Noticia de ciclismo publicada el a las 09:25h
en la sección de Carretera
[k]Gustavo C. Veloso le ha dado una sensacional victoria al Xacobeo Galicia en la novena etapa de la Vuelta a España. [/k]
Su triunfo llegó en la segunda jornada de montaña de la ronda española, disputada sobre una distancia de 188,8 kilómetros, entre Alcoi y Xorret de Catí, y un itinerario en el que se contabilizaban siete puertos de montaña. Veloso culminó victorioso una fuga de siete corredores a la que se había incorporado sobre el kilómetro vientres.
Fue la subida al Xorret del Catí, un puerto corto, pero muy duro con la cima situada a tres kilómetros de meta, donde Gustavo C. Veloso pudo deshacerse de sus compañeros de fuga a base de sangre fría, fortaleza y estrategia, para presentarse en solitario en la línea de meta.
En una subida abarrotada de público, con rampas que alcanzan en algunos puntos desniveles del veinte por ciento, y con un insoportable olor a embragues quemados de los coches de equipo, Veloso dejó que la fogosidad de Taaramae y las ansias de triunfo de De la Fuente, caminasen por delante desde la primeras rampas. El ciclista del Xacobeo Galicia no hizo ademán de seguirlos. Continuó a su ritmo, sin preocuparse de sus rivales, a los que acabó superando antes de llegar a la cima del puerto.
Los segundos de ventaja conseguidos en el alto fueron suficientes para lanzarse a por la victoria en los tres kilómetros de descenso hasta meta, que cruzó con 21 segundos de ventaja sobre Marzano, segundo; y con 40 sobre Alejandro Valverde. Con las bonificaciones conseguidas en meta, el murciano es el nuevo líder de la carrera, con siete segundos sobre Evans.
Ezequiel Mosquera, aunque cedió 32 segundos con respecto a Valverde en este final explosivo de Xorret del Catí, ha subido un puesto en la general. Se sitúa ahora octavo y mantiene sus aspiraciones de podio. Por equipos el Xacobeo Galicia también completó una gran jornada, acabando segundo.
Es precisamente el líder del Xacobeo Galicia el primero en resaltar siempre las cualidades deportivas y humanas de Gustavo C. Veloso. “A veces me sabe mal ver que se esté sacrificando por mí un ciclista que tiene una condiciones enormes, que podría ganar muchas carreras si fuese más egoísta”, tiene comentado Ezequiel Mosquera.
“Es un corredor con una gran visión de carrera”, suele decir Álvaro Pino. “De hecho, es el ‘jefe de operaciones’ del equipo dentro del pelotón. Hay momentos en los que el director deportivo desde el coche no percibe los movimientos que se dan en el pelotón, y para esas situaciones está Veloso. Ya le tengo dicho a sus compañeros, que lo que en carrera les diga Veloso es como si se lo dijésemos Vidal o yo”, añade el manager – director deportivo del Xacobeo Galicia.
Después de aquel triunfo el año pasado en la Vuelta a Cataluña, llegó este día de gloria para el ciclista del Xacobeo Galicia en la Vuelta a España. Se produjo a raíz de una escapada que se había formado prácticamente de inicio. Cinco corredores se habían marchado por delante, en una fuga en la que por parte del Xacobeo Galicia habían intentado entrar Gustavo Domínguez y Eduard Vorganov.
Parecía que la escapada del día se iba a formar sin ningún representante del Xacobeo Galicia cuando desde el pelotón saltó Veloso. El ritmo de carrera era muy intenso en aquellos momentos y tardó más de quince kilómetros en contactar con la cabeza. También acabaría entrando Javier Ramírez (Andalucía). Ambos se unieron a Taaramae (Cofidis), Sánchez Pimienta (Contentpolis-Ampo), De la Fuente (Fuji), Marzano (Lampre) y Devolder (Quick Step).
El Silence – Lotto no hizo ninguna concesión a los escapados, que tuvieron que ganarse a pulso cada segundo de ventaja que iban cobrando. La diferencia llegó en un momento a los siete minutos, pero el equipo belga no le concedió por lo general más de cinco. Por eso, la incertidumbre se mantuvo hasta el penúltimo puerto, donde se vio definitivamente que la fuga tenía muchas opciones de llegar.
Veloso aprovecharía aún la parte final de la etapa para anotarse los dos sprints que quedaban por disputar: un ‘sprint intermedio’ y el ‘sprint solidario’. “Quería llevarle a mi hijo Alex un tren”, comentó al respecto. Este premio está patrocinado por Renfe y, además del correspondiente trofeo, regala un tren eléctrico. Al ganar este último sprint el ciclista del Xacobeo Galicia se aseguraba ya la presencia en el podio, que con el triunfo de etapa fue por partida doble.
Gustavo C. Veloso: “No quepo dentro de mi de contento que estoy”
“Estoy muy contento. No quepo dentro de mí en este momento. Me supo muy bien, porque tenía mucho de especial, el triunfo del año pasado en Cataluña, pero este me proporciona una alegría inmensa. Me costó coger la escapada, pero al final lo conseguí. Era un momento en el que se iba muy rápido y decidí intentarlo. No es fácil, porque después de nueve días de carrera, este fue el primer triunfo de un español en la Vuelta”, empezó diciendo el ganador de la novena etapa.
“Delante vimos que el equipo del líder no nos quería dar demasiado margen, así que decidimos regular, y mantenernos en una diferencia en torno a los cinco minutos, con la intención de apretar en el último puerto y de allí hasta Xorret del Catí darlo todo. Nos salió bien”, siguió diciendo.
“El día anterior no lo pasé bien en la subida a Aitana, por lo que decidí regular y guardar fuerzas para otra ocasión. Una vez hecho el trabajo de dejar al líder del equipo colocado, da lo mismo quedar de veinte que de cincuenta. Esas fuerzas que había guardado el día anterior me sirvieron para ganar en Xorret del Catí”, añadiría.
Sorprendió su frialdad en el momento decisivo: “No me preocupé de los ataques que lanzaron Taaramae y De la Fuente nada más iniciarse el puerto, porque aunque parece corto se hace muy largo. Es muy duro. Yo fui regulando. Después también me deshice de Marzano porque estaba al tanto de su estrategia. Cuando llegué al alto del puerto me paré a abrocharme el maillot porque sabía que tenía tiempo. Marzano me seguía a no mucha distancia, pero subía haciendo eses, así que vi la victoria en mis manos”.
Felicitaciones desde la Xunta de Galicia
“Me ha llamado para felicitarme el Secretario Xeral para o Deporte. El día de la caída de Lieja nos llamó para preocuparse por nuestro estado el Presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por eso hoy que hemos ganado quiero agradecerle el gesto. Es una gran satisfacción para el equipo saber que nos están siguiendo tan de cerca. Otra felicitación que le llegaba a Veloso y a Álvaro Pino era la del Conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela”, comentó finalmente Veloso.
Gran satisfacción en el seno del equipo
La satisfacción era enorme en el seno del Xacobeo Galicia, por la importancia de la victoria y, también, porque Gustavo C. Veloso es un corredor muy comprometido con el equipo y con los compañeros.
Eduard Vorganov, habitualmente parco en palabras, comentaba al final de la tapa: “Cuando se fue Veloso se estaba rodando muy rápido. Había que arrancar con mucha potencia para alcanzar delante”.
“Y que lo digas”, terció David García, para añadir: “Cuando saltó, con cinco corredores ya por delante, alguien comentó en el pelotón que aquel era un ataque boomerang, es decir, que dentro de poco lo veríamos rebotar para atrás otra vez. Yo tenía confianza, porque en la etapa que yo gané el año pasado, también había cogido la fuga de ese modo”.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona