Alberto Contador celebró una Rueda de Prensa en el primer día de descanso del Tour en la que afirmó que el balance que hace de la carrera “es muy bueno” y que está “muy contento de la situación en la clasificación general después de haber superado una primera semana con los peligros del pavé y la posibilidad de viento”.
¿Qué conclusiones extraes de lo que sucedió ayer en el último kilómetro de carrera?
No se pueden sacar muchas conclusiones porque era un puerto bastante tendido y con los últimos kilómetros casi llanos. Salí a cuatro ataques y tal vez la conclusión es que debo seleccionar más a los rivales que debo seguir. Por otra parte, el equipo está en muy buenas condiciones y mis piernas también están bien.
¿No temes que Andy Schleck haya cogido moral y que él y otros vayan a atacar más?
Los ataques creo que vendrán igual y tal vez esto es bastante bueno, porque hay gente que puede tomar más responsabilidades en carrera y esto le dará mayor motivación.
¿El descarte de Armstrong no te provocó demasiado para que salieras a todos los ataques?
No, para nada. Vimos que Armstrong se quedó y eso nos venía bien para la carrera, pero también hay que tener en cuenta que tuvo muy mala suerte. No, eso no me afectó para nada.
¿Cómo explicas el éxito del deporte español en el mundo?
Es un poco difícil de explicar, pero eso depende un poco de la cultura y el deporte es la principal representación mundial de un país. En España los deportistas estamos muy valorados y por eso llegan los éxitos en basket, motos, F1, ciclismo o fútbol.
¿El hundimiento de Armstrong cambia las estrategias en la carrera?
Tal vez el RadioShack sea un poco menos protagonista, pero el equipo seguirá súper considerado, aunque ahora su baza es Leipheimer.
¿Qué esperas de la etapa de mañana con la Madeleine y el descenso final?
Es una etapa muy complicada y durísima. Tal vez la Madeleine no tenga el protagonismo de un final en alto, pero arriba llevaremos más de 4.000 metros de desnivel que, sumados a la dureza de esta primera semana, pueden dar muchas sorpresas.
¿Cómo son tus sentimientos hacia Armstrong después de verle cómo sufrió?
Es una situación complicada, nunca se le había visto de esa manera y ayer, cuando vi la etapa en el hotel, pensé en todo lo que ha hecho y todo lo que ha conseguido. Ayer no tuvo su mejor día, le salió todo mal y desde luego no me gusta ver una situación así. Siempre le he tenido admiración y ahora incluso le admiro más.
¿Qué piensas de lo que ha dicho Andy Schleck, que después de lo de ayer tiene más confianza en sus posibilidades?
Después de la etapa de ayer sigo pensando lo mismo que antes. Es uno de los favoritos, el que más dificultades me hizo pasar el año pasado en la montaña y parece que este año será igual, pero todavía queda mucho Tour y yo no le doy mayor importancia a la etapa de ayer.
¿Has dicho que debes elegir a los corredores que has de seguir, cuáles son?
Hay muchos que están a poco tiempo en la general, pero en este sentido el rival más directo es Schleck, aunque hay otros como Evans, Leipheimer o Menchov, que van muy bien contra reloj y a los que no puedo permitir que me saquen tiempo.
¿Tu futuro está en Astana?
Mi hermano es el que se encarga de estos temas y ahora está en conversaciones con los dirigentes del equipo. Yo no puedo decir exactamente cómo están las cosas, pero lo más probable es que continúe en Astana.
Sastre ha dicho hoy que este Tour será más de supervivencia que de ataques debido al calor. Tú eres un corredor más ofensivo, ¿estás preparado para un Tour de supervivencia?
El calor siempre limita, pero el Tour siempre acaba siendo una carrera de supervivencia. La táctica irá en función de la situación en la general. Antes tenía que ir a atacar, pero ahora tengo una buena situación y hay que calcular bien los esfuerzos.
Ayer se vio que tenías más equipo que los demás, ¿piensas seguir mañana con esa táctica de mandarles a trabajar?
Hay que ver cómo van las cosas, porque hay otros equipos que tiene que tomar más responsabilidad. Yo tengo la suerte de estar rodeado de grandes corredores y de amigos además, lo que me da más tranquilidad, pero cada día se verá si hay que endurecer la carrera o no.
Foto: Alberto Contador con la camiseta de la Selección Española de Fútbol