Valladolid: Nunca un campeonato estuvo más abierto
Noticia de ciclismo publicada el a las 12:07h
en la sección de Ciclocross
Jamás un Campeonato de España élite de ciclocross había presentado tantos aspirantes, entre favoritos y ousiders, sin que se pueda decir que hay un corredor a batir, salvo que esta condición le corresponda a José Antonio Hermida, vencedor de los dos últimos años. Además del catalán, tan sólo David Seco –seis veces- y Unai Yus –una- saben lo que es obtener el maillot rojigualdo en la máxima categoría.
Aparte de ellos, también charlamos con Javier Ruiz de Larrinaga –otro de los ‘señalados’ por su regular y fructífera temporada-, con Isaac Suárez -¿será por fin su año?-, con Tino Zaballa –impresionante en las grandes citas como Igorre- con Oscar Vázquez y con Egoitz Murgoitio. Y nos dejamos fuera algunos especialistas que pueden estar incluso en el podio o muy cerca de él como Héctor Guerra, José Antonio Díaz Arriola, Santiago Armero o Sergio Mantecón.
A todos ellos les hemos realizado las siguientes cuatro preguntas (el orden de las respuestas, por riguroso orden alfabético de los encuestados):
1. ¿Cómo te encuentras de cara a estos Campeonatos de España?
2. Si tuvieras que nombras un solo favorito, ¿Quién sería?
3. ¿Cómo se adapta el recorrido de Valladolid a tus condiciones?
4. ¿Crees que el desenlace de este Nacional será decisivo de cara tu selección para el Mundial?
José Antonio Hermida
1. El test del fin de semana ha sido positivo, con dos pruebas muy distintas en las que me he encontrado bien. Este año he tenido un final de campaña muy complicado y he competido menos, con apenas seis pruebas en 20 días. Quizá llegue con menos explosividad, pero después de dos años he mejorado técnicamente y debe servir para compensar.
2. Lo mejor es que en estos años ha subido mucho el nivel y hay que ser más fuerte, más rápido, más técnico y más astuto para ganar. Por ello es complicado hacer pronósticos. Pienso que ahora mismo el más fuerte es Murgoitio, que está en una forma excepcional, pero Suárez llega con una mejor progresión que otros años.
3. Aunque hay opiniones para todos los gustos, mucha gente me dice que es un circuito tipo BTT y por ello muy apto para mí. La verdad es que siendo en un parque, me imagino que será parecido al de Alcobendas, que no me fue nada mal. Lo malo es que también es idóneo para otros rivales.
4. Con la temporada tan corta que he hecho, es lógico que el seleccionador tenga en cuenta mi resultado en el Nacional de cara a la selección. Creo que el que gane tiene que ir al Mundial, pero para los demás, dependen muchos factores.
Egoitz Murgoitio
1. Hace cuatro años que no disputo la temporada de ciclocross, por lo que no puedo hacer comparaciones. Pero sí sé que llego bien. Tras haber disputado la campaña de carretera descansé y por ello no destaqué en los primeros meses. Pero, por el contrario, llego a este final de año muy fresco. Tanto el sábado, cuando gané, como el domingo, que no acabé por la rotura de la cala, tuve muy buenas sensaciones.
2. En un circuito como éste, en el que va a estar todo muy igualado, es complicado hacer pronósticos. Quizás señalaría a Larrinaga, por la temporada que lleva, aunque no parezca estar como en Igorre o Suárez, que se salió en Ispaster.
3. En Valladolid gané la medalla de plata como sub-23, auque no es el circuito mejor para mí. Preferiría que fuera menos rápido, con algunos tramos más largos, de fuerza, en los que pudiera imponer mis condiciones. Pero es el mismo circuito para todos.
4. Sinceramente, pienso que el único que tiene plaza ganada en estos momentos es Larrinaga y que el campeón de España también debería ir. Para los demás, contará lo hecho en la temporada y lo que hagamos en Valladolid. Pienso que el seleccionador tiene muy claro las referencias de cada uno.
Javier Ruiz de Larrinaga
1. Pienso que llego en plenitud de forma. El año pasado también llegué muy bien, pero este lo hago con más tranquilidad y confianza después de los resultados del año. Hasta el momento, todo me está saliendo bien, ya que me había marcado cuatro objetivos para el año y llevo tres: el Campeonato Vasco, el Trofeo Spiuk y la Copa de España. Falta el Nacional, que será el más difícil.
2. Hay mucha igualdad, con 6 ó 7 corredores que van a estar en muy poca diferencia. Pero si tuviera que destacar a uno sólo, sin duda a Hermida, porque es un fuera de serie y no falla nunca en las grandes citas.
3. Por lo que me han dicho, va a ser más duro que el de octubre en la Copa de España. En principio, siempre que sea rápido me irá bien, aunque sea duro y con subidas. Todavía me falta experiencia y lo único que no me gusta es subirme y bajarme de la bici.
4. Pienso que el Campeonato de España es decisivo, pero en mi caso, creo que ya he hecho sobrados méritos a lo largo de toda la temporada para no tener que depender de un buen resultado en el Nacional. Creo, de verdad, que no tengo nada que demostrar en Valladolid para estar en Hoogerheide.
David Seco
1. Desgraciadamente no termino de recuperar del golpe que me di en Valencia y no he podido realizar la preparación que me hubiera gustado en estas últimas semanas. Lógicamente la moral se resiente y no tengo la seguridad y confianza que debería tener. Pero hay que pelear con lo que hay y creo que puedo estar en el podio o muy cerca. Y luego, en ciclocross la cercanía de la competición te transforma y puedes crecerte. Ya lo veremos el domingo
2. Pienso que por el tipo de circuito, no por el momento de forma, el favorito es Hermida. No obstante creo que Suárez y Zaballa se lo pueden poner complicado.
3. Ahora mismo, en el estado en que estoy, no sé si me favorece o me perjudica. Cuando gané allí, hace cinco años, dije que no me gustaba y ahora pienso lo mismo. Pero es lo que hay y tendré que adaptarme.
4. Sinceramente pienso que es casi imposible salvo que gane el Campeonato. Me costó empezar la temporada y cuando iba a más, sucedió lo de Valencia y no he podido tener resultados. Además hay cuatro o cinco corredores que han demostrado su nivel en otras pruebas.
Isaac Suárez
1. Posiblemente sea el año en que mejor momento de forma y de moral llego, porque me he visto muy bien tanto en las pruebas importantes como en las últimas citas. Y la verdad es que te da bastante seguridad. Pero también es cierto que no me quiero obsesionar. Hace dos años parecía el claro favorito y apareció Hermida. Este año es otra nueva oportunidad y confío en aprovecharla.
2. Es cierto que el Campeonato está más igualado que nunca. Pero también es cierto que Hermida es un fuera de serie. Hace apenas dos semanas que ha aparecido y ya ha demostrado que está ahí, que va a más y que en el Campeonato se crecerá. No obstante, somos muchos los que estamos dispuestos a dar batalla: no sólo cinco o seis sino ocho o diez que pueden estar ahí, luchando por el podio.
3. Es un circuito que me gusta, que tiene un poco de todo, tramos duros, técnicos… Por las temperaturas que se prevén es previsible que no haya mucho barro, algo que no me importaría tampoco. Y desde luego el frío no me asusta ya que he competido muchas veces así en Europa.
4. Depende del número de corredores que vayan a ir. Ahora mismo sólo pienso en el Campeonato de España. Pero también es cierto que el año pasado no hice una temporada tan buena como esta, mi selección tuvo una cierta polémica y al final hice en Treviso mi mejor Mundial.
Oscar Vázquez
1. He estado griposo y con problemas de gastroenteritis la última semana por lo que no pude correr las Copas de España. Además, tampoco he podido comer bien. Con ello puede bajar algo mi rendimiento aunque confío en estar recuperado para el domingo. Es una lástima porque ya empezaba a encontrarme en mi mejor momento. Este año he comenzado más flojo para llegar más fresco a los Campeonatos y en ese sentido, estoy satisfecho.
2. Supongo que por lo visto en los últimos años, Hermida. Además, es un circuito con algunas subidas tipo BTT que no le van a ir nada mal. No obstante, creo que puede haber alguna sorpresa.
3. Conozco el circuito de hace cinco años y pienso que tiene demasiadas rectas, lo que favorece a la gente de carretera y nos perjudica a los especialistas. Personalmente preferiría un recorrido un poco más técnico.
4. Cada vez está más difícil entrar en la selección. Ahora mismo creo que habría que ganar el Campeonato o casi, casi. No creo que el seleccionador se ‘moje’ por un corredor que simplemente tenga en Valladolid una buena actuación, después de todo lo que ha pasado esta temporada.
Unai Yus
1. El problema de la clavícula está olvidado. Hay momentos puntuales en los que me puede doler, como el sábado en Osintxu, cuando cargo mucho al hombro. Y de forma llego bien. Pienso que hice un buen trabajo en Bélgica, en circuitos muy rápidos como será el de Valladolid, aunque en Ispaster acusé el cansancio del viaje y el barrizal de Osintxu no tenía nada que ver.
2. Hermida. Y aunque sea muy amigo mío, no sería bueno para el ciclocross, ya que sus prioridades están en el mountain bike y sería mejor que ganara un especialista.
3. Aunque no lo conozco, me han dicho que es un circuito muy ‘betetero’. Y desde luego si el tiempo continúa así, va a estar helado y muy rápido. Pero será igual para todos y lo que está claro es que los buenos ganan en todos los sitios.
4. La verdad es que me gustaría ir a otro Mundial, pero ahora mismo es casi imposible. Pienso que tendría que ganar y eso lo veo bastante complicado, aunque estaré luchando al máximo. Ahora mismo el seleccionador tiene a cinco corredores para cuatro plazas y todos ellos han hecho méritos sobrados para ir.
Tino Zaballa
1. Me costó mucho tomar la decisión de no correr en Itsasondo, pero apostando por la Copa de España, quizás sacrificaba mis opciones para el Campeonato e incluso podía hipotecar el comienzo de la temporada. Haciendo un cálculo, fui a pie nueve kilómetros. Y eso lo acusé. Por lo demás, todo va bien, según lo programado y después del parón, las sensaciones han sido muy buenas, sobre todo en Ispaster.
2. Como decía el otro día el seleccionador, el más mínimo fallo en forma de avería, caída o cualquier tipo de accidente, puede significar decir adiós. Si a eso unimos que hay más candidatos que nunca… Pese a todo, si tengo que decir uno, naturalmente Hermida. Pero es bastante arriesgado.
3, No conozco el circuito y prefiero no hacer una valoración hasta el fin de semana cuando esté allí, porque puede cambiar mucho según la climatología. No creo que haya mucho barro, es cierto, y eso si es bueno para mí porque no estoy acostumbrado a llevar la bici al hombro mucho tiempo. Y en cualquier caso será rápido y duro.
4. La verdad es que Pla tiene ya bastantes referencias de casi todos, por lo que no creo que el resultado del Campeonato cambie mucho. En mi caso, pienso que con los resultados que obtuve a principios de año en Bélgica, así como la de Igorre, puedo tener una plaza en la selección. Además, el circuito del Mundial es muy llano, muy acorde con mis características.
Fuente: rfec.com
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona