Alberto Contador se presentó ante la conferencia de prensa previa al decisivo asalto a los Alpes con tranquilidad y confianza en sus posibilidades. El líder del Saxo Bank-Sungard promete dar lo mejor de sí mismo y afirma que todas las etapas que quedan serán importantes para el resultado final. “Los tres días van a ser importantes, las diferencias son muy grandes y todos van a jugar un papel importante”.
Para Alberto, “destacan los días del Galibier y Alpe D’Huez, y la llegada a Pinerolo va a depender del clima porque el final es peligroso y puede haber diferencias con mal tiempo. El Galibier es durísimo, el Agnelo es impresionante y si se quiere conseguir algo habrá que poner un buen ritmo desde el principio de la etapa. Alpe D’Huez todo el mundo lo conoce, pero es una etapa corta, con sólo el Galibier antes, habrá que ver las diferencias que se hacen. Hay que aprovechar las tres etapas porque las diferencias en la general son grandes”.
Alberto reconoció que está a un nivel distinto del Giro de Italia. “No podría decir, pero estoy a otro nivel. Hay que ser conscientes de que el Giro no es la mejor preparación para el Tour, se nota a la hora de recuperar, no hay más que ver a los otros, ninguno está para la general: No tengo esa frescura del Giro que me permitía ir al ataque. En el Giro había más margen para atacar porque los puertos estaban más juntos, en los Alpes los puertos están muy lejos entre sí y es difícil atacar”.
De todas maneras, espera que en los Alpes estará “mejor que en los Pirineos. El principal problema del Tour han sido las caídas. La rodilla la he tenido muy tocada, y eso hace que no lleves tu pedaleo natural y cambie el estilo. De salida me sigue dando problemas, pero luego mejora. Confío en que voy a estar mejor en los Alpes”.
Alberto dijo que no atacó en Pirineos porque no pudo. “Si hubiera tenido piernas y hubiera estado en buenas condiciones lo habría probado, porque es mi forma de correr y por el ambientazo que había allí, con toda la afición”.
Sobre los hermanos Schleck y la posibilidad de que hayan perdido el Tour en los Pirineos, dijo que todavía queda carrera “pero que cada día que pasa sin saber cuál es su baza para la general se hace más complicado. Parece que queda mucho, pero en dos días estamos en París. Tienen que pensar la táctica, ellos saben cuál está mejor y sacrificarse el uno por el otro, si no, lo tendrán complicado con Evans y con el propio Voeckler, que va a costar quitarlo de ahí”.
Alberto no quiso decir qué corredor le gustaría que ganase en París de no hacerlo él. “Todo el mundo tiene sus preferencias, pero prefiero no decir nombres. Esa misma pregunta me la hicieron en el Giro y no quise responder para no crear conflictos”.
Para él, desde luego, “será imposible ganar el Tour con esta clasificación actual” contando sólo con la contra reloj de Grenoble. Deberá atacar, aunque las fuerzas están muy igualadas tras Pirineos. “Ha sido un principio de Tour increíblemente duro por las carreteras estrechas, el viento y el agua. En el que más tensión ha habido, con un desgaste increíble, y eso se está notando en las etapas de montaña”.
Andy Schleck se referió a Evans y Voeckler como los candidatos a la victoria, sin mencionar a Contador, pero Alberto cree que “sí me considera un rival. Ya me gustaría que cuando atacara no saliera a por mí”, pero eso no cree que vaya a suceder.
En los Alpes confía que todo sea distinto y haya ataques, porque el terreno es distinto. “En los Alpes los puertos son más largos y con mayor altitud. Muchos no se sentirán bien. Necesitamos atacar y romper la carrera” para intentar desbancar a Evans, “que cada día que pasa tiene más cerca la victoria”, y a Voeckler, “con un estado de forma increíble y que va a ser díficil quitarlo de ahí”.
Voeckler, de hecho es para Contador “un claro candidato a la victoria final. Los Pirineos los ha pasado con matrícula de honor y, en los Alpes, no tendrá problemas en la etapa de Pinerolo y en las otras dos puede perder tiempo, pero tiene mucha ventaja en la general. No sé si es el máximo favorito, pero al menos tiene las mismas posibilidades que Cadel Evans”.
Finalmente, Alberto dijo que no está “ante el gran desafío de mi carrera deportiva, pero sí que es una motivación extra para correr. Tengo una tranquilidad grandísima gracias a la temporada que llevo y todo lo que he logrado este año. Ahora el Tour es un reto, no el más grande de mi carrera, pero sí que tengo ganas de que empiece” otra vez la carrera.