Varese ya vive el Campeonato del Mundo de carretera
Noticia de ciclismo publicada el a las 10:14h
en la sección de Carretera
La ciudad italiana de Varese ya vive el Campeonato del Mundo de carretera, que se disputará del martes 23 al domingo 28 de septiembre y que vivirá el lunes 22 su inauguración oficial.
Los primeros corredores de la delegación española se encuentran ya en Malpensa, cuartel general de la selección nacional. En concreto, hoy han llegado desde España los contrarrelojistas sub-23 Rafael Serrano y Arturo Mora, junto al seleccionador nacional Juan Carlos Martín, y el doctor Cesáreo López, que tuvo su primera ‘actuación’ –y esperemos que la última- al tener que asistir a un pasajero del vuelo que sufrió un desvanecimiento, aunque todo quedó sólo un susto.
Por la tarde se incorporó la fémina Eneritz Iturriaga, aunque no en las mejores condiciones físicas por culpa de un proceso vírico que se confía esté resuelto antes de su debut el próximo miércoles, mientras que Marta Vilajosana, la otra contrarrelojista española, llegará mañana.
Finalmente se esperaba a última hora la llegada de Iván Gutiérrez, procedente de Polonia, mientras que el segundo contrarrelojista pro, Rubén Plaza, llegará mañana desde Madrid junto al técnico Francisco Antequera y buena parte de la delegación oficial, con el presidente Fulgencio Sánchez y el secretario general, Eugenio Bermúdez, al frente.
La climatología en Varese es bastante similar a la de España, aunque podría complicarse en los próximos días por la presencia de chubascos ocasionales, aunque a partir del miércoles se pronostican cielos despejados, tiempo soleado y temperaturas entre los 10 y los 22 grados.
Seis días de competición
La gran novedad de este evento radica en el programa ya que sólo habrá una prueba por día, sin jornada de descanso. De esta forma, las contrarrelojes élite, fémenina y sub-23 se disputarán de martes a jueves, mientras que las pruebas de fondo serán los tres días siguientes –viernes a domingo- con igual secuencia.
No obstante, las dos primeras cronometradas transcurrirán por un recorrido distinto y posiblemente más selectivo –justo el mismo del Mundial de 1951- al de la de los profesionales, que transcurre sobre 43,700 kilómetros circunvalando el Lago de Varese.
En cuanto a las pruebas de fondo transcurrirán por un circuito de 17,350 kms. enteramente situado en la ciudad de Varese, con dos subidas no demasiado decisivas: Montello, en el kilómetro 1,150, con una pendiente media al 6,5 % y
Ronchi, una subida de tres kilómetros cuya cima está a menos de cuatro de la meta, y con un desnivel medio del 4,5%.
“Es un recorrido muy nervioso, de mucho callejeo y pienso que ninguna de las subidas es suficiente para romper la carrera. Me recuerda al recorrido del Mundial de Madrid, quizá incluso menos duro”, comentaba Martín.
Quince vueltas darán los elites (260,25 kms), ocho las féminas (138,80 kms) y diez los sub 23 (173,35 kms).
Inauguración oficial
Mañana lunes tendrá lugar la inauguración ofciial de estos Campeonatos del Mundo, que son los del 75 aniversario, con una espectacular ceremonia en el Mapei Cycling Stadium, con acceso libre para todo aquel que quiera disfrutar de un acto que ha concitado un gran interés previo.
Proyecciones de la región y del mundo del ciclismo, un desfile, y las intervenciones de las autoridades de Varese, Lombardía y de la UCI se sucederán desde las 21,00 horas y podrán ser seguidas en diferido por la RAI Due a las 23,30.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona