El diputado provincial de Cultura y Deportes, Santiago Vieco, ha presentado esta mañana junto al jefe de Servicio de Deportes, Juan Ignacio Lillo, y responsables de clubes organizadores la tercera edición del Circuito de Bicicleta de Montaña “Diputación Provincial de Cuenca”. Entre las principales novedades respecto a la anterior edición, señalar que se han programado cuatro carreras más, se establece la categoría de equipos y la cuantía de los premios será la misma para todas las categorías. Además, todas las carreras serán cronometradas y controladas mediante el sistema Champion Chip.
Vieco ha indicado que desde que en el año 2008 se puso en marcha el “Circuito Provincial de Carreras MTB-Diputación de Cuenca” el programa ha tenido una excelente acogida entre los deportistas conquenses. Como muestra, señalar que en 2009 creció un 25 % en número de carreras, se duplicó la participación total y el número de deportistas que finalizaron el circuito pasando de 51 a 110. Este año, y dadas las múltiples peticiones recibidas, el circuito vuelve a incrementarse con otras cuatro carreras, crece por tanto otro 25% llegando a 16 carreras.
Los principales objetivos planteados desde hace dos años son potenciar el ciclismo de montaña popular, haciendo esta modalidad deportiva accesible para cualquier corredor en pruebas de calidad, y promocionar los pueblos de la provincia en los que se desarrolla cada prueba.
Calendario
El III Circuito “Diputación de Cuenca” comprenderá un total de dieciséis carreras, cuatro más que en 2009, con las siguientes denominaciones, y en las localidades y fechas siguientes:
1. VIII Trofeo MTB Cuenca Naturaleza y Vida (Cuenca, 11 de Abril)
2. III Marcha BTT San Marcos (Quintanar del Rey, 25 de Abril)
3. I Carrera MTB Virgen de Rus (San Clemente, 9 de Mayo)
4. II Carrera MTB San Isidro Labrador (Villaescusa de Haro, 16 de Mayo)
5. I Trofeo MTB Ajo y Agua (Las Pedroñeras, 23 de Mayo)
6. VI Carrera MTB Villa de Honrubia ( 6 de Junio)
7. II Marcha BTT Jareña (Villanueva de la Jara, 20 de Junio)
8. III Trofeo Estampida Rambla San Pedro (Villalpardo, 27 de Junio)
9. III Marcha BTT Hoces del Júcar (El Picazo, 11 de Julio)
10. VI Marcha BTT Villa de Cañete (Cañete, 25 de Julio)
11. III Trofeo MTB Valle del Río Mayor (Villarejo de la Peñuela, 8 de Agosto)
12. X Trofeo MTB Peña Los Sanochaores (Cardenete, 15 de Agosto)
13. XVI Carrera MTB Los Cabrios (Gabaldón, 22 de Agosto)
14. III Trofeo MTB Villa de Mira (Mira, 5 de Septiembre)
15. II Carrera MTB Villa de Sisante (12 de Septiembre)
16. III Trofeo Virgen de Belvis (San Lorenzo la Parrilla, 26 de Septiembre)
(* subrayadas las nuevas)
Cada una de las pruebas está organizada por un Club o Ayuntamiento bajo una estructura común, con el apoyo técnico del Servicio de Deportes de la Diputación y la Delegación de la Federación castellano-manchega de Ciclismo. Podrán tomar parte en las mismas todas las personas que tengan 18 años cumplidos en la fecha de finalización del plazo de inscripción que finaliza el día 5 de abril.
Las inscripciones se podrán realizar:
1) A través de la página Web www.forevent.es rellenando el formulario de inscripción y realizando el pago con tpv virtual ó mediante ingreso en cuenta bancaria.
2) Telefónicamente al 91-7477942 en horario de 9,00 h a 14,00 h y de 15,00 h a 20,00 h, realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
3) Por fax al 91-7475374, enviando el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
4) Por correo electrónico: circuitomtbcuenca@forevent.es, rellenando el formulario de inscripción que se puede descargar de la página Web del Circuito, www.circuitodiputacioncuencamtb.com, y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
En esta ocasión, todas las carreras serán cronometradas y controladas mediante el sistema “Championchip”. Será obligatorio que todos los participantes estén federados, bien mediante licencia anual o a través de la licencia de un día, válida únicamente para cada prueba (coste de 5,5 euros)
Categorías y puntuación
Las categorías establecidas son siete, una más que el año pasado (Equipos):
• Sub 23 - mayores de 18 años nacidos hasta el año 1988 inclusive.
• Elite - nacidos en los años del 1981 a 1987 inclusive. • Master 30.- nacidos en los años del 1971 a 1980 inclusive.
• Master 40.- nacidos en los años del 1961 a 1970 inclusive.
• Veteranos.-.- nacidos en el año 1960 y anteriores.
• Fémina Absoluta.- mayores de 18 años.
• Equipos.
La puntuación final de cada ciclista o equipo será el resultado de la suma de las mejores once (ocho en 2009) puntuaciones de las pruebas en las que haya participado. Este año puntuarán los 114 primeros clasificados (en 2009 sólo 50). Además, se sumarán tres (dos en 2009) puntos de bonificación por cada prueba disputada.
Para la obtención de puntuación por equipos en cada prueba, será preciso que de cada uno finalicen un mínimo de 4 ciclistas entre las distintas categorías. La clasificación en cada prueba se obtendrá de la suma de las puntuaciones individuales de todos los ciclistas que finalicen. Además, los equipos que finalicen con alguna participante femenina sumarán un punto de bonificación más en la clasificación del Circuito en cada una de las pruebas en la que participen.
Para cada prueba los ciclistas optarán a los premios y trofeos establecidos por cada organización local, que mínimo cubrirán los tres primeros clasificados de cada una de las categorías del Circuito, y a los tres primeros de la clasificación general de cada prueba. Una vez finalizado el Circuito, los ciclistas y equipos que optarán a trofeos serán los clasificados en los puestos 1º, 2º y 3º de cada categoría. Además, los cinco mejores clasificados obtendrán premios en metálico (este año se igualan los premios en todas las categorías), que entre todos sumarán 6.150 euros. Todos los ciclistas que acrediten su participación en once pruebas del Circuito recibirán al finalizar éste, y en la gala de entrega de premios, un obsequio de la organización como recuerdo. Asimismo, habrá un detalle especial para los participantes que realicen las 16 carreras que integran el circuito.
Para todas las pruebas, la Diputación Provincial pone a disposición de las organizaciones locales un médico y una ambulancia, además la ficha federativa incluye el seguro de cada corredor/a. No obstante el criterio genérico es de establecer recorridos sencillos y distancias adecuadas para todos los niveles, y así evitar peligros indeseados y facilitar la inclusión de todos los que deseen iniciarse en este deporte.
Además se insiste en la necesidad de mantener el respeto máximo al medio natural, realizando los recorridos en lugares y espacios que no deterioren la flora autóctona y la erosión sea la menor posible. Aparte de la habitual limpieza total de la zona posteriormente.
Toda la información, resultados y clasificaciones se publicarán en diferentes medios de comunicación, páginas web (www.dipucuenca.es; www.circuitodiputacioncuencamtb.com) y revistas especializadas.
Este año sigue figurando como principal copatrocinador a la empresa Fuente Liviana y además continúan como colaboradoras dos firmas de nuestra capital: Bicicletas Chafé y Todo Bici Cuenca. También hay que destacar la colaboración de Salvador Barambio, delegado de la Federación de Ciclismo en Cuenca, que junto a la propia Federación de Ciclismo de C-LM siguen colaborando activamente con el Circuito, así como a todos los Ayuntamientos y Clubes organizadores, sin los cuales este proyecto sería inviable.