A sus 23 años recien cumplidos, Rafa Valls –Valls Ferri por aquello de la costumbre del doble apellido para los ciclistas españoles- se está convirtiendo por méritos propios en la gran sensación de lo que llevamos del Tour de Francia. El alicantino, segundo en la etapa alpina del sábado, cuarto mejor joven, quinto en la Montaña y dentro del top-20 de la selecta clasificación general, repasa sus sensaciones en la primera jornada de descanso de la Grande Boucle para el FOOTON-SERVETTO-FUJI.
“La verdad es que nos ha venido bien el descanso –comienza explicando Valls-. Son ya diez días de competición y es justo el máximo número de días que hasta ahora había corrido seguidos. Esta mañana hemos hecho hora y media de bicicleta y el resto del día lo he dedicado a reposar y a pensar un poco más en lo que ha sido hasta ahora la carrera. ¿El balance? Súper positivo. En Suiza había estado bien, pero la verdad es que no pensaba en estar disputando una etapa de las buenas como la del sábado. Estaba mentalizado durante todo el año con esta carrera, pero esto es el Tour y aquí están todos los mejores. Mire para donde mire en el pelotón, todos son buenos y eso hace mucho más difícil brillar”.
El alicantino se muestra también asombrado por la magnitud de la ronda gala: “Es increíble, me ha impresionado muchísimo. No tiene absolutamente nada que ver con cualquier otra carrera ciclista. El seguimiento mediático es enorme, pero sobre todo me quedo con la cantidad de público, no sólo en las salidas y metas, sino durante todo el recorrido. Hay etapas en los que no hay un metro libre en las cunetas durante doscientos kilómetros…”.
Con el estado de forma que ha atesorado en la alta montaña, la pregunta ahora es clara: ¿Hacia dónde se dirigen las miras de Rafa Valls en este Tour?: “No lo sé, me lo planteo día a día y que sea la propia carrera la que lo dictamine. La general está muy complicada porque hay mucha gente de gran nivel, por lo que en principio lo que voy a intentar es pelear por algún triunfo de etapa. ¿La Montaña? Está claro que es algo bonito y que está ahí. He intentado luchar por los puntos y mañana, por ejemplo, es una etapa importante en este aspecto, aunque todos tenemos claro que el maillot se va a decidir en los Pirineos”. Por último, Valls destaca el nivel mostrado por el conjunto más joven de la carrera:
“Somos todos debutantes, pero creo que estamos dando la cara. Hemos estado en las escapadas y cuando ha llegado la montaña tanto Capecchi como yo hemos estado delante. El trabajo que me hizo Eros ayer en la parte final de Morzine fue increíble. Sin él me hubiera dejado mucho más tiempo”. Felline no tomará la salida mañanaLa otra noticia en el seno de la escuadra dorada está en el corredor más joven de la carrera, el italiano Fabio Felline (20 años), que mañana no tomará la salida en la décima etapa de la ronda gala, la más dura del tríptico pirenaico que se inició el pasado sábado. Pese a que se había barajado la posibilidad de que Felline llegará a las etapas de los Pirineos, las numerosas magulladuras que arrastra tras su importante caída en los primeros kilómetros de la jornada de ayer han desaconsejado por parte de los servicios médicos del equipo su continuidad en su primer Tour de Francia