Tom Ramey “Estamos muy contentos con el equipo, ha despertado el entusiasmo no sólo en España, sino
Noticia de ciclismo publicada el a las 12:07h
en la sección de Triatlón
El Presidente de LIberty Internacional, gran amante del ciclismo, hace balance cuando la temporada enfila su recta final, antes de la Vuelta, y con grandes esperanzas en el futuro
Tom Ramey, presidente de Liberty Internacional, realizó por segundo año consecutivo una visita al equipo ciclista en la jornada previa a la Clásica de San Sebastián para entrenarse junto a sus hombres. Durante dos horas y junto a Luis Bonell, director general de Liberty Seguros España, rodó junto a los profesionales y demostró tanto su afición al ciclismo como su buena condición física.
¿Desde cuándo monta en bicicleta?
En la Universidad practiqué el atletismo y luego seguí durante 10 años, pero a causa de las lesiones en las rodillas y los pies me reconvertí al ciclismo y me fascinó. Ya llevo 25 años saliendo en bici. Al principio sólo fue un método de entrenamiento, pero luego empecé a comprar revistas, a conocer los equipos y poco a poco desarrollé mi afición por el ciclismo de competición.
¿Qué opina de la temporada que está haciendo el Liberty Seguros-Würth?
El año empezó de forma fantástica con las victorias en el Tour Down Under, con los éxitos de los jóvenes, Contador y Luis León, pero lo más importante han sido las victorias de Koldo Gil en el Giro de Italia y de Marcos Serrano en el Tour de Francia. También me ha gustado especialmente el Tour que ha hecho Allan Davis y la fantástica imagen de equipo que dimos en la contra reloj del Tour. Fue una lástima que sólo acabásemos cuartos. Después del año pasado, en el que había una cierta desilusión porque se había acabado la ONCE y llegaba Liberty, este año teníamos unas expectativas que cumplir y lo logramos. Hemos acabado entre los diez primeros por equipos y hemos estado siempre metidos en la competición.
Además, para nosotros ha sido muy bueno volver a ver a Beloki de regreso en el Tour, porque es un corredor reconocido y todo el mundo había visto su caída de hace dos años.
¿Qué valoración hace de esta temporada y de la puesta en marcha del ProTour?
La razón por la que a mí me gusta el ProTour es porque mejora la participación de los equipos en las carreras. Tengo la impresión de que los equipos están haciendo un mayor esfuerzo a lo largo de toda la temporada y eso es bueno para el ciclismo y para los aficionados. Este deporte necesita una mejor organización para subir su nivel, lo que redundará en un mayor beneficio para los corredores, que podrán ganar más dinero, y para los aficionados de todo el mundo, porque verán un deporte con más gancho.
¿Qué balance hace Liberty después de dos años patrocinando a un equipo ciclista?
Estamos muy, muy contentos. Nosotros escogimos el ciclismo porque queríamos popularizar nuestra marca en España después de comprar tres compañías en ese país. El desafío era integrar esas tres compañías en una imagen única. En segundo lugar, queríamos transmitir al pueblo español la imagen de esa nueva compañía. Entonces me di cuenta de la importancia que tiene el ciclismo tanto en España como en otros muchos países europeos y latinoamericanos, como Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, Brasil… y también en Australia y Nueva Zelanda. Con el equipo hemos conseguido muchos beneficios añadidos en estos países, no sólo en España. Y, por último, en este caso no hemos sufrido lo que se denomina “consecuencias no anticipadas”, es decir, no ha surgido ningún problema inesperado.
¿Qué ha aportado el equipo ciclista a la compañía Liberty?
Ha sido muy beneficioso para España, porque el reconocimiento de marca se ha elevado desde el 15% hasta más del 50%. En segundo lugar, en otros países se ha reconocido rápidamente esta participación y también se ha despertado el entusiasmo. Finalmente, en Estados Unidos y en todo el mundo, casi de inmediato, un gran procentaje de nuestros 39.000 empleados se han identificado con el proyecto y nos han felicitado por la idea de patrocinar un equipo ciclista. Muchos de nuestros trabajadores lleva ahora nuestra camiseta: el equipo ha ayudado mucho a subir la moral de la compañía. Creo que en el futuro el beneficio será mayor año a año. Todo el mundo se ha entusiasmado por el fichaje de Vinokourov, por ejemplo.
Liberty es una compañía estadounidense, pero en Europa da la sensación de que en su país sólo interesa el Tour de Francia y Lance Armstrong. ¿Qué necesita el ciclismo para llegar al público norteamericano?
En los últimos 20 años, el ciclismo ha crecido en importancia y a eso ha ayudado mucho la llegada de corredores como Lemond y Armstrong a Europa, que han hecho conocido este deporte. Ahora tenemos carreras como el Tour de Georgia y en 2006 el Tour de California, mientras que aumenta el número de corredores en los equipos profesionales. Creo que el ciclismo ya ha alcanzado un volumen suficiente como para mantenerse en el futuro. Creo que una de las razones por las que el ciclismo le gustará cada vez más al pueblo americano es porque los ciclistas son muy accesibles, no tienen un ego demasiado desarrollado y es sencillo acercarse y hablar con ellos. Esa proximidad se ha perdido ya en otros deportes de masas.
¿Qué le parece el proyecto del equipo para los próximos años?
Veo un progreso realmente positivo. Tenemos una buena mezcla entre veteranos y jóvenes que van aprendiendo cada año. La primera temporada fue de organización alrededor del nuevo patrocinador; en la segunda ya han llegado victorias muy especiales en Giro y Tour y ojalá que esta progresión continúe el año que viene. Estoy convencido que en 2006 hablaremos de un éxito aún mayor, aunque nunca hay que olvidar que esto es deporte y, aparte de trabajar muchísimo, también necesitaremos algo de suerte.
En ese sentido, ¿qué espera del equipo en la próxima Vuelta a España?
Muy sencillo: ganarla de nuevo.
Jacinto Vidarte/Liberty Seguros-Wurth
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona