MTB

Trujillo quiere repetir en la dura belleza de Sierra Morena

Trujillo quiere repetir en la dura belleza de Sierra Morena
El recorrido de la II Maratón MTB Sierra Morena es un reto para los sentidos, la dureza del trazado y un bello paisaje se dan la mano Que el ciclismo es una excelente forma de promocionar cualquier ciudad es conocido por todos, y dentro del ciclismo, la mountain bike es la manera ideal de dar a conocer los parajes y sierras que rodean a esas ciudades. Pensando en este detalle, y en organizar una carrera vistosa para los aficionados, y para que los corredores se puedan lucir, la organización de la II Maratón MTB BRIMZ “Guzmán El Bueno” X Sierra Morena ha diseñado un recorrido que aúna todas estas características, dificultad, belleza y atractivo. La carrera comenzará a las 9.30 con un recorrido neutralizado por las calles de Córdoba, desde las instalaciones deportivas de El Fontanar hasta la Glorieta del Pretorio. Este trayecto transcurrirá por las calles Castelló d’Empuries, Pintor Espinosa, Avda. de los Custodios, Conde Vallellano, Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares y la plaza de La Merced para llegar al Pretorio. Aquí comienza la II Maratón MTB BRIMZ “Guzmán El Bueno” X Sierra Morena. Los primeros metros llevarán hasta el Parador de La Arruzafa, seguirá por el circuito de El Patriarca, vereda de Trassierra, Camino de de la Huerta de Las Ventanas, la Vereda del Llano de mesoneros y la Cuesta del Hielo para llegar al arroyo Guarromán. Desde aquí se cogerá el camino viejo de Almodóvar hacia el Lagar del Puerto, el Cortijo del Caño y la Fuente del Arco hasta el arroyo Bejarano, donde la carrera se dirigirá hasta el Chaparral de Méndez, pasando por la Fuente de las Ermitas, la Vereda de Linares hasta el Club de Golf, y el Sendero Secreto. Una vez en el Chaparral de Méndez se tomará de nuevo la vereda de Linares camino del Puente de Hierro, Santuario Virgen de Linares, Cañada Real Soriana y la Cuesta de Arrastraculos para llegar a la línea de meta situada en la base militar de Cerro Muriano, en las instalaciones de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán El Bueno X, a 20 kilómetros de Córdoba. Como en la edición anterior existe un segundo recorrido, más corto, que tomarán, obligatoriamente, todos aquellos corredores que a las tres de la tarde no hayan alcanzado el punto de control obligatorio 4, situado en el punto kilométrico 60. Para el vigente campeón de la maratón cordobesa, Juan Pedro Trujillo, el recorrido de este año es “un circuito duro y exigente, hay varias bajadas en las que hay tener precaución, especialmente en las bajada de Las Canteras, en las que depende de cómo llegue cada uno, si se llega regular es mejor hacerla andando; la bajada que hay después del Atarfi es muy rápida con regueros muy profundos y piedras en las que existe el peligro de que la rueda delantera se quede pillada. Después de esta zona el recorrido cambia, y es más llevadero aunque hay que guardar fuerzas para la última subida”. De cara a realizar un gran prueba y terminarla sin demasiadas dificultades, para Trujillo es muy importante “regular, no ir a tope de salida, sobre todo porque la primera subida es larga, hay que ir con tranquilidad, sin cebarse con el que se lleve delante, mirar el pulsímetro y marcarnos un ritmo adecuado, al que se esté acostumbrado”.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: