CARRETERA

Vuelta 2005: exhibición de Heras y Liberty Seguros en Valdelinares

Vuelta 2005: exhibición de Heras y Liberty Seguros en Valdelinares
Menchov, a pocos segundos del oro, amenaza el liderato, mientras que Sastre es tercero e la general Que las estadísticas y las previsiones están para romperlas es algo que se sabe, pero nadie podía esperar las diferencias que se han registrado hoy en la cima del Alto de la Estación de Esquí de Aramón Valdelinares, donde Roberto Heras ha dado su primer golpe de efecto de cara a conseguir la victoria final en esta edición de la Vuelta a España. Pero lo cierto es que las grandes diferencias registradas hoy pueden tener su por qué en la forma en la que los ciclistas se han aproximado desde Cuenca hasta Valdelinares. Cuando una etapa con final en alto llega a la subida de su última dificultad con una velocidad media cercana a los 45 kilómetros por hora se deben de esperar muchas ‘explosiones’ entre aquellos llamados a luchar por la victoria de etapa o por la general final. Y eso es más o menos lo que ha pasado hoy. Los ataques se han sucedido una y otra vez y se han formado grupos numerosos o no, con gente importante y gente menos importante… en fin, ha habido para todos los gustos. Algunos consiguieron abrir hueco, pero en esta ocasión el pelotón no dio consentimiento a nadie. El que se escapaba hoy lo hacía por fuerza, porque el pelotón no descansó ni un momento. Pero llegó un punto en el que tampoco se podía hablar de pelotón. Con la velocidad que se estaba imprimiendo a la carrera el pelotón iba roto en mil pedazos, lo que hacía muy difícil el control de la misma. Pero, como no podía ser de otra manera, la caja de los truenos se tenía que destapar en la última subida. Fue entonces cuando Liberty Seguros hizo buena la consigna de su director el primer día de Vuelta: “pasar desapercibidos hasta el día de Valdelinares y allí ya veremos”. Ya vaya si lo hemos visto. Hemos visto a un bloque fortísimo, al que, si todo sigue como hasta hoy, va a ser muy complicado hacerle sombra. Más si cabe teniendo en cuenta que aquellos llamados a hacerlo han perdido a sus líderes (Phonak) o simplemente se han tenido que rendir a la evidencia de un Roberto Heras extremadamente superior (Euskaltel). Sólo el ruso ‘de Pamplona’ Denis Menchov parece aguantar relativamente bien el empuje del bejarano, aunque no se deberá dejar de lado y sin vigilancia a los García Quesada, Blanco, Mancebo, Pérez… Pero, además de Heras, que ha conseguido la etapa y el liderato, hay otro hombre que merece una mención especial. Darius Baranowski. Cuando tocaba hacer el trabajo más duro, el de poner el tren y reventar la carrera por todos los lados, fue él el encargado de hacerlo y seguro que muchos ciclistas van a tener esta noche sus peores pesadillas acordándose del ritmo infernal que impuso en las rampas de Valdelinares. En resumen, la de hoy ha sido la etapa más bonita hasta el momento de la 60ª Vuelta a España y una de las mejores de toda la temporada. Tal y como se está planteando esta carrera… seguro que hay más. Nicolás Van Looy

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: