MTB Hermida defenderá el título de campeón del mundo

Un millar de ‘bikers’ serán protagonistas del Mundial de Champery

Un millar de ‘bikers’ serán protagonistas del Mundial de Champery

La localidad suiza de Champéry será la capital universal del BTT durante toda esta semana, al albergar los Campeonatos del Mundo de esta disciplina –en sus modalidades de cross country, descenso y four cross- junto al de trial. Más de un millar de ‘bikers’ se darán cita en este evento, que contará con la presencia de 18 españoles. 

El cross country, como siempre, será la especialidad reina del Mundial y en la que están depositadas las máximas esperanzas españolas: no en vano José Antonio Hermida defenderá el título de campeón del mundo logrado en Canadá, acompañado por Carlos Coloma, Sergio Mantecón, Iñaki Lejarreta, Rubén Ruzafa e Iván Alvarez, corredores que han sido todos ellos capaces de subir al podio de una Copa del Mundo y que pueden terminar en el ‘top ten’. La cita será el próximo sábado, a un horario poco habitual –se comienza a las 16,30-, con el checo Jaroslav Kulhavy, absoluto dominador de la Copa del Mundo, como principal favorito, con permiso del sempiterno Julien Absalon y la ‘armada suiza’ con Nino Schurter a la cabeza. 

Antes de la prueba ‘reina’ se disputará la carrera élite femenina –a las 13,30- con Anna Villar, Rocío Gamonal y Sandra Santanyes pensando más en la clasificación para Londres que en la propia cita suiza, en una carrera bastante abierta con nombres como los de la francesa Julie Bresset, las canadienses Marie-Helene Premont y Catherine Prendel, la rusa Irina Kalentieva o la polaca Maja Wloszczowska como principales favoritas. 

Las pruebas se disputarán en un recorrido de 4,7 kilómetros, muy técnico, lo que quiere decir más abierto a las posibles sorpresas, y en el que la suerte o la mala suerte tienen también mucho que decir.

Antes de la prueba élite, se habrán disputado las carreras para el resto de categorías. El miércoles se comienza con la junior femenina –sin participación hispana-, a las 15,00, y el ‘team relay’, a las 17,00, con un cuarteto español aún por decidir, salvo la segura presencia de Hermida, ya que el seleccionador, Cristóbal Sánchez, no quiere decidir hasta que hayan rodado mañana por el recorrido.

El jueves se sigue con la junior masculina, a las 15,00, donde Pablo Rodríguez deberá demostrar todo lo bueno realizado este último mes en Europeos y Copa del Mundo, acompañado de Antonio Santos, mientras que en la prueba sub-23 femenina (17,00) no habrá participación española. Y finalmente el viernes, a las 17,00, turno para los sub-23, con Cristofer Bosque y José María Sánchez.

Vuelve Alvarez de Lara

La segunda especialidad en la que hay posibilidades españolas es el 4X, con las clasificatorias el jueves (20,30) y las finales el viernes (21,00), con la presencia de Rafael Alvarez de Lara. Campeón del Mundo en Val di Sole 2008, la mala suerte ha acompañado al extremeño desde entonces, aunque en este 2011 ya ha apuntado detalles interesantes en la última Copa del Mundo y su motivación es máxima. No obstante, el australiano Jared Graves, el checo Thomas Slavik –que dio la gran sorpresa en 2010 derrotando a Graves-, el suizo Roger Rinderknecht o el holandés Joost Witchman parecen ser los favoritos.

Finalmente. Cuatro descenders representarán a España, todos ellos en categoría élite: los ‘veteranos’ Bernat Guardia e Iván Oulego y los jóvenes Toni Ferreiro y Edgar Carballo, que no tendrán un papel protagonista en este evento, aunque pueden estar cerca de los diez mejores si tienen su día, en un descenso corto, de 1.550 metros, técnico y con un desnivel de 481 metros. La sesión clasificatoria tendrá lugar el viernes (a partir de las 15,30 en el caso de los élites) y las finales, el domingo, desde las 15,00, siempre en el caso de la única prueba con representación española.

http://www.rfec.com/

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: