos. Costanza Fasolis finalizó en 8ª posición en su única participación, en 2024, mientras que Stefanie Walter (Dohrn) es una de las ciclistas más destacadas del pelotón siendo además Doctora en Ingeniería Química.
<58> e-Fort: Margot Moschetti (French) & Samara Sheppard (NZL)
Margot Moschetti y Samara Sheppard, del equipo e-Fort, sin duda merecen una posición más alta en esta lista, aunque el ranking UCI determina los dorsales y, por lo tanto, el orden en el que aparecen aquí. Moschetti ganó una etapa junto a Raiza Goulao en 2018, pero siente que la Absa Cape Epic 2024 no salió como esperaba. A pesar de haber finalizado en 3ª posición el año pasado, Sheppard también buscará lograr más en 2025. Una victoria de etapa sería un gran resultado para la pareja, incluso si eso implica sacrificar la consistencia en la clasificación general.