Vallnord ya ha diseñado los recorridos de la Copa del Mundo de BTT 2009
Noticia de ciclismo publicada el a las 10:15h
en la sección de MTB
La competición tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo en Vallnord y, en esta ocasión, se disputaran las pruebas de descenso y de Four Cross
La primavera que viene se volverá a disputar la Copa del Mundo de BTT en VALLNORD. Gracias a la gran asistencia de público, más de 20.000 personas, y al éxito obtenido en la organización de la primera prueba de la Copa del Mundo de BTT, la estación de esquí VALLNORD volverá a ser el escenario de esta prueba internacional. La competición tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo en Vallnord y, esta vez, se disputaran las pruebas de descenso y de Four Cross.
VALLNORD (Andorra) volverá a acoger la Copa del Mundo de BTT, una de las competiciones de bicicleta de montaña más importantes a nivel internacional, que contará con la presencia de los mejores equipos y ciclistas del mundo. Los días 16 y 17 de mayo se disputaran las pruebas de descenso (DHI) y de Four Cross (4X). Se mantendrán los mismos circuitos del año pasado, pero se harán algunas modificaciones y mejoras siguiendo las recomendaciones de los delegados técnicos de la UCI y de los propios participantes.
Después de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) encargara, por segundo año consecutivo, la organización de una prueba de la Copa del Mundo de BTT a VALLNORD, la estación se puso a trabajar inmediatamente para modificar y perfeccionar parte de los recorridos de DH y 4X que pasan por el Bike Park de VALLNORD. Estas modificaciones consisten en mejorar la accesibilidad y acondicionar los espacios para permitir una mejor visibilidad del desarrollo de las distintas pruebas.
Circuito de Four Cross
A nivel técnico, ya se han perfilado las formas de la primera parte del trazado, aunque es la segunda parte la que experimentará la mayoría de modificaciones. Se han retocado los tres saltos y se ha rehecho la línea fácil del circuito, que está formada por una meseta seguida de un step up y un triple. El último tramo, que se terminará la próxima temporada, estará formado por una zona de troncos en forma oblicua seguida de un peralte de izquierdas y un step up que llegará hasta la línea de meta.
Circuito de descenso
En el circuito de descenso se han realizado algunos cambios para hacerlo más espectacular y accesible al público. La parte baja del circuito, la más boscosa, se ha limpiado para que el público pueda ver una parte más amplia del circuito desde un mismo punto. Además, el trazado se ha reparado a mano para recuperar las zonas técnicamente más difíciles, ya que las raíces y las piedras fueron uno de los grandes inconvenientes para los participantes de la Copa del Mundo 2008. También se ampliará el circuito para que pueda incluir más variedad de trazados y para que resulte más atractivo para los casi 300 participantes que se espera que se inscriban.
Los trabajos que se están realizando se alargarán durante las próximas semanas para poder avanzar al máximo las mejoras de los circuitos antes de la llegada de las primeras nieves. Precisamente, estas nieves son las que ayudarán a asentar las modificaciones del terreno y facilitaran las tareas una vez se termine la temporada de invierno.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona